You must be a loged user to know your affinity with Tierra Solar
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
129
5
26 de noviembre de 2020
26 de noviembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo la mala costumbre de puntuar las películas en función de si me gustan más o menos y no en función de si me parecen mejores o peores, que aunque las dos cosas tienen influencia sobre la otra, no es exactamente lo mismo.
Entiendo que a muchas personas, incluso personas amantes del género drama, encuentren en esta película que hay muchos mensajes interesantes. Y es cierto. Es una película que cuenta muchas cosas. Lo que pasa que yo le tengo que dar una aprobado con un 5 porque, en el plano negativo, puedo afirmar que esos mensajes no me interesan, porque ya conozco las problemáticas que denuncia, o me parece que ya son demasiado conocidas, o de que son de sentido común. O que ya lo hemos visto y debatido demasiado. También que tiene un final que no me gusta mucho. Yo soy de los que me gustan los finales definidos, y no los abiertos. O por lo menos que sea abierto pero que sea obvio lo que ocurre después. En este caso sí es algo obvio el final, pero cuando ocurre con una película que no busca entretener especialmente y busca principalmente contar una serie de cosas, y esas cosas no me interesan es cuando me cabreo. Porque siento que he perdido el tiempo viéndola. Cuando pretendes hacer una película donde tu prioridad es contar cosas, también debes preocuparte de que entretenga, porque sino haces perder el tiempo a las personas a quienes no les interesa lo que cuentas. Aquí abririamos un debate filosófico interesante sobre como debe ser una película. En fin... En el aspecto positivo, podemos decir que el tema carcelario siempre es un tema atractivo, por lo menos para mi, porque es un mundo bastante oculto. No estamos dentro de las prisiones en persona para ver como ocurre todo. Eso lo hace misterioso. Este componente, le da a la película una gracia añadida. Creo que la película tiene cierto ritmo y no aburre. Está bien narrada he interpretada. Cosa que sorprende de una película tant poco mediática. Estos puntos postivos salvan la película, además de un par de mensajes interesantes que cuento en el spoiler, pero que tampoco son una maravilla. Si no, hubiera dado más de un 5 a esta película. Estos mensajes interesantes ayudan más a conseguir el aprobado que a resultar una película interesante para dedicarle el tiempo. Otro punto a favor puedes ser, que no se ve a menudo el tema de cárceles de menores o reformatorios.
Mencionaré algunos de esos mensajes o cosas que se cuentan en la película, pero no todos, para no hacer spoiler, que lo dejo más abajo. Es una película que te quiere hacer ver el problema de la injusticia que existe en la justicia, donde muchas veces no se tienen suficientemente en cuenta el contexto y la intención del acusado en los hechos. Te muestra el tema del bullying. Donde ves también el perfil del compañero que no abusa pero que toma la posición neutral, para no buscarse problemas o "quedar mal delante del grupo". El machismo...Podemos ver que el protagonista se comporta de una manera bastante correcta y con cierta entereza en todo momento. Vemos el tema de que los padres tienen muchos defectos morales y de actitud y eso afecta a la educación de sus hijos. También enseña que el protagonista adopta un perfil tipo "tribu urbana". O el tema de que cuando escribimos en mensajes privados y/o redes sociales, hay que tener mucho cuidado al llevarlo a los tribunales. Vemos el tema de los abusos de los compañeros de cárcel y de los funcionarios. Y la injusticia del propio sistema carcelario, que te busca más problemas en vez de rehabilitarte, que a su vez vienen de problemas externos a la prisión, de tipo económicos, filosóficos, etc. Y más cosas. Tiene un montón de cosas la película, pero como digo, la immensa mayoría de ellos no me interesan mucho, y las que si lo hacen, tampoco me hacen alucinar especialmente.
Por cierto, la actriz secundaria que aparece, es una monada.
Entiendo que a muchas personas, incluso personas amantes del género drama, encuentren en esta película que hay muchos mensajes interesantes. Y es cierto. Es una película que cuenta muchas cosas. Lo que pasa que yo le tengo que dar una aprobado con un 5 porque, en el plano negativo, puedo afirmar que esos mensajes no me interesan, porque ya conozco las problemáticas que denuncia, o me parece que ya son demasiado conocidas, o de que son de sentido común. O que ya lo hemos visto y debatido demasiado. También que tiene un final que no me gusta mucho. Yo soy de los que me gustan los finales definidos, y no los abiertos. O por lo menos que sea abierto pero que sea obvio lo que ocurre después. En este caso sí es algo obvio el final, pero cuando ocurre con una película que no busca entretener especialmente y busca principalmente contar una serie de cosas, y esas cosas no me interesan es cuando me cabreo. Porque siento que he perdido el tiempo viéndola. Cuando pretendes hacer una película donde tu prioridad es contar cosas, también debes preocuparte de que entretenga, porque sino haces perder el tiempo a las personas a quienes no les interesa lo que cuentas. Aquí abririamos un debate filosófico interesante sobre como debe ser una película. En fin... En el aspecto positivo, podemos decir que el tema carcelario siempre es un tema atractivo, por lo menos para mi, porque es un mundo bastante oculto. No estamos dentro de las prisiones en persona para ver como ocurre todo. Eso lo hace misterioso. Este componente, le da a la película una gracia añadida. Creo que la película tiene cierto ritmo y no aburre. Está bien narrada he interpretada. Cosa que sorprende de una película tant poco mediática. Estos puntos postivos salvan la película, además de un par de mensajes interesantes que cuento en el spoiler, pero que tampoco son una maravilla. Si no, hubiera dado más de un 5 a esta película. Estos mensajes interesantes ayudan más a conseguir el aprobado que a resultar una película interesante para dedicarle el tiempo. Otro punto a favor puedes ser, que no se ve a menudo el tema de cárceles de menores o reformatorios.
