Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Nazxun
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película interesante para reflexionar en que tipo de sociedad quieres vivir.
En un mundo tan individualizado, como en el que vivimos cada día y donde las normas de conducta parece que están hechas para los otros pero no para uno mismo, este tipo de películas te invitan a eso, a reflexionar si nuestro comportamientos son los apropiados. Es una película que el mensaje no tiene porque quedarse exclusivamente en el mundo de la política (aunque si creo que es un terreno muy claro donde poder ver este tipo de comportamientos).
Creo que la película esta muy bien estructurada aunque quizás para la realización del guion se han cogido muchas referencias de las noticias, que desgraciadamente puedes encontrar en múltiples países de su clase política y de las cuales parece que cada vez estamos mas acostumbrados a leer en o escuchar a diario. ¿pero aquellos que no son representantes públicos no tienen comportamientos similares en la escala de lo que pueden? (obviamente no todos ciudadanos tienen esos comportamientos y son los que de verdad terminan dejando de creer en el sistema).
8 de junio de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Idea interesante pero llevada a la practica de manera poco intrigante.
Las tramas se van sucediendo sin sorprender al espectador. Le falta ambición y mas picardía a los personajes. Retrata a las fuerzas el orden como idiotas, y el cerebro se lo da a los ladrones. Y esta suma de tópicos da como resultado una serie muy predecible donde el espectador va siempre muy por delante de la trama principal.
Es una serie que pone en valor a la sociedad la familia y la lealtad por encima de todo, pero...¿en la sociedad que vivimos sigue siendo así?
3 de diciembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película que refleja muy bien esa frase manida que todo el mundo ha dicho o escuchado alguna vez, la violencia solo genera más violencia.

Mucha gente que ha tenido la suerte de no vivir episodios violentos en su día a día tacha la violencia como la herramienta que utilizan aquellos barbaros sin educación o cultura, esas personas que parece que solo es capaz de arreglar sus problemas a base de golpes. Esta idea la podemos ver reflejada en muchísimos textos de intelectuales. Yo al ver la película discrepo, creo que en núcleos donde la violencia esta a la orden del día no es por falta de inteligencia, es mas para que una persona controle a otras aunque intermedie la fuerza física o de las armas (personas controladas por el miedo), también son personas muy inteligentes que estudian el terreno y aprender a moverse por el e implantar su voluntad.

En el desarrollo de la película hay muchos fallos que podrían mencionarse, como que el actor Mario Casas pierde el acento sevillano creo que bastante trabajado en algunos tramos de la película que requiere una actitud mas naturalizada.

La actuación de Natalia De Molina esta también muy usada (o quizás también sea porque siempre la he visto en papeles similares).
Y el papel desarrollado e interpretado por Mona Martínez me parece increíble.
You (Serie de TV)
Serie
Estados Unidos2018
6,3
11.618
Greg Berlanti (Creador), Sera Gamble (Creadora) ...
6
29 de julio de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empece a verla sin mucha motivación la verdad, pero a media que iban pasando los capítulos te das cuenta que refleja muy bien los valores (o mejor dicho, la falta de estos) que tiene la sociedad del Siglo XXI.
Vivimos pegados a una pantalla, y la palabra intimidad parece que la hemos aniquilado de nuestro diccionario. ¿Vivimos una vida real, o simplemente hacemos lo que nos pide la sociedad?. Lo único que puede tranquilizarnos es que en un mundo lleno de mediocridad escasean mentes brillantes como las del protagonista.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
creo que navega en entre el mundo de hoy día, un mundo digital donde ofrecemos todos nuestro datos sin saber bien quien puede hacer uso de ellos y para que, con un mundo analógico y romántico enclavado en una librería. El protagonista de autoconvence en que el fin (en este caso algo que el tilda de amor, y que yo difiero mucho de que eso pueda serlo) justifica todo lo que hagas para conseguirlo. Por otra parte la víctima principal de la trama navega entre la vida de mentira que lleva en las redes sociales y la vida que tiene que llevar para costear el nivel de vida elevado de su circulo de amistades. Es un personaje perdido que quiere escribir pero no quiere escribir sobre su "propia" vida por el hecho de que esta llena de mentiras, y eso le imposibilita para dejar fluir sus escritos, entrando en un bucle de soy escritora pero no escribo nada (algo que desde mi punto de vista, también refleja la ley de mínimo esfuerzo que se ha instalado en esta sociedad). La serie trata temas como el acoso (que es el principal), la homosexualidad, el descalabro que puede tener alguien que vive de las redes sociales por una foto o un video mal gestionado, el tema del maltrato, las relaciones carentes de empatía, y la diferencia de clases sociales.
El pionero (Miniserie de TV)
MiniserieDocumental
España2019
6,6
4.805
Documental, Intervenciones de: Jesús Gil y Gil, Jesús Gil Marín, Carlos Castresana ...
7
29 de julio de 2019 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que los documentales se están poniendo de moda, la parte buena de esto es conocer a personas o movimientos que han tenido mucho impacto en un momento dado de la historia. Lo malo que la gente tiende a creer a pies juntillas lo que en ellos se refleja (falta de pensamiento critico tan poco estimulado en el sistema educativo de este país). Son cuatro capítulos de donde se puede sacar mucho de como funciono este país en la década de los 90.
Pero ¿realmente han cambiado las formas de proceder en las instituciones de este país o hemos vuelto a esas formas mafiosas?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Un documental que ha pretendido plasmar todos los puntos de vista, los de la exoneración del proceder del personaje que nos ocupa por parte de las palabras que le dedican sus hijos, y por otro lado la de abogados, fiscal y periodistas que hablan de una política mafiosas y que con la técnica de pan y circo se solucionaban los problemas.
Se muestra a un pueblo que respaldaba al alcalde de Marbella porque redujo el paro, y "llevo" riqueza a la zona pero ¿quién saco mas provecho?. También podemos contemplar el vuelco que dio el pueblo cuando salió de su letargo y fue consciente de sus tropelías, tanto en su faceta como político como en su actividad al frente del Club Atletico de Madrid.

Creo que esta claro que hoy día muchas de las cosas que se le permitieron serían impensables como por ejemplo un programa de televisión contestando preguntas del pueblo dentro de un jacuzzi con dos mujeres, una a cada lado, desde mi punto de vista una verdadera barbaridad la codificación de la mujer para da la imagen de "triunfador", cito este ejemplo pero se podrían citar muchas frases machista que quiero creer que en la sociedad de hoy día no tendrían cabida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para