You must be a loged user to know your affinity with kapinta
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
25 de mayo de 2015
25 de mayo de 2015
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una gran sorpresa me he llevado con esta serie. Al principio no me llamaba mucho la atención, pues los dos primeros capítulos no me acababan de convencer, y estuve medio tentado de abandonarla. No obstante, seguí viéndola y he de decir que me cautivó. La animación es algo cutre y poco cuidada. Eso es obvio, pero quí eso ya da igual. Lo realmente importante es la historia, o las historias que se desarrollan a lo largo de los capítulos, pues tienen una gran carga reflexiva y madura. No es ni de lejos sentimentaloide ni pastosa. Parece una obra casi infantil por el diseño pero te da unos golpes magistrales en clave de metáforas con el mundo actual. Los comportamientos de los habitantes de cada país son extrapolables y resulta muy entretenido y curioso ver todo ello. Es una serie que te atrapa enormemente una vez que te metes dentro de ese mundo y acompañas a Kino en sus viajes.
Pequeña y humilde obra maestra. Lástima que sea tan corta y poco conocida. Cuando lo esencial recae en la historia más que en el estilo visual o la forma, se pueden lograr cosas tan sorpredentes y austeras como esta serie.
Pequeña y humilde obra maestra. Lástima que sea tan corta y poco conocida. Cuando lo esencial recae en la historia más que en el estilo visual o la forma, se pueden lograr cosas tan sorpredentes y austeras como esta serie.

7,8
15.287
10
11 de marzo de 2015
11 de marzo de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una obra diferente y cautivadora. Es la primera película que veo del director y no será la última, aunque tampoco iré corriendo a ver la segunda, ya que veo que es cine que hay que tomarse con mucha calma y paciencia, además de que deja un poso extraño en el alma.
Lo único que me hubiera gustado apreciar en esta película es un carácter de concisión. La película quizás sea demasiado larga, y algunas escenas podrían sobrar. No obstante, esto no es impedimento para disfrutar de su visionado plenamente, aunque sí para calificarla de absoluta obra maestra.
Es de carácter contemplativo, lo cual no quiere decir aburrido. A menudo da la sensación de estar observando un paisaje en movimiento. Al parecer algunos la tachan de tediosa. Yo la llamaría en cambio relajante. Uno tiene la sensación de estar entrando en un sueño denso y cautivador con su visionado. Por otra parte, los sonidos me han resultado deliciosos. He sentido una gran armonía escuchando el fluir del agua que se percibe en varias escenas. Las actuaciones son cautivadoras y dramáticas, especialmente cuando los actores se ponen de lleno delante de la cámara durante largo rato hablando de cosas transcentales y serias. La idea en la que se apoya la obra resulta difícil de ser expresada con palabras, pues realmente hay que sentirla, aunque por otra parte veo que la cinta llega a ser ambigua al dejar al espectador visionar los mensajes con su mente.
Es una película para sentir y no para entretenerse, para contemplar en lugar de para distraerse. Uno necesita apreciar cada escena, cada palabra y cada imagen. Es una película realizada con alma y verdadero amor de humano a humano. No la recomendaría de la misma manera que no recomendaría escuchar íntegramente la novena sinfonía de Beethoven. Si vas pensando en entretenimiento puro y duro, te vas a aburrir y puede que no la termines. En cambio, si te gusta observar y leer en el alma de las personas, te podrá cautivar.
Lo único que me hubiera gustado apreciar en esta película es un carácter de concisión. La película quizás sea demasiado larga, y algunas escenas podrían sobrar. No obstante, esto no es impedimento para disfrutar de su visionado plenamente, aunque sí para calificarla de absoluta obra maestra.
