Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Tomi Roberts
<< 1 2 3 4 10 120 >>
Críticas 596
Críticas ordenadas por utilidad
10
1 de noviembre de 2012
17 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues pese a todo me parece una película genial. Yo, como muchos otros que han insertado críticas aquí, también la vi de pequeño y me hizo pasar momentos muy buenos y muy divertidos. Es un film muy ameno, está muy bien hecho y tiene momentos de humor excelentes y muy bien traídos en la historia (cosa poco habitual en películas similares de hoy en día). Aparte cuenta con muy pero que muy buenas interpretaciones, tanto del trío de brujas (destacando a Bette Midler) como de los tres chavales que se enfrentan a ellas, sin olvidarnos del gato. Como ya he dicho, es una excelente película para niños, fantasía, diversión y algo de misterio con toquecitos macabros (al fin y al cabo se desarrolla en la noche más terrorífica del año). La recomiendo sin lugar a dudas porque todo el que la vea seguramente se lo pasará muy bien, la hora y media que dura vuela literalmente y para mí el hecho de verla es el equivalente a una gran sobredosis de nostalgia, es de las mejores películas de Disney, no animadas. EXCELENTE.
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
20 de agosto de 2012
43 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me hubiese encantado, poner una cámara oculta en una sala en la que reuniesen a todos los críticos intelectuales que ponen esta película por las nubes y observar sus gestos durante la proyección de este ladrillo. Estoy seguro que más de uno se torcería el cuello de dar cabezadas de sueño, otros no pararían de bostezar y otros de mirar el reloj suplicando su inmediato final.
En fin, yo reconozco que no la he visto entera, la he quitado alrededor del minuto 80 y algo y me siento orgulloso de haber aguantado valientemente durante todo ese tiempo la agonía de tragarme semejante truño.
8 Y MEDIO es el TRUÑO DE LOS TRUÑOS. Hay películas aburridas, pero que con un poquito de aguante consigues acabar de verlas, luego hay películas aburridísimas que te cuesta la vida acabar de verlas (aguanta un poco más el sueño, venga que ya queda media hora) y luego está "8 Y MEDIO", una película que no es simplemente aburrida, es que es el ABURRIMIENTO HECHO PELÍCULA. Un film que desde el minuto 1 ya apunta ser un coñazo y la cosa no solo no cambia sino que va a peor. Un film que no me dice nada, que no me interesa para nada, un film tan carente de ritmo que deberían de proyectarlo solo como cura contra el insomnio. De verdad, lo digo en serio el único partido que veo que se le podría sacar es el de hacer caer de sueño a todo buen hijo de vecino al que le cueste conciliarlo. Creo que "8 Y MEDIO" en este sentido es mano de santo... en fin yo advierto, que aunque sea un film que toda enciclopedia de cine te recomiende ver sí o sí, que sea considerada una de las 100 mejores películas jamás hechas, aunque todos los críticos digan que es una obra maestra que te cagas, que es una joya y bla bla bla bla, YO NO SE LA RECOMIENDO MÁS QUE A MI PEOR ENEMIGO, para que SUFRA MUCHO, PERO MUCHO...
FELLINI = ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
16 de noviembre de 2010
26 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La quema" llamada así en España, es sin lugar a dudas una de las mejores piezas que el género slasher ha brindado en su amplia existencia. No sólo estamos ante una de esas pequeñas joyas que ayudaron a asentar las bases de este subgénero, convirtiéndose en una de las pioneras de este tipo de película, sino que estamos también ante un gran clásico del cine de terror, injustamente bastante olvidado a la sombra de otros filmes de temática similar más famosos, aunque no por eso sea peor.
Está claro que su referente es otro gran clásico "VIERNES 13", como lo fue de muchas otras que surgieron a raíz de su enorme éxito, de hecho la temática de ésta es enormemente similar (realmente es aún más similar a la segunda parte de ésta, véase spoilers). Pero realmente todas las películas de este estilo son muy parecidas entre sí, ya que siguieron un modelo en común. Sin embargo, tenemos una película muy bien hecha. La atmósfera está excelentemente conseguida (es que de verdad las atmósferas de los filmes de terror ochenteros son ÚNICAS), consigue crear misterio y suspense y situarnos dentro de la acción haciendo que nos interesemos por lo que va a pasar. La música es también un gran punto a su favor (compuesta por un miembro del mítico grupo "YES"), ayudando a crear angustia y ese ambiente inquietante que rodea a los personajes de la cinta. Los personajes tampoco están nada mal y las actuaciones de los actores son más que aceptables (decir que esta peli fue el debut de futuras caras muy comunes en posteriores filmes, como Jason Alexander, Fisher Stevens o la futura ganadora de un Oscar, Holly Hunter). El film se guarda auténticos ases bajo la manga para ofrecer además de una atmósfera enrarecida y angustiante, momentos escalofriantes y sorprendentes (la escena de la balsa es antológica). Y mención aparte por supuesto merece, el excelente trabajo de maquillaje de Tom Savini (que venía de participar en "Viernes 13"), ofreciéndonos escenas de gore bestial y derramamientos de sangre que no tienen desperdicio. Eso es un excelente trabajo artístico.
