Haz click aquí para copiar la URL
España España · Terrassa
You must be a loged user to know your affinity with Toni
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
21 de febrero de 2006
16 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre gustos no hay colores, lo sé, pero a mí me quitan a Charles Bronson, me ponen a Clint Eastwood y reducimos unos 30 minutos la cinta y... le doy un diez. Sé que Leone se recrea muchas veces, pero es que Bronson es una esfinge sin vida, y no trasmite nada. Henry Fonda es muy bueno, pero me quedo con Lee Van Clift... En fin, reconozco que soy muy subjetivo, pero es mi opinión particular.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Para muestra un botón. En el primer encuentro entre Bronson y los pistoleros (¿alquien sabe a qué viene, por cierto?), este recibe un disparo. Pues bien, ni idea de cómo, pero la curación es talmente un milagro...
24 de diciembre de 2006
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablando de esta película, casi perfecta en su ejecución, pocas cosas se pueden añadir. Prejuicios tendenciosos, testigos aparentemente sólidos, causa perdida. Y sin embargo, desde el principio, ya se adivina que algo huele a podrido en Dinamarca. Las argumentaciones de los que tildan de culpable al chico van mostrando, poco a poco, que no es precisamente la justicia lo que guía sus pasos. Aunque de una manera claramente manipuladora, la obra pone de relieve la necesidad de una ética basada en la razón, y no en los prejuicios morales.
Por otra parte, la película se ve de un tirón.

Como añadido, he de recomendar una obra de teatro sobre el mismo tema y mismo título, protagonizada por José Bódalo, Ismael Merlo, Sancho Gracia, etc., simplemente perfecta. En mi opinión, es incluso mejor que esta película, y estoy poniendo el límite alto, como se puede apreciar por mi votación. La tensión en la película, en comparación con la obra de teatro, parece diluída...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como ejemplo de lo dicho, en la reproducción de la herida (de arriba a abajo), esta escena en la obra de teatro es muchísimo mejor, con un Manuel Alexandre perfecto, y una simulación por parte de Bódalo que asusta al más pintado.
18 de noviembre de 2017
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de factura correcta, aunque sin pasarse. Actores que chirrían un poco cuando estás acostumbrado al histrionismo que se destila normalmente por estos pagos, pero que hacen bastante bien su trabajo. Y una idea que es original hasta cierto punto, pero tampoco demasiado. La ida de un "coco" que resuelve los casos sin interactuar, o interactuando lo mínimo, no es que sea novedosa. Que el personaje sea asocial, tampoco. Pero, bien combinada, una idea puede dar resultados apetecibles, y en este caso a un servidor le vale.
Quizás, por aquello de cierto detective belga que resolvía sus casos mediante células grises, este personaje beba de esas fuentes. Ni idea, pero que tiene una aire, o pretende tenerlo, me parece claro.
Serie entretenida, que hace que los tres cuartos de hora que dura se pasen bastante rápido.
23 de junio de 2005
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente uno de los mejores exponentes del cine español. Sin dejar el tono de comedia, van pasando por delante de nuestros ojos las grandezas y miserias de una parte de la sociedad durante una época tan gris como el formato de la película. Casi la podemos considerar una revolución a pequeña escala, pero con el estigma del españolísimo modus operandi por bandera. Definitivamente, hay que verla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si bien uno echa de menos un poco más de justicia (por qué no puede triunfar el débil? Se debe ser pobre, honrado y además pagar la cuenta?), hay que reconocer que sólo los primerísimos primeros planos ya valen visionar la película. Las actuaciones de todos los actores seguramente es de lo mejorcito que se puede ver. De López Vázquez no es nada nuevo, pero es aleccionador comprobar que todo el elenco está a su altura, bordando una trama genial, que mezcla comedia y tensión magistralmente. Lástima que el mal triunfe de nuevo. En eso Hollywood sí que nos lleva la palma.
14 de agosto de 2005
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comparaciones con "adivina quién viene..." se acaban en los créditos iniciales. Han cogido la idea original, pero ya está. Por lo tanto no tiene sentido hablar de remake. Olvídense de la original, no viene a cuento.
En cuanto a la película en sí, la verdad es que yo me he reído y emocionado, así que probablemente se consigue lo que se busca. Estoy muy de acuerdo con la crítica que habla de "risa fácil", pero considero que es un recurso muy válido para determinadas propuestas cinematográficas. Y lo cierto es que no es una película que hable de racismo, más bien es un recurso humorístico más. El enfoque sería muy diferente, y esto es una comedia, no una película de arte y ensayo.
En resumen, si lo que se quiere es un rato entretenido, sin mucha profundidad y para pasarlo bien, esta es una buena película.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para