Es de carácter contemplativo, lo cual no quiere decir aburrido. A menudo da la sensación de estar observando un paisaje en movimiento. Al parecer algunos la tachan de tediosa. Yo la llamaría en cambio relajante. Uno tiene la sensación de estar entrando en un sueño denso y cautivador con su visionado. Por otra parte, los sonidos me han resultado deliciosos. He sentido una gran armonía escuchando el fluir del agua que se percibe en varias escenas. Las actuaciones son cautivadoras y dramáticas, especialmente cuando los actores se ponen de lleno delante de la cámara durante largo rato hablando de cosas transcentales y serias. La idea en la que se apoya la obra resulta difícil de ser expresada con palabras, pues realmente hay que sentirla, aunque por otra parte veo que la cinta llega a ser ambigua al dejar al espectador visionar los mensajes con su mente.
Es una película para sentir y no para entretenerse, para contemplar en lugar de para distraerse. Uno necesita apreciar cada escena, cada palabra y cada imagen. Es una película realizada con alma y verdadero amor de humano a humano. No la recomendaría de la misma manera que no recomendaría escuchar íntegramente la novena sinfonía de Beethoven. Si vas pensando en entretenimiento puro y duro, te vas a aburrir y puede que no la termines. En cambio, si te gusta observar y leer en el alma de las personas, te podrá cautivar.

8,0
2.200
9
19 de agosto de 2015
19 de agosto de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había escrito una crítica a esta obra (me parece un término más acertado "obra" que "película" en este caso, simplemente por respeto...) pero creo que no la hacía justicia y le he subido la nota puesto que es una obra que se queda dentro y es casi imposible de olvidar cuya única posible pega sea su conjunto de excesos y demasiados, cosa que por otra parte hacen a la película única. Así que ahora prefiero decir el porqué y el cómo ver "Sátántángo".
¿Por qué?
Porque obras así te ayudan a cultivar la mirada y apreciar mejor cosas las pequeñas cosas. Porque es una propuesta radical y diferente además de con dos cojones que no te encontrarás en ninguna otra parte. Porque contiene un gran contenido sociopolítico en modo de alegoría. Porque las actuaciones tan naturales llegan al calificativo de soberbias. Porque la banda sonora también es magistral. Porque ofrece una enorme profundidad en los personajes aparentemente planos a simple vista. Porque es sugerente como pocas, reflexiva a martillazos y hermosa en su retrato de lo feista. Porque dependiendo de quien la mire (o contemple), tiene la capacidad de cambiar algo en el interior del espectador.
¿Cómo?
Son siete horas y media y se pueden hacer dos cosas:
-Si se tienen huevos u ovarios, ver de una sola tajada preferentemente por la noche si no vas a madrugar el día siguiente y tomándote dos o tres cafés cargados para aguantar despierto, aprovechando la oscuridad y la carencia de ruido. Al no ser una obra que retumbe en sonidos estridentes y acción no despierta a los vecinos. Por otra parte, el silencio en el ambiente ayuda a captar mejor los sutiles matices del sonido: (pisadas, respiración, voces...) y la oscuridad de la noche va en consonacia con la oscuridad metafórica de la obra (y también en la imagen) De esa forma se puede generar un estado de trance más contundente.
-Si uno no dispone de tanto tiempo en una sola tajada, ver por partes. La película está dividida en doce partes. Se puede aprovechar esa división y tomársela como una serie, pero sin pasar demasiado tiempo entre una parte y otra. O se puede ver en tres partes, ya que la obra creo recordar que también avisa cada dos o tres horas con la palabra "Pausa". En cualquier caso, creo que es más contundente la primera opción.
Terminada esta receta de cocina motivacional, me despido. Que aprovechen
¿Por qué?
Porque obras así te ayudan a cultivar la mirada y apreciar mejor cosas las pequeñas cosas. Porque es una propuesta radical y diferente además de con dos cojones que no te encontrarás en ninguna otra parte. Porque contiene un gran contenido sociopolítico en modo de alegoría. Porque las actuaciones tan naturales llegan al calificativo de soberbias. Porque la banda sonora también es magistral. Porque ofrece una enorme profundidad en los personajes aparentemente planos a simple vista. Porque es sugerente como pocas, reflexiva a martillazos y hermosa en su retrato de lo feista. Porque dependiendo de quien la mire (o contemple), tiene la capacidad de cambiar algo en el interior del espectador.
