Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Romanziere
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
2
9 de abril de 2015
14 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por unanimidad, esta es la mejor secuela, una de las mejores películas de la historia, etc. Y no puede ser errónea la opinión, "vox populi vox dei". Sin embargo, al considerar tantos halagos se está echando por la borda una maravillosa historia de más de cien años de cine y a cientos de directores que se han atrevido a romper las fronteras de la imagen para poder ofrecer una nueva forma de cine. Todos ellos se van al carajo porque aquí tenemos a "La Película".

¿Por qué la mayoría piensa así? Sería un buen motivo de estudio sociológico, pues siempre es interesante descubrir los mecanismos del pensamiento humano (en este caso, el cinéfilo). Pero, la verdad, a mí me resulta una película convencional y por momentos aburrida. Muchos piensan en una supuesta "subtrama", en un "discurso que subyace", en una "redondez en los personajes", pero es que quizás vi otra película, porque aquí solo veo un montón de cosas que explicaré en Spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Solo veo personajes transparentes, que dicen lo que piensan, que se la pasan planeando estrategias para apoderarse de lo que el otro tiene; aquí solo miro un discurso obvio sobre los lazos familiares y la idea de unidad en un conjunto de inmigrantes unidos por la miseria (y aun en la miseria hay un mundo rosa de camaradería, ¡por dios! dónde queda entonces, por ejemplo, el neorrealismo italiano, que quebranta la moral a causa de una fuerza superior que se llama sufrimiento y pobreza), con excepción de un Don Fanucci al que solo hay que matarlo y ya (¿?) para convertirse en un nuevo "patriarca" del barrio italiano.
Y la idea de conjuntar pasado y presente...

Hay que saber qué y por qué se va a unir una historia con otra, hay que encontrar esos "hilos finísimos" que simbolicamente se hermanen. Aquí lo unieron mediante un juego de obvios espejos (niñeza-niñeza (Vito-Michael), muerte-vida, etc. Contrastes por demás evidentes).

Perdonen todos, pero me quedo con las personas que sí hacen cine porque no piensan en ganar Óscares, sino en convertir la visión de una película en una emoción: Alabados sean Bergman, Truffaut, Chabrol, Haneke, Polanski, etc.

Mueran las telenovelas norteamericanas
28 de julio de 2012
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que en las dos películas anteriores, (principalmente en la del 2008), ésta tiene enormes fallos de lógica interna, cosas que no se explican y una actuación de Marion Cotillar peor que la de cualquier actriz de telenovela mexicana.
La primera vez que se ve, es capaz de distraer tanto en las escenas de acción, que casi nadie se percataría de las deficiencias anteriormente señaladas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallas:
Edición demasiado entrecortada, sin toques artísticos. El director debería aprenderle a su compatriota Alfred H.
Recuperación de los personajes demasiado rápida: la lesión de Gordon, la rodilla, apuñalamiento y la espalda de Wayne/Batman.
Una bomba atómica que explota en el mar, pero no causa ningún daño colateral, ni en el océano ni en la tierra.
Todos los niños de Gotham caben en un autobús escolar.
La hija de Ras es un personaje que todo el tiempo está flotando, nadie sabe quién es en realidad, y eso la hace sospechosa desde el minuto 5.

Hay que atender:
El discurso social que entreteje: Crisis económica, maniqueísmo absurdo (Reos malos, polis buenos), recapturación de los prófugos y reelaboración del tejido social sin tomar en cuenta las implicaciones jurídicas correspondientes.

Perdón pero me quedo con el pequeño pero efectivo mundo de Tim Burton en el Batman del 89
28 de noviembre de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sobre una obra de ballet basada en un cuento; éstos son los tres niveles sobre los que navega esta obra maestra, en la que no se descuida el aspecto técnico (al contrario es excelente el arte) en pos de la historia.
Una excelente combinación entre narración e imagen. Imperdible
29 de febrero de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de esta crítica resume el trasfondo de la historia. Yo, mujer marginal, ultrajada y víctima de la misma sociedad que me creó, decido tomarme la libertad (es decir, lo que pienso que es libertad) de hacer lo que mis deseos me dicten.
Poco después me convierto en un engranaje más de la vida criminal marginada en un país cualquiera.
Y sin embargo, tengo una fuerte convicción y un sentido del honor forjadísimo dentro de mí. Jamás traicionar a tu verdadera amiga y, sobre todo, cumplir con tu promesa.

Imperdible.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La mujer de la portada, en la escena del baño, con la ropa interior negra, es una verdadera belleza
16 de septiembre de 2019 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Seguro no soy el único que terminó odiando al trío de imbéciles que son acechados en este bodrio, pero es que de verdad padecen de sus facultades mentales. Una de las mujeres tiene "n" oportunidades de matar al agresor y no lo hace; la otra decide salir de un vehículo y ponerse enfrente del cazador para que la mate. En fin, que puro imbécil.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para