You must be a loged user to know your affinity with Melonaffinity
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
2.236
5
1 de abril de 2024
1 de abril de 2024
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la típica película de acosador que se hace amigo de la pareja, en este caso es un policía interpretado por Ray Liotta. Me sorprende que este actor después de hacer Uno de los nuestros no lo llamaran para hacer películas de más calado, además de ser un buen actor.
El trío protagonista es lo mejor, grandes actores quizás para un guión mal acabado, deprisa y corriendo, da la sensación de que los guionista tenían prisa por acabar, ya que la primera hora de metraje no desentona. Hasta que Ray Liotta empieza a perder la cabeza y empieza a desmoronarse como un castillo de naipes.
Aún así la película cumple con su cometido y distrae. Las buenas actuaciones compensan, la verdad sea dicha. Que no se me olvide decir que estamos ante una pelicula que la moda era escenas de cama, como tantas otra.
El trío protagonista es lo mejor, grandes actores quizás para un guión mal acabado, deprisa y corriendo, da la sensación de que los guionista tenían prisa por acabar, ya que la primera hora de metraje no desentona. Hasta que Ray Liotta empieza a perder la cabeza y empieza a desmoronarse como un castillo de naipes.
Aún así la película cumple con su cometido y distrae. Las buenas actuaciones compensan, la verdad sea dicha. Que no se me olvide decir que estamos ante una pelicula que la moda era escenas de cama, como tantas otra.
10 de septiembre de 2020
10 de septiembre de 2020
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como escribo en el titulo, de Campeón de campeones 3 solo ha quedado el titulo, por decirlo de alguna manera, solo nos queda el protagonista Philip Rhee que también dirige la cinta. Olvídate de torneos de artes marciales o Eric Roberts que posiblemente era el mayor reclamo de las dos anteriores e la saga.
Una vez salvado este escollo nos encontramos con una cinta de artes marciales mas que decente, sorprendente mente mejora a la primera y segunda parte en las escenas de acción y sobretodo en la calidad de imagen. Al casting se suma la siempre sensual y sexy Gina Gershon mas conocida por Showgirls o Lazos ardientes de los hermanos Washowski.
Phillip Rhee llega a un pueblo a visitar a su hermana que esta casada con el sheriff con el cual a tenido un hijo y los tendrá que defender de un grupo de Neonazis que se están apoderando del pueblo. Me recordó salvando las distancias al estilo de cine que hace Jackie Chan.
Una vez salvado este escollo nos encontramos con una cinta de artes marciales mas que decente, sorprendente mente mejora a la primera y segunda parte en las escenas de acción y sobretodo en la calidad de imagen. Al casting se suma la siempre sensual y sexy Gina Gershon mas conocida por Showgirls o Lazos ardientes de los hermanos Washowski.
Phillip Rhee llega a un pueblo a visitar a su hermana que esta casada con el sheriff con el cual a tenido un hijo y los tendrá que defender de un grupo de Neonazis que se están apoderando del pueblo. Me recordó salvando las distancias al estilo de cine que hace Jackie Chan.

6,0
9.866
5
29 de abril de 2024
29 de abril de 2024
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Leitch es su director y lo recordaréis por películas como John Wick dirigida a cuatro manos, Atómica, la excelente Deadpool 2 y la sorprendente Bullet Train. Pero en esta última cinta descarrila, aunque hay que reconocer que tiene una carrera prometedora y una filmografia corta pero de calidad.
Si en algo destacan las de Leitch es por sus coreografías de acción. En ese aspecto tengo que decir que no defrauda pero si tengo que decir que me esperaba algo más, sobretodo cuando la película va de un especialista. Realmente no hay nada espectacular ni nada que te levante del asiento, ni ninguna escena de acción que digas, como han podido hacer eso, como si ocurría en sus tiempos con Jackie Chan. Y es que tampoco vemos sufrir demasiado a Ryan Gosling como especialista. Demasiado light para mí gusto la parte de la acción.
Las actuaciones son correctas y es que no entiendo porque ahora a Ryan Gosling se le aplaude cualquier actuación mediocre pero cuando hizo The Believer o Drive que para mí podía haber sido nominado a los Oscar perfectamente, no se le tenía en cuenta o no se le aplaudía tanto. Supongo que la gente a empezado a conocerlo ahora y cuando empiezas a ser nominado a los Oscar te tienen en mejor estima. Emiily Blunt también está correcta y la relación romántica funciona pero rompe el ritmo de la cinta, es curioso ese dato. Los demás actores lo hacen bien pero ninguno tiene la capacidad de sacarnos una carcajada.
Así que tenemos una película de comedia romántica más bien tontorrona que nos saca la medio sonrisa y una acción que no es para tirar cohetes. Eso sí, su cometido lo cumple, que es el de entretener, pero un 6,6 me parece excesivo. Supongo que con los días la nota media irá bajando paulatinamente.
Si en algo destacan las de Leitch es por sus coreografías de acción. En ese aspecto tengo que decir que no defrauda pero si tengo que decir que me esperaba algo más, sobretodo cuando la película va de un especialista. Realmente no hay nada espectacular ni nada que te levante del asiento, ni ninguna escena de acción que digas, como han podido hacer eso, como si ocurría en sus tiempos con Jackie Chan. Y es que tampoco vemos sufrir demasiado a Ryan Gosling como especialista. Demasiado light para mí gusto la parte de la acción.
