You must be a loged user to know your affinity with AleSeta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
5.151
7
21 de noviembre de 2016
21 de noviembre de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película extrañamente lenta, pausada, para lo que es el género de terror últimamente, pudiendo resultar un poco pesada en algún momento, aunque dentro de una pesadez que podría resultar parte de la propia película. Se podría decir que es una rara-avis dentro del género en los últimos tiempos donde todo se basa en lo inmediato, efectos especiales, sustos… También se podría decir que está hecha de manera artesanal, lo que le da un toque romántico, recordando a las películas de los años 70 y 80, me viene a la cabeza La semilla del Diablo por ejemplo. Las interpretaciones son correctas, algo limitadas en algún caso, como los presentadores del programa de radio, y la protagonista tampoco es gran cosa, aunque llega a lo que se le pide. Quizás las mejores interpretaciones sean las de las tres hermanas. Creo que la película transmite mucho más por medio de las imágenes, me parece muy visual, y por el ambiente o atmósfera que crea la música, a mi entender muy lograda. El guión no es que sea demasiado original, aunque está bien trazado, algo básico quizás, y la dirección me parece bastante buena para lo limitado, como ya he comentado, de la capacidad interpretativa de algunos actores, aunque desata todo su esplendor en la producción. La fotografía también me parece brillante, hace que te introduzcas en las escenas y vivas un poco dentro de la película en algún momento.
Se podría decir, en conclusión, que es una película con sabor añejo, que te hipnotiza visualmente, te atrae y seduce hasta el final.
Se podría decir, en conclusión, que es una película con sabor añejo, que te hipnotiza visualmente, te atrae y seduce hasta el final.

7,8
100.627
9
8 de diciembre de 2016
8 de diciembre de 2016
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y encima se llama Fray Guillermo de "Baskerville". Monje muy bien interpretado por Sean Connery. No he leído la novela por lo que no puedo decir eso de gran adaptación de la novela, pero sí diré que me parece una gran película, descubierta un poco tarde, eso sí. Con una fotografía muy lograda, creando un ambiente o atmósfera que casi te hace sentir el hedor de la época y el lugar. Personajes salvajes, en distintas formas, incluida la Rosa, grotescos, algunos malvados y despiadados, fanáticos, otros inocentes y sensibles, y un monje metido a detective... Retrato de unos estamentos totalmente corrompidos y corrosivos, y de una clara diferenciación de clases. Quizás lo que menos me gusta es el final del inquisidor, no porque acabe así, que se lo merece, si no por la manera y porque está claro que es una venganza del autor, o de los guionistas, no sé si en la novela será igual. Los actores, todos, logran meterse de manera magistral en sus personajes, haciéndolos tremendamente creíbles. Por lo que puedo decir que la dirección artística es formidable, y se puede decir que en general también. Hay escenas muy logradas como la del laberinto. Concluyendo, en mi opinión muy buena película en todos los aspectos, que cuenta de manera impecable una muy buena historia.

6,6
9.845
9
1 de mayo de 2020
1 de mayo de 2020
Sé el primero en valorar esta crítica
Que a la vez complicada, para las protagonistas de la película. El amor detrás de todo, sentimientos a flor de piel que ilusionan, deprimen, enfadan... La sensación de un nuevo florecer en el comienzo de un declive, Ane; un marchitamiento lento por el paso del tiempo y la monotonía, y algún rencor... Lourdes; de nuevo rencores, anhelos, amor sobre protector materno, Tere; una salida a la monotonía, al siempre lo mismo, búsqueda de una huída a un conflicto eterno, Beñat.
Y la muerte, como algo físico y espiritual, visto desde lo más prosaico, práctico, y desde el prisma de los sentimientos, de la pérdida emocional y las distintas formas de afrontarlo. Al final, en esta hermosa historia, la muerte sirve para algo, abrir los ojos para ver dónde estaban los errores, o lo que quedó oculto por el paso del tiempo y las circunstancias. Otro nuevo florecer dentro de lo conocido, de lo olvidado; redescubrir el amor que se creía perdido; que no todo era blanco o negro...
En definitiva, una historia bien contada, bien desarrollada en tempo y forma, tranquila, que no lenta y aburrida, aunque esto, como siempre, es algo subjetivo. Personajes bien creados y ejecutados, e incluso un pequeño punto surrealista con el tema de la oveja.
Seguramente sea mejor verla en versión original, entre el ritmo del rodaje y el doblaje, me daba la impresión de estar viendo una película sueca, pero bueno, en mi opinión, esta película es una pequeña joyita que merece la pena disfrutar.
Y la muerte, como algo físico y espiritual, visto desde lo más prosaico, práctico, y desde el prisma de los sentimientos, de la pérdida emocional y las distintas formas de afrontarlo. Al final, en esta hermosa historia, la muerte sirve para algo, abrir los ojos para ver dónde estaban los errores, o lo que quedó oculto por el paso del tiempo y las circunstancias. Otro nuevo florecer dentro de lo conocido, de lo olvidado; redescubrir el amor que se creía perdido; que no todo era blanco o negro...
En definitiva, una historia bien contada, bien desarrollada en tempo y forma, tranquila, que no lenta y aburrida, aunque esto, como siempre, es algo subjetivo. Personajes bien creados y ejecutados, e incluso un pequeño punto surrealista con el tema de la oveja.
Seguramente sea mejor verla en versión original, entre el ritmo del rodaje y el doblaje, me daba la impresión de estar viendo una película sueca, pero bueno, en mi opinión, esta película es una pequeña joyita que merece la pena disfrutar.

