You must be a loged user to know your affinity with Ojka
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
Documental

7,6
1.638
10
5 de febrero de 2015
5 de febrero de 2015
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy difícil, casi imposible, rodar una película sobre la pura pasión por la música. Siempre acaban emergiendo daños colaterales (sexo, drogas, violencia…) y la biografía del artista o grupo queda difuminada entre escándalos, cárceles, divorcios, juicios o conciertos desastrosos o maravillosos. Pues bien, Francisco Sánchez Varela ha realizado el documental perfecto sobre la MÚSICA, sobre la pasión, sobre el perfeccionismo, el talento, las horas y horas con un instrumento, sobre la vida del artista. Y lo ha hecho con su padre apenas unos días antes de su muerte. Nunca se lo agradeceremos bastante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Paco de Lucía: "Siempre me consideré de izquierdas... hasta que gané dos millones de pesetas y los ingresé en el banco, en vez de hacer una escuela o dárselo a los pobres, y ya no dije nunca más que era de izquierdas''. Qué grande.

6,7
4.056
6
22 de noviembre de 2022
22 de noviembre de 2022
25 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa es irresistible: una violenta pero carismática niña lucha por hacerse a la idea de ser madre con solo 14 años. Pero el desarrollo es tramposo: todo el mundo la ayuda y está rodeada de santos descendidos a la Tierra, pese a que ella es borde hasta la exasperación. ¿Resultado?: Una película muy bien intencionada pero poco creíble porque las tragedias suelen venir acompañadas de más tragedias. Además, Pilar Palomero no añade vertientes a un guion bastante lineal. Si la niña no es capaz de hacerse cargo de su bebé cuando este llora no hace falta repetirlo 45 veces. Y así casi todo. Pese a ello, buena película muy necesaria en estos tiempos de ego y vanidad.

7,3
4.844
9
26 de enero de 2019
26 de enero de 2019
24 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rotoscopia, imagen real, documental, varios idiomas, sueños... todo está combinado con acierto y criterio en un filme que no parece de esta triste época. ¿un alegato a la libertad de los pueblos, al socialismo, a las utopías en estos tiempos de neoliberalismo y partidos filonazis? Pues sí, bienvenido sea. Y muy sorprendente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y sí, hace poco había periodistas que se comprometían con los que sufrían. Qué tiempos.

6,2
4.075
2
10 de noviembre de 2023
10 de noviembre de 2023
23 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes que nada, aclarar que ser feminista es ser decente. Las mujeres tienen los mismos derechos que los hombres y merecen, por supuesto, el mismo sueldo y las mismas oportunidades. Es aburridísimo tener que repetirlo siempre ante tanto cuñao y tanto cayetano. España es, evidentemente, un país machista y su cine se ha hartado de demostrarlo con argumentos que daban vergüenza ajena, colmados de tetas y culos. Dicho esto, 'Las chicas están bien' es un despropósito que puede cabrear y aburrir tanto a mujeres como hombres. Reunir a cinco actrices guapísimas (las gordas o feas no, por favor) y hacerlas hablar, hablar y hablar entre copitas de vino, picoteos tímidos de comida y mantas para por la noche puede resultar casi paródico. Por supuesto, se disfrazan y se maquillan como puertas que para eso son chicas y, por supuesto, hablan de hombres... es decir, los tópicos del cine de mujeres organizados por una mujer, la actriz Itsaso Arana. También, claro, hay una niña y una de las protas está embarazada y no hace más que tocarse la tripa para demostrarlo. Y así transcurre todo. Lo mejor, el final...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo mejor, el final, cuando aparece un chico que es casi discapacitado mental, que no entiende lo que es 'un beso de película' y que acaricia un sapo y que corre detrás de un coche como si fuese un perrito. La madre del cordero.

5,0
1.182
8
26 de febrero de 2016
26 de febrero de 2016
17 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas españolas de terror de los setenta tienen una cualidad nada desdeñable: la risa. Son tan malas que son buenas. Es decir, sus defectos son tan notorios, su ingenuidad tan alucinante y su factura tan pésima que sirven perfectamente para echar unas carcajadas, y más con amigos (necesariamente cómplices en la empresa). Y en este género, 'La noche de Walpurgis' es la gran campeona. Ver a las draculinas con colmillos de plástico saltando en cámara lenta entre los arbustos de Navacerrada no tiene precio, asistir ojiplático a la transformación de Paul Naschy en perrete lobo, contemplar su no-interpretación moviendo los labios mientras un doblador intenta incrustar frases intrigantes, y comprobar como, pese a todo, consigue meter mano a la tía buena de turno y acabar mostrando sus pechos (¡en 1970!). En fin, placeres ineludibles para cualquier cinéfilo que se precie.
Más sobre Ojka
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here