Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Manu Corrales
Críticas 44
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
13 de abril de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adolescencia es un proceso de cambio, una transición hacia la madurez, y la cinta de David Yates posee todas las características de una mal llevada adolescencia: inmadurez, cambios bruscos de humor, incoherencia e insoportabilidad.
Desde luego, poco o nada se puede hacer con una saga que va perdiendo a pasos agigantados originalidad y frescura, pero con los medios y recursos de este tipo de superproducciones bien se podría compensar esa carencia con unos buenos efectos o unas localizaciones de cine.
En definitiva, aburrida y soporífera hasta más no poder. Daniel Radcliffe ha madurado como actor, de los dos registros que había demostrado en las pelis anteriores ha pasado a un tercero: el rostro enjuto imperturbable y cabreado con el que se pasa toda la cinta. Sonríe un poquito, Dani, por fa, aunque se comprende tu enfado, porque el tan ansiado primer beso fue un poquito decepcionante.
Para finalizar, el que se supone que debe dar miedo, el malvadísimo Voldemor, pues que no atemoriza ni a una monjita de la caridad, vamos.
De Dolores Umbrigde mejor ni hablar.
Lo siento por los fans, pero esto ya no da para mucho más.

Ventajas: Ver cómo van creciendo los actores y actrices, sobre todo Ron y Hermione.

Desventajas: Todo lo demás. Con tantísimo presupuesto deberían esforzarse un poquito más.
11 de abril de 2008 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuadro de paisajes infinitos y bellos, obra contemplativa no apta para hiperestésicos o dolentes del síndrome de Stendhal, el espectador sensible se quedará extasiado ante la contemplación de tal belleza, armonizada por intensos y dilatados silencios que aturden y adormecen el sentido de la realidad.
Y la realidad es que la película se queda en un vacuo ejercicio paisajista, de belleza formal impecable que intenta transmitir el sangrante amor que inunda al protagonista hacia aquellas tierras, aquella gente y aquella mujer.
La intensidad dramática la ponen un Michael Pitt correcto y una Keira Knightley angelical y frágil como nunca.
Basada en la famosa novelita de Alessandro Baricco, debería haber durado al menos el doble de tiempo para poder introducirnos en la complejidad de las intensas emociones experimentadas por los personajes.
Sólo por deleitar a los ojos con esos manantiales brumosos y esas aldeas nevadas merece la pena la contemplación.

Ventajas: Altas dosis de belleza concentrada. El tratamiento de la luz.
Desventajas: No profundiza en los personajes.
25 de abril de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Opera prima de un fotógrafo reconvertido en cineasta con el desparpajo propio del novato que debe dar un toque de gracia a su primera obra para que no pase desapercibida.
Aunque comienza de modo introspectivo y uno acaba temiendo que caiga en el paroxismo de la ruptura sentimental, lo cierto es que dicha ruptura acaba siendo la excusa perfecta para dotar al personaje de una capacidad (imaginada o no) de detener el tiempo que le permite embeberse de la belleza femenina en todas sus formas. Recreándose, a veces en exceso, en la figura de la mujer, asistimos a una ácida comedia que en ocasiones no termina de definirse del todo bien.
Y podría considerarse una peli excepcional si alguien hubiera tenido el valor de suprimir el partidillo de fútbol interempresarial, que recuerda a "Días de fútbol" en versión inglesa, rompe absolutamente todo el ritmo del film y emborrona un guión refrescante.

Lo mejor: la sensación onírica de irrealidad insómnica

Lo peor: el partidillo de fútbol
25 de abril de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí está de nuevo el incombustible Jim Carrey, produciendo y protagonizando este remake adaptado a su histrionismo por medio de un guión escrito por guionistas en prácticas que siguen al dedillo las enseñanzas de sus frustrados maestros. Introducción, nudo y desenlace, estos son los únicos elementos del film. Todo tan absolutamente predecible que se hace eterna la espera de la siguiente secuencia.
Tratando de enlazar gag tras gag, aguantando esa sonrisa que se le ha quedado esculpida en la cara desde "La máscara", resulta difícil extraer algo positivo de este producto para cines de centro comercial diseñado para peor gloria de un Jim Carrey al que se le ha acabado el repertorio de muecas. Como sucede con este tipo de producciones, se tragan y se degluten de modo asombrosamente sencillo, cual hamburguesa con ketchup del Burguer de la esquina.

Lo mejor: que en ocasiones hasta te ríes.

Lo peor: que las ocasiones en las que te ríes no merecen la pena.
13 de abril de 2008 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero qué mal se ha tratado esta peli en la crítica y qué buena peli es... No entiendo esa manía persecutoria hacia el bueno de Joel Schumacher...
La peli no es un thriller, no es el Código da Vinci ni nos trata de hacer creer que el número 23 está maldito o algo parecido. La peli es un precioso retrato de una obsesión, de una patología que vive Walter Sparrow (¿será familia del capitán Jack?) y que viven muchas personas en el mundo, de uno u otro modo, y además contada con un sentido del humor acidísimo, sólo apto para el que le guste este tipo de humor.
Al verla no puedo evitar recordar aquella gran joya del cine: "Pi", de Darren Aronofsky, donde sufría una paranoia compulsiva similar a la de Jim Carrey, que por cierto, está genial, a la altura de su actuación en ¡Olvídate de mí!
Y es que al final acaba por obsesionar también un poquito al espectador, que se pone a sumar cifras y observar algún que otro número 23 cerca de él.

Ventajas: Buen retrato de una obsesión. El final. Jim Carrey.

Desventajas: Que se haya confundido con una película diferente. Algunos engaños al espectador .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para