En definitiva un gran clásico slasher, una gran película de terror, que se toma en serio, que pretende asustar y que hace partícipe al espectador de su inquietante atmósfera, que ofrece momentos gore curradísimos y que entretiene... ¿alguien pide más? EXCELENTE, SIN DUDA UNA JOYA...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de noviembre de 2010
24 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
A MÍ ME ENCANTA ESTA PELÍCULA... es una de esos filmes que ves de niño y que te marcan. Es de esas películas que insisto, hoy ya no se hacen, con ese aire de nostalgia de una época fantástica, estos monstruitos entrañables se hicieron un gran hueco en la mente de (creo) la mayoría de las personas que la vieron.
Evidentemente debe su existencia a "Gremlins", pero no exactamente un plagio, de hecho lo único que tienen en común ambas películas son que salen bichitos revoltosos que causan estragos, pero por lo demás nada de nada. En primer lugar los Gremlins no se sabe su procedencia ni su origen, simplemente son creados a raíz de un pequeño y entrañable bichito al ser mojado, los Critters provienen del espacio. En Gremlins tenemos un ataque masivo a todo un pueblo, en Critters atacan a una familia en una granja aislada. Los Gremlins no son tan macabros ya que no devoran a sus víctimas, los Critters sí. En Critters tenemos además dos cazarecompensas espaciales que van detrás de ellos para destruirlos en Gremlins eso no ocurre. Y está claro que los Critters tiene una atmósfera más cercana a una película de terror y los Gremlins a un film para toda la familia. Aunque está claro que ambas películas tienen ese tono de humor que las caracteriza y que su punto fuerte son propiamente los bichos protagonistas.
A mí realmente me encantan ambas, no me decanto por ninguna, porque las vi de pequeño y casi al mismo tiempo y ambas siempre me dejaron un más que grato sabor de boca y se convirtieron automáticamente para mí en clásicos entrañables.
Centrándome en "Critters", no será una obra maestra, pero tenemos una historia muy entretenida, una buena ambientación, unas actuaciones más que decentes (no sé dónde ve la gente que los actores son malos y simples) como la mítica y adorable Dee Wallace (prota de "Aullidos", "E.T.", Cujo", que me parece una muy buena actriz) y el niño protagonista (Scott Grimes) también cumple muy bien con su papel. Por otra parte la música del film es también muy buena (añorables años 80), los efectos curradísimos (además teniendo en cuenta el bajo presupuesto del film) y los monstruitos la mar de bien hechos. De modo que la película no defrauda para nada y se instaura con un grandísimo clásico digno de ser recordado y rememorado una y otra vez.
EXCELENTE MUESTRA DE CINE FANTÁSTICO OCHENTERO, con momentos memorables y nostálgicos para los que la vemos años después y recordamos el gran momento que nos hizo pasar al verla tiempo atrás... GENIAL!!!
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de enero de 2011
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tanto ésta como el remake americano "Luz que agoniza" me encantan. La historia está muy bien, es muy intrigante y te mantiene pegado al sillón de principio a fin. La ambientación también es fabulosa llegando a recrear la angustia que sufre la protagonista, que hace un excelente papel, con diferencia el mejor de todos. Las interpretaciones en general son mejores las del remake, pero aquí los actores también están muy bien. Otra cosa que me gustó más del remake es que profundiza más en la psicología de los personajes (sobre todo en el de la protagonista, en ésta ella se ve más pasiva en comparación con la grandiosa interpretación de Ingrid Bergman -que es claramente superior-). No obstante es una JOYA grandiosa del cine británico, bastante olvidada y eclipsada por su posterior remake de 1944, ya he dicho grandioso también. Realmente merece la pena verlas ambas porque son grandes películas, pero sobre todo ésta se merece más consideración de la que tiene y rescatarla de ese olvido tan injusto en el que ha caído porque de verdad es una discreta pero gran OBRA MAESTRA.
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 120 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow