Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with chava74
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
4 de febrero de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esperaba que al final de la película, en el último corto se entrelazasen las historias anteriores.
Pero no, la cosa era mucho más simple. No tenían nada que ver.

Total, que tenemos unos cuantos diálogos, en su mayor parte banales, sobre asuntos cotidianos que no llevan a ninguna parte. El primer corto, por ejemplo, es una conversación que se tiene todos los días en mucho menos tiempo, claro.

Tampoco puede hacerse una crítica seria a los actores porque no es que tuviesen necesidad de meterse mucho en los papeles. Adriana Ozores hace muy creible su papel de desquiciada, y siempre pensaré que Fedra Lorente fue un talento desaprovechado (gracias en gran parte a ella misma y su obstinación en encasillarse como tonta con tetas).

Yo no la recomendaría.
4 de febrero de 2008
24 de 46 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película y "La vaquilla" son las dos únicas que pueden salvarse del desastroso tratamiento que el cine español ha dado a la guerra civil.

En ambas el guinista era Azcona, lo cual garantiza calidad... y cierto sectarismo. Los de derechas son muy malos y los de izquierdas muy buenos. Este maniqueismo pierde al gran Rafael y en general a todo el cine español, que no entiende que la intransigencia que demuestra tener en sus guiones es la misma que critica a los que mandaban antes.

Siguiendo con la película he de decir que en general Saura me aburre bastante, y esta vez tampoco me decepciona. Creo que a la película le sobran unos 15 minutos... así la escena final del teatro se me hace muy larga.

Muy bien Carmen Maura. Aunque mejor al principio que al final cuando intenta dar más tragedia a la acción cuando la tragedia venía sola.

Lo mejor de la película es, con diferencia, Andrés Pajares. Qué gran cómico, qué gran actor. Sabe hacer reir y hacer llorar. Qué lástima de carrera tan mal llevada.

Muy cortito el papel de Pepe Sancho, pero otro que tal. Pedazo de actor.
9 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A "La habitación de Fermat" se le pueden poner mil fallos, porque los tiene. Pero también tiene un punto a favor del que pocas películas españolas pueden hacer gala: es original y, sobre todo, entretiene.

El tópico español de comedia facilona con sexo y chistes fáciles está bien. A mí a veces me divierte. Los thrillers españoles... bueno, para empezar hay pocos y los suele hacer Coronado (la caja 507, la distancia, no habrá paz, el lobo).

La habitación es una película que intenta ser thriller pero no llega, porque se queda antes en comedia. Eso sí, sin chascarrillos. Pretende tenerte en tensión y para ello recurre a trampas que al final se vuelven en su contra, pues no pasan inadvertidas a casi nadie. Pero el resultado final sirve: me interesa saber cómo termina. Y eso es más de lo que puede decir de muchas películas españolas.
9 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Se puede hacer una película sin guión? Sí. Sergi Vizcaino sabe. Pregúntale cómo.

Esta sucesión filmada de diálogos medio improvisados ofrece todo lo que esperas a cambio de tu dinero:

Los personajes: el cachas, el buenorro, la buenorra, el friki con gafas, la friki sin gafas y la tontita que sólo sabe hacerse las uñas.
El malo: es muuuuy malo. Advertidos estáis.
Motaco, motaco, motaco del buenorro. Yo quiero una.
Una sentida historia familiar de dos hermanas huérfanas de madre unidas por la desgracia pero que en realidad se llevan mal. Aunque para que sepáis por qué tendréis que esperar a... bueno, no lo explican. Pero da igual.
Finas dosis de humor de ese chispeante cómico que os hará reír con sus desternillantes ocurrencias. Nos referimos, claro está, al nuevo talento español: Maxiiii Iglesiaaaaas

Un sólo "pero" le pongo a la película. A la buenorra no se le cae el sujetador en la escena de la cama. ¿Un guiño al Hollywood de los 40?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sergi Vizcaino: a la proxima voy también. Palabra.
1 de octubre de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que si Antonio Resines se encontrara por la calle una lámpara maravillosa le pediría al genio la voz de Ramón Langa (el doblador al español de Bruce Willis). Resines y Willis coinciden en varias cosas, entre ellas la calva. Y Resines se empeña en cada película en adoptar una pose de tipo duro similar a la Willis. En esta película, además, con razón. Pues el guión daba algo de pie a ello.

El casting de "el robo..." está muy conseguido. Aparte de Resines viene Asensi haciendo de buenorra venida a menos, el friki Manquiña, el frikito Aller y el frikazo Barnatán. ¿Qué tenemos entonces? Una película de frikis.

Y que se entienda. Todo tiene su momento, incluidas las películas de frikis. Yo pasé un buen rato viendo ésta. Las hay mejores y también mucho peores. Ésta es del montón. Un argumento muy manido ("el robo perfecto") con una coletilla más manida aún ("a la española"). Nos empeñamos tanto en ser cutres que al final lo conseguimos. Lo somos. Somos así. Por eso gusta tanto Torrente y toda aquella película que retrate esa caspa que nos hace tanta gracia.

Fui a ver "el robo", entré, vi y salí. Y al salir ya me había olvidado completamente de toda la película.
Misión cumplida.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para