6,2
8.738
6
15 de diciembre de 2016
15 de diciembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Así resumo lo que he visto, así que si te gustan películas de este tipo, Los renegados del diablo te gustará. Me parece original la idea, una familia de, a priori, psicópatas pero que lo que les diferencia de los psicópatas, es que sienten compasión por sus familiares. Se quieren muchísimo, sufren lloran.., por los otros miembros. Siendo un poco perverso, podría decir que es una película familiar. Básicamente la peli cuenta la historia de la huída de la susodicha familia de la policía tras haberles descubierto en su casa un montón de cadáveres y chicas secuestradas. Después de liarse a tiros contra la poli salen huyendo. Y luego por otro lado está el jefe de policía que quiere pillarles a toda costa, y que además busca venganza. Los diálogos son algo básicos pero tampoco esperas mucho más en una peli de este tipo. Hay mucha violencia, sangre, un poco de sexo y un payaso. La actriz principal, mujer del dire, la primera vez que la vi fue en The Lords Of Salem, también de su media naranja, y no me pareció ninguna maravilla, en ésta está algo mejor, pero tampoco como para tirar cohetes, pero parece más natural en este papel que en el otro, con lo cual no quiero acusarla de nada… Y los demás actores me parecen que están bastante bien, sobre todo los de la familia, quitando quizás a la madre, no está muy lograda su actuación. Por lo demás, todo correcto para este tipo de película, que para mi entender está bien rodada y a un ritmo que hace que la historia no decaiga. Algo que me resultó curioso, es la elección de algunas canciones en ciertas escenas, e imágenes mostrando el lado sentimental de la familia, como para dar pena de ellos, me pareció original, no sé si es original de esta película o ya ha habido cosas parecidas en otras, yo es la primera vez que lo veo. Parecía que quería mostrar el lado “humano” de la familia, lo sentimental, hacer ver que además de ser una familia de pirados asesinos, eran una familia que se querían, y seguro que ellos se autodenominarían una familia normal.

8,2
31.425
8
28 de noviembre de 2016
28 de noviembre de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Impresionante primera escena, plano secuencia que te deja sin aliento porque sabes cómo va a acabar la cosa. A mi entender, lo mejor de la película, la cuál pienso que es para cinéfilos más que para un público general, entre el que me incluyo. Lo que no quiere decir que no pueda llegar a identificar momentos brillantes en la cinta, pero luego encuentro otros bastante absurdos, supongo que sería la idea del director, crear un ambiente algo surrealista dentro de una película de puro cine negro. Poli malo y poli bueno, el corrupto y el limpio hasta la médula, quedan perfectamente reflejados. Me parece curiosa, extravagante, las interpretaciones también, y con un punto surrealista, claro, como ya dije. El reparto está extraordinario, sus interpretaciones son magistrales, y extravagantes, como ya dije también, Orson Welles está maravilloso, se come con patatas (se podría decir que literalmente, por lo orondo que aparece) al resto del reparto, siendo todos grandes intérpretes, pero aun estando todos excelentes, el está mejor todavía, y luego hay algún personaje que está un poco metido con calzador, el de la gran Marlene Dietrich, que sí, que tiene cierta relevancia, pero tampoco es que sea imprescindible, pienso yo, como que el conserje del motel del turno de noche esté medio “alelao”. Rodaje extraordinario también, algo desquiciante en algún momento, como la música, algo estridente, pero que acompaña a la perfección la acción de la película. En mi opinión, sin ser un cinéfilo entendido, es una buena película, no creo que sea la mejor de Orson Welles, aunque sí una de sus mejores interpretaciones, ni tampoco del género, pero que está magistralmente realizada, con el sello personalísimo del director y que no deja indiferente, desde luego, pero para mí, y digo claramente que para mí, no es imprescindible, aunque por supuesto que recomiendo su visionado, porque es una buena película.
Más sobre AleSeta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here