¿Cómo?
Son siete horas y media y se pueden hacer dos cosas:
-Si se tienen huevos u ovarios, ver de una sola tajada preferentemente por la noche si no vas a madrugar el día siguiente y tomándote dos o tres cafés cargados para aguantar despierto, aprovechando la oscuridad y la carencia de ruido. Al no ser una obra que retumbe en sonidos estridentes y acción no despierta a los vecinos. Por otra parte, el silencio en el ambiente ayuda a captar mejor los sutiles matices del sonido: (pisadas, respiración, voces...) y la oscuridad de la noche va en consonacia con la oscuridad metafórica de la obra (y también en la imagen) De esa forma se puede generar un estado de trance más contundente.
-Si uno no dispone de tanto tiempo en una sola tajada, ver por partes. La película está dividida en doce partes. Se puede aprovechar esa división y tomársela como una serie, pero sin pasar demasiado tiempo entre una parte y otra. O se puede ver en tres partes, ya que la obra creo recordar que también avisa cada dos o tres horas con la palabra "Pausa". En cualquier caso, creo que es más contundente la primera opción.
Terminada esta receta de cocina motivacional, me despido. Que aprovechen

6,6
1.875
8
10 de junio de 2015
10 de junio de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es muy buwena, pero no para todo tipo de públicos, al igual que la similar "canino". Es muy recomendable a aquellos que cumplan estas características.
-Te gustan las sutilezas y que no te muestren todo de sopetón, que te oculten mucho pero que al mismo tiempo te insinúen dejando libre a tu imaginación.
-Te gustan los ritmos pausados, tranquilos y lentos.
-No eres especialmente sensible ni te asustas o irritas especialmente por muestras de violencia explícita o implícita. La película es dura sin llegar a mostrar realmente excepto en alguna contada ocasión.
-Te gusta ver de todo, películas que no podrías ver en el cine promedio yankee, que te hagan pensar y al mismo tiempo que no te hagan sentir del todo bien y te revuelvan una parte de ti.
Si cumples estos puntos, es muy probable que la disfrutes. Si no es así, olvídalo.
-Te gustan las sutilezas y que no te muestren todo de sopetón, que te oculten mucho pero que al mismo tiempo te insinúen dejando libre a tu imaginación.
-Te gustan los ritmos pausados, tranquilos y lentos.
-No eres especialmente sensible ni te asustas o irritas especialmente por muestras de violencia explícita o implícita. La película es dura sin llegar a mostrar realmente excepto en alguna contada ocasión.
-Te gusta ver de todo, películas que no podrías ver en el cine promedio yankee, que te hagan pensar y al mismo tiempo que no te hagan sentir del todo bien y te revuelvan una parte de ti.
Si cumples estos puntos, es muy probable que la disfrutes. Si no es así, olvídalo.

5,9
513
8
22 de abril de 2015
22 de abril de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comedia absurda al grado sumo, pero con originalidad y mucha chispa despreocupada. Una auténtica rareza y tontería muy bien hecha que podrá despertar odios o amores. A mí me ha encandilado y me he descojonado durante gran parte de su metraje. El humor es tan bestia y despreocupado que me quito el sombrero, aunque quizás le falte un poco más de agilidad en algunos tramos y podría haber sido incluso más extrema.
Película para pasar un gran rato si se busca una mezcla desternillante de lo absurdo, creatividad, thriller, fetiche, crítica social, esperpento y especialmente locura... vamos... que me ha matao.
Película para pasar un gran rato si se busca una mezcla desternillante de lo absurdo, creatividad, thriller, fetiche, crítica social, esperpento y especialmente locura... vamos... que me ha matao.
Más sobre kapinta
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here