You must be a loged user to know your affinity with Oriberu
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
29.860
6
5 de noviembre de 2023
5 de noviembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"La noche de Halloween" es un icono del cine de terror y uno de los primeros éxitos de John Carpenter. En esta primera película de lo que posteriormente sería una prolífica saga, se presenta a Michael Myers, un perturbado asesino que escapa de un hospital psiquiátrico y regresa a su ciudad natal, donde 15 años atrás asesinó a su hermana en la noche de Halloween. Se trata además del primer largometraje protagonizado por una joven Jamie Lee Curtis, que da vida al personaje de Laurie Strode.
No cabe duda de que estamos ante una película de culto que ha servido de inspiración a innumerables filmes del género. La máscara de Michael Myers o la banda sonora compuesta por el mismísimo Carpenter forman ya parte de la historia universal de la cultura pop.
Sin embargo, ¿qué cabe esperar de este film de 1978 si uno lo revisita 45 años después, en 2023? Aunque en mi opinión la película aguanta el tipo, es cierto que se ha quedado algo anticuada. La atmósfera es tensa pero predecible y, para tratarse de un slasher, hay pocas muertes en comparación con cualquier película actual del género. Posiblemente para las nuevas generaciones de espectadores el ritmo sea lento y la película se considere ampliamente superada por multitud de títulos que llegaron entre el final del S.XX y el principio del S.XXI.
En resumen podríamos decir que se trata de un clásico entre los clásicos del cine de terror, cuya influencia e impacto perduran en la cultura popular.
No cabe duda de que estamos ante una película de culto que ha servido de inspiración a innumerables filmes del género. La máscara de Michael Myers o la banda sonora compuesta por el mismísimo Carpenter forman ya parte de la historia universal de la cultura pop.
Sin embargo, ¿qué cabe esperar de este film de 1978 si uno lo revisita 45 años después, en 2023? Aunque en mi opinión la película aguanta el tipo, es cierto que se ha quedado algo anticuada. La atmósfera es tensa pero predecible y, para tratarse de un slasher, hay pocas muertes en comparación con cualquier película actual del género. Posiblemente para las nuevas generaciones de espectadores el ritmo sea lento y la película se considere ampliamente superada por multitud de títulos que llegaron entre el final del S.XX y el principio del S.XXI.
En resumen podríamos decir que se trata de un clásico entre los clásicos del cine de terror, cuya influencia e impacto perduran en la cultura popular.

5,3
16.626
5
29 de agosto de 2024
29 de agosto de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuesta creer que este sea el mismo M. Night Shyamalan de "El sexto sentido" o "El protegido".
Tenía muchas ganas de verla desde que vi el tráiler (ver zona spoiler para saber por qué).
Sin embargo, se trata de un thriller entretenido sin más, aparte de plataforma de lanzamiento de Saleka Shyamalan. Sí, la hija del dire.
Por algún motivo, la peli tiene una factura que a ratos recuerda a telefilm.
El guion parte de una premisa interesante pero hace aguas varias veces a lo largo de la película. Con "hacer aguas" me refiero a que tiene momentos absurdos, momentos que se suponen deberían ser de alta tensión pero se desinflan por sí solos y momentos que simplemente no hay quien se los crea.
Sinceramente es una pena que el bueno de M. Night Shyamalan, otrora joven promesa que iba a ser el nuevo Spielberg, se haya quedado en esto.
Tenía muchas ganas de verla desde que vi el tráiler (ver zona spoiler para saber por qué).
Sin embargo, se trata de un thriller entretenido sin más, aparte de plataforma de lanzamiento de Saleka Shyamalan. Sí, la hija del dire.
Por algún motivo, la peli tiene una factura que a ratos recuerda a telefilm.
El guion parte de una premisa interesante pero hace aguas varias veces a lo largo de la película. Con "hacer aguas" me refiero a que tiene momentos absurdos, momentos que se suponen deberían ser de alta tensión pero se desinflan por sí solos y momentos que simplemente no hay quien se los crea.
Sinceramente es una pena que el bueno de M. Night Shyamalan, otrora joven promesa que iba a ser el nuevo Spielberg, se haya quedado en esto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando vi el tráiler, en el que se da a entender con demasiada claridad que el protagonista es el criminal al que tienden la trampa en el concierto, pensé que Shyamalan lo iba a volver a hacer: engañarme durante toda la película y, al final, con un imprevisible giro del guion, me iba a dejar con el culo torcido.
Lamentablemente lo-que-ves-es-lo-que-hay.
Por desgracia, cero sorpresa y no más que un simple thriller entretenido para catapultar a la hija del director.
Lamentablemente lo-que-ves-es-lo-que-hay.
Por desgracia, cero sorpresa y no más que un simple thriller entretenido para catapultar a la hija del director.
Más sobre Oriberu
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here