Haz click aquí para copiar la URL
España España · LLEIDA
You must be a loged user to know your affinity with ILER
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es increible la capacidad que tiene este actor (Bruce Willis) de convertir cualquier película pasable o previsible, en una película entretenida y emocionante.

En "16 calles" nos da otra muestra. Un guión visto mil veces, un final más que previsible (tranquilos, no lo diré), pero a pesar de ello, la película tiene una acción trepidante a ritmo de persecuciones, en la siempre atractiva ciudad de Nueva York.

Bruce Willis en su papel...y que bien se le da a este hombre ejercer de tipo duro (aunque, eso sí un poco viejete en este film). Ejerce de policía, ya con pocas ganas de trabajo, que tiene que trasladar a un preso (correcto Mos Def) hacía el Juzgado, que se encuentra a 16 calles de las dependencias policiales. El trayecto, obviamente, no será nada fácil y los protagonistas vivirán todo tipo de situaciones complicadas que deberán resolver entre ambos, a pesar de la evidente incompatibilidad de caracteres.

El resultado, una película correcta de acción con un siempre cumplidor Bruce Willis.
7 de enero de 2014 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente es curioso lo que me sucede con la figura de Clint Eastwood, quien como actor nunca fue santo de mi devoción y a quien admiro y adoro como director.

Obras maestras no le faltan, desde la ya mítica "Mistic River", pasando por "MIllion Dollar Baby", "Gran Torino", "El intercambio" o las enlazadas "Banderas de nuestros padres" o "Cartas desde Iwo Jima".

Lo dicho, en esa faceta de director, Clint Eastwood nunca me decepciona.

En esta "Más allá de la vida" toca un tema ya tratado en otros filmes, pero no por ello menos inquietante y a la vez apasionante. Que sucede despúes de la muerte? Existe algo más? Morimos y ya está?

Estos son algunos de los interrogantes que plantea la película, que se articula a través de tres historias independendientes, pero todas ellas con un nexo común: la relación con el más allá.

El resultado de todo ello es una película dinámica, bien narrada, apasionante y, a la vez, intrigante, que particularmente a mi me ha encantado.

A destacar, una vez más, el gran papel que desempeña Matt Damon, cada vez más alejado del estereotipo que le envolvió durante años por sus diferentes papeles en la piel del agente secreto Jason Bourne, en que por cierto realizaba un gran papel.

En definitiva, otro destacado trabajo de Clint Eastwood en su rol de director, tratando un tema, no siempre fácil, pero haciéndolo con una sobriedad y seriedad ejemplar, y huyendo de frivolidades y tentaciones "amarillas", no siempre fáciles de ahuyentar.
20 de marzo de 2013 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Revisada y vuelta a ver por enésima vez, "Regreso al futuro" ha logrado superar con creces el temido paso del tiempo y se mantiene como una película fresca, trepidante y divertida, que hará las delicias de pequeños, jóvenes y no tan jovénes.

Es una película que ya me atrapó cuando era un adolescente, y hoy, con unos años más, me vuelve a atrapar con la magia que desprende la cinta.

La actuación de Michael J. Fox y Christopher Lloyd es realmente magistral, con una sintonía entre ambos que raya la perfección.

Y que decir del guión... Robert Zemeckis se luce con una idea que a todos nos ha pasado alguna vez por la cabeza: ¿Y si pudiéramons viajar en el tiempo?. A partir de esta premisa, se dan en la cinta una serie de situaciones de esas que dificilmente se olvidan.

La banda sonora también es de esas que perduran en en tiempo.

Para la gente de mi generación (ochenteros), es una película que te marcará de por vida. Si no eres ochentero...también.
29 de diciembre de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca ha sido santo de mi devoción el cine francés y menos aún la comedia francesa. Pero desde la brillante "Intocable" mi percepción ha cambiado. De hecho, fue precisamente ésta última la que me animó a ir a ver "Dios mío, ¿pero qué te hemos hechos"" y la verdad es que no defrauda.

Partiendo de unos esterotipos y/o prejuicios sociales, que no por ser ciertos se alejan demasiado de la realidad, la película tiene un inicio muy prometedor que no decae a lo largo de todo el metraje en el que se van sucediendo continuamente situaciones hilarantes y divertidísimas que provocan la carcajada constante en el espectador.

La película, en definitiva, hace reir y mucho...que no es poco (valga el juego de palabras).

Totalmente recomendable!
1 de enero de 2014
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente cuesta de entender como un gran historia como la que narra "Doce años de Esclavitud", acabe convirtiéndose en una película lenta, previsible y soporífera.

La historia del film nos remonta a una época, no demasiado lejana, en que un determinado tipo de personas por el solo hecho de tener un color distinto de piel, eran tratados como animales o incluso peor, y en que sobrevivían, más que vivían. La película está basada en hechos reales y muestra toda la dureza y crudeza con la que las personas de color negro eran sometidos por parte de sus verdugos, los blancos.

No obstante, el film va decayendo a medida que avanza y, por extraño que pueda parecer, acaba convirtiéndose en una obra aburrida, pesada y, en ocasiones, soporífera, en que uno tiene que contenerse para evitar soltar un bostezo.

Es una lástima, porque la misma historia, con los mismos intérpretes, pero narrada de una forma más ágil, si que hubiera merecido ser catalogada de obra maestra.

A mi juicio lo que uno busca cuando se dispone a ver una película, es pasar un buen rato, entretenerse, vibrar, sentir, emocionarse...y en "Doce años de esclavitud", desgraciadamente, lo que predomina es el tedio y el aburrimiento.

Para quien esté interesado en saber el papel de Brad Pitt en el film, únicamente comentaré que desarrolla un papel secundario, aunque de gran trascendencia en el desarrollo de la trama.

En definitiva y sintiéndolo mucho, no puedo dejarme guiar por la corriente mayoritaria de crítica y espectadores y, por tanto, considero que la película se encuentra sobrevalorada.

Aún así, es una película interesante y de gran dureza, que al menos debe permitir que reflexionemos para que no vuelva a ocurrir uno de los hechos más penosos y desgraciados en la historia de nuestra civilización.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para