Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz de tenerife
You must be a loged user to know your affinity with katyta
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de agosto de 2009
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Soy una gran admiradora de la filmografía de Woody Allen, he visto absolutamente todo lo suyo, y siempre ha logrado fascinarme. Me divierte sobremanera, me transmite mucho, me despierta los sentidos y el ingenio, me cautiva su pasión por Nueva York y por el jazz, el análisis que hace del ser humano y de las relaciones e interactuaciones entre las personas denota una gran tolerancia y respeto por todas las posibles maneras de ser, a la par es muy hábil e inteligente. Me encanta su enfoqueen este sentido, su mentalidad abierta y libre de prejuicios, su optimismo, sí, Woody Allen es un optimista que sabe sacar lo exquisito de las situaciones cotidianas y a pesar de sus neurosis, hipocondrías y miedos, un tímido lanzado, un valiente que parece muchas veces ser cobarde. En definitiva un genio con sello propio. El mejor guionista y director, y como actor único y extraordinario en sus papeles y en otros. Lo cierto es que este grande del cine no deja a nadie indiferente y a mí particularmente me enamora.
Esta película la veo hoy por primera vez 15 de agosto de 2009, y es un film de 2007, no entiendo como lo he demorado tanto sintiendo de esta manera como digo. Creo que la mala prensa sobre la película por parte de expertos e incluso por admiradores de Allen de mi propio entorno personal han hecho que lo retrasara tanto. Imagino.
A pesar de llevar esta mala predisposición y de creer que me iba a encontrar con algo igual o peor que Vicky Cristina Barcelona (única película del maestro que he tenido que bajar del mínimo de 7 que siempre le he puntuado, para ser suspendida con un 3), y quizás por ello mas sorprendente aún si cabe la buena impresión que ha dejado en mí Casandra's dream.
Película definitivamente completa en todos los sentidos; técnicos, guión, en la línea argumental de Match point y scoop (por ahí he oído decir "la trilogía" y bien podría serlo), actuaciones muy buenas, excelente ambientación, buen ritmo, tensión y a veces alta tensión, elección de una banda sonora muy inteligente que a mi entender le va como anillo al dedo.
Buena película que demuestra una vez más el carácter polifacético de este gran personaje que sin lugar a dudas su obra todavía no ha tocado techo, aún nos seguirá sorprendiendo el a veces injustamente incomprendido Woody Allen. La incomprensión suele ser el karma que llevan la mayoría de los genios, ¿verdad?. Cuestión de tiempo.
27 de julio de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me transportó a los tiempos de Jesús y me sentí una discipula más siguiendo su camino y escuchando sus enseñanzas.
Gran película, retrata magnificamente la cotidianidad en Judea y el día a día del Maestro en su época, lo que resulta algo totalmente novedoso, ya que, a pesar de haber innumerables films acerca de Jesús de Nazaret, este nuevo enfoque no se había dado antes.
Los actores en su totalidad están soberbios, destaca también la magnífica banda sonora que acompaña al film.
Su metraje, en mi opinión no es excesivo, de lo contrario hubiera sido imposible transmitir lo que a mi entender la película pretende, que es narrar los aspectos más relevantes en la vida del Mesías desde su concepción hasta su muerte y resurrección, a la par que hace llegar a los espectadores el mensaje de Cristo según las escrituras.
Además, si eres cristiano, considero que este film es mucho más que recomendable, ya que como a mí, te tocará de una manera especial.
1 de mayo de 2009
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Annie Hall es una película magistral, inteligente, y divertida.
En mi opinión se desarrolla de un modo muy distinto al que lo suelen hacer la mayoría de libros y películas, pues en este caso el climax no llega sobre la mitad de la obra para luego ir desenrredándose hasta concluir.
Esta película va in crescendo y adquiriéndo a medida que transcurre más fuerza y relevancia en todos los sentidos, desde el humorístico al crítico, pasando por la propia interpretación de los actores que cada vez profundizan más en los personajes, Alvin y Annie, genuinos.
En este caso el climax del film coincide con el propio desenlace de la obra, logrando así que una vez visonado se mantenga en el espectador una sensación emocionante.
Woody logra concentrar en Annie Hall toda su esencia, todo lo que ha querido siempre expresar y ha expresado a lo largo de su obra cinematográfica, tanto como escritor, actor y director, todo ello está dentro de esta película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No tienen desperdicio las escenas en que se dirige al espectador directamente, te dan ganas de contestarle.
21 de abril de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destaco la interpretación magistral de Richard Farnsworth y la banda sonora que te acompaña de un modo extraordinario pero ocupando su justo lugar, y aún así logrando convertirse en un protagonista más del film. Sencilla y emotiva película que te recomiendo totalmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Muchos dirán que al final debería haber algo más de diálogo, abrazos... mostrar otra forma de perdonarse los hermanos más explícitamente. Para mi es perfecto tal cual es, pocas palabras que lo dicen todo, y lo que falta por decir se expresa con sus ojos y gestualmente, resaltando de este modo las emociones que se quieren transmitir. Ya se dice todo de esta manera, sobra lo demás, salvo volver a contemplar el cielo juntos como en la niñez, la reconciliación.
El mejor final que podría tener esta obra. "A buen entendedor pocas palabras bastan".
7 de agosto de 2009 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ladrón de bicicletas en V.O. y sin la coletilla del desacertado último mensaje, moraleja de voz en off con la que acaba la película, merecería una puntuación de nueve según mi criterio, pero claro, no ha sido éste el caso. La he visto con un doblaje muy malo, en castellano castizo de la época, que queda muy chocante con la gesticulación y el modo de ser italiano que se muestra, aunque acabas acostumbrándote al cabo de un rato pero estropea la película y de entrada resulta realmente incómodo. Por otro lado la moraleja última destruye un final abierto maravilloso, aunque parece ser fue añadida posteriormente, tampoco formaba parte del film original. Por supuesto sin todo ello merecería una nota más alta.
Destaco las interpretaciones de los dos protagonistas padre e hijo, ambos son actores amateurs, están excelentes, magistrales, difícilmente podrían ser superados por un profesional. Y quizás sea a causa de esa inexperiencia que se logra dotar a los personajes de esa frescura y transparencia que transmiten en todo momento, realismo o neorrealismo, no lo sé, sólo son calificativos, lo que sé, es que con solo su manera de interpretar y ayudada por la banda sonora que acompaña se lleva al espectador a sentir tal estado de empatía y conmoción con las situaciones que van viviendo los protagonistas, hasta el punto de lograr conmoverte y generar en ti una serie de profundas emociones, fuertes, duras, y extremadamente conmovedoras.
Buena película, no apta para flojos estados de ánimo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La cena en el restaurante, ¿se puede decir más con tan pocas palabras?, el climax de la película. Increíble.
He leído en algunas críticas alusiones negativas con respecto del zarandeo que le da a la madre y el bofetón que propina al hijo.
Decir al respecto que hay que tener en cuenta la edad de la película y ver que en aquel momento era social-moralmente aceptable este tipo de comportamiento (una torta correctiva a un hijo, o un "juego" muy machista que muestra la posición de fuerza dominante del hombre con respecto a la mujer .
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para