Las actuaciones son correctas y es que no entiendo porque ahora a Ryan Gosling se le aplaude cualquier actuación mediocre pero cuando hizo The Believer o Drive que para mí podía haber sido nominado a los Oscar perfectamente, no se le tenía en cuenta o no se le aplaudía tanto. Supongo que la gente a empezado a conocerlo ahora y cuando empiezas a ser nominado a los Oscar te tienen en mejor estima. Emiily Blunt también está correcta y la relación romántica funciona pero rompe el ritmo de la cinta, es curioso ese dato. Los demás actores lo hacen bien pero ninguno tiene la capacidad de sacarnos una carcajada.
Así que tenemos una película de comedia romántica más bien tontorrona que nos saca la medio sonrisa y una acción que no es para tirar cohetes. Eso sí, su cometido lo cumple, que es el de entretener, pero un 6,6 me parece excesivo. Supongo que con los días la nota media irá bajando paulatinamente.
9
18 de abril de 2024
18 de abril de 2024
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta crítica está hecha desde la perspectiva de una persona que no puede comparar la serie con el videojuego, ya que nunca jugué a él.
El hermano de Nolan lo a vuelto hacer. Si después de la gran Westworld a vuelto con esta gran serie llamada fallout y basada en un videojuego. Nos encontraremos con 3 personajes principales que se cruzarán en el camino de esta épica y apocalíptica historia. Los actores están geniales, cada uno en su papel y todos con su evolución como mandan los cánones de las buenas series. El guión sin poder comparar con el videojuego puedo decir que es bastante original y gamberro. Y para mi lo que le da la guinda al pastel es la acción gore, con violencia explicita muy exagerada que la hace muy cartoon y divertida, que te sacará una risotada.
Lo dicho una serie original que pretende sacarte una sonrisa mientras disfrutas de una buena historia con momentos de violencia divertidos. Una serie gamberra que se postula como una de las mejores del 2024. Y que esperemos tenga mucho recorrido porque su historia y personajes lo merecen.
El hermano de Nolan lo a vuelto hacer. Si después de la gran Westworld a vuelto con esta gran serie llamada fallout y basada en un videojuego. Nos encontraremos con 3 personajes principales que se cruzarán en el camino de esta épica y apocalíptica historia. Los actores están geniales, cada uno en su papel y todos con su evolución como mandan los cánones de las buenas series. El guión sin poder comparar con el videojuego puedo decir que es bastante original y gamberro. Y para mi lo que le da la guinda al pastel es la acción gore, con violencia explicita muy exagerada que la hace muy cartoon y divertida, que te sacará una risotada.
Lo dicho una serie original que pretende sacarte una sonrisa mientras disfrutas de una buena historia con momentos de violencia divertidos. Una serie gamberra que se postula como una de las mejores del 2024. Y que esperemos tenga mucho recorrido porque su historia y personajes lo merecen.

4,1
159
5
19 de julio de 2024
19 de julio de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Takeshi Shimizu salto a la fama por La maldición, aunque otros la conocerán por su versión americana llamada El grito. Esos niños con caras blancas fantasmales que daban bastante mal rollo. La verdad que no se cuantas películas llegó hacer, según la web donde nos encontramos, nada más y nada menos que 9 versiones entre remakes, secuelas, cortometrajes y no se que interactivo. En fin su gallina de los huevos de oro.
De nuevo vuelve a intentar probar suerte con algo relativamente parecido. Pero esta vez lo hace a mi modo de ver de forma más original y es que nos propone el terror atraves del sonido. Una cinta que contiene una melodía hará ver a todos los que la oyen una chica vestida de colegiala que da bastante mal rollo.
Tengo que decir que las partes donde solo nos intenta dar miedo con el sonido está bastante conseguido y no enseña nada, cosa que pierde en el caso contrario, cuando muestra el terror es más bien tirando a flojo. Quizás por ser un terror ya muy explotado por el mismo.
La cinta se me hice corta para su metraje , que me parece excesivo para lo que cuenta. Aún así su parte final decae con un desenlace bastante absurdo a mi parecer. La escena del cable de la aspiradora es bastante absurda. Se supone que debe de dar mal rollo pero a mi me dio la risa.
Recomendable para los que les guste el cine de terror japonés. En cierta medida son todas muy parecidas entre sí.
De nuevo vuelve a intentar probar suerte con algo relativamente parecido. Pero esta vez lo hace a mi modo de ver de forma más original y es que nos propone el terror atraves del sonido. Una cinta que contiene una melodía hará ver a todos los que la oyen una chica vestida de colegiala que da bastante mal rollo.
Tengo que decir que las partes donde solo nos intenta dar miedo con el sonido está bastante conseguido y no enseña nada, cosa que pierde en el caso contrario, cuando muestra el terror es más bien tirando a flojo. Quizás por ser un terror ya muy explotado por el mismo.
La cinta se me hice corta para su metraje , que me parece excesivo para lo que cuenta. Aún así su parte final decae con un desenlace bastante absurdo a mi parecer. La escena del cable de la aspiradora es bastante absurda. Se supone que debe de dar mal rollo pero a mi me dio la risa.
Recomendable para los que les guste el cine de terror japonés. En cierta medida son todas muy parecidas entre sí.
Más sobre Melonaffinity
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here