Mencionaré algunos de esos mensajes o cosas que se cuentan en la película, pero no todos, para no hacer spoiler, que lo dejo más abajo. Es una película que te quiere hacer ver el problema de la injusticia que existe en la justicia, donde muchas veces no se tienen suficientemente en cuenta el contexto y la intención del acusado en los hechos. Te muestra el tema del bullying. Donde ves también el perfil del compañero que no abusa pero que toma la posición neutral, para no buscarse problemas o "quedar mal delante del grupo". El machismo...Podemos ver que el protagonista se comporta de una manera bastante correcta y con cierta entereza en todo momento. Vemos el tema de que los padres tienen muchos defectos morales y de actitud y eso afecta a la educación de sus hijos. También enseña que el protagonista adopta un perfil tipo "tribu urbana". O el tema de que cuando escribimos en mensajes privados y/o redes sociales, hay que tener mucho cuidado al llevarlo a los tribunales. Vemos el tema de los abusos de los compañeros de cárcel y de los funcionarios. Y la injusticia del propio sistema carcelario, que te busca más problemas en vez de rehabilitarte, que a su vez vienen de problemas externos a la prisión, de tipo económicos, filosóficos, etc. Y más cosas. Tiene un montón de cosas la película, pero como digo, la immensa mayoría de ellos no me interesan mucho, y las que si lo hacen, tampoco me hacen alucinar especialmente.
Por cierto, la actriz secundaria que aparece, es una monada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que sí me llamó la atención fue que vemos como la madre del chico es de esas madres que no se preocupa por su hijo, ni cuando este tiene problemas o está sufriendo. Y le importa más su vida personal o su imagen en la sociedad. Creo que eso es algo remarcable, ya que para las personas que sí somos queridas por nuestras madres, que somos la immensa mayoría, debemos ser conscientes que no siempre es así. Que eso existe. Y por otro lado vemos la figura del padre, que también es interesante. Es una padre con muchos defectos. Y que su conexión con su hijo no es la mejor, ni tampoco su comunicación. En la primera parte de la película se presenta como un padre algo autoritario, poco flexible y poco preocupado de entender o respetar las peculiaridades de su hijo adolescente. Es interesante ver como él es así, pero que en el transcurso de la película, las circunstancias le hacen mostrar un lado más blando que no le conocíamos o hacer una esfuerzo para ser más comprensivo. También demuestra un interés en que su hijo esté bien y no le falte nada. Y un cariño. En realidad se preocupa mucho por él y le preocupa que esté bien. Eso nos enseña que muchas veces los padres no son los mejores, pero que pese a su forma de ver las cosas y sus ideas no son las más ideales, eso no significa que no nos quieran, o no les importemos. Y eso también hay que tenerlo siempre presente. Puede ser una película interesante para los adolescentes, pero no es para mi.
El chico decide cambiar su aspecto y vestirse "normal" después de lo sucedido. Dejar sus pintas de emo o gótico. No sé lo que és. Un debate que puede plantear la película es, si és necesario o no, cambiar tu aspecto, en un caso como este. Está claro que cualquiera puede entender que el chico lo haga. Pero, ¿es una buena decisión? No consigo responderme esa pregunta.
¿Creeis que es una rabieta por lo que le ha pasado? Yo estoy bastante seguro de que sí. Porque sigue escuchando la misma música. Eso significa que no rompre con todo su mundo tan repentinamente.
El chico decide cambiar su aspecto y vestirse "normal" después de lo sucedido. Dejar sus pintas de emo o gótico. No sé lo que és. Un debate que puede plantear la película es, si és necesario o no, cambiar tu aspecto, en un caso como este. Está claro que cualquiera puede entender que el chico lo haga. Pero, ¿es una buena decisión? No consigo responderme esa pregunta.
¿Creeis que es una rabieta por lo que le ha pasado? Yo estoy bastante seguro de que sí. Porque sigue escuchando la misma música. Eso significa que no rompre con todo su mundo tan repentinamente.

5,7
82.619
7
14 de noviembre de 2010
14 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Filme con buen ritmo y acción, y con unas imágenes de la guerra contra los invasores y la devastación que provocan, muy logradas y espectaculares, difíciles de encontrar en otras películas. Suelos que se abren, barrios devastados entre los escombros, y unos extraterrestres y sus máquinas bien conseguidos. Tiene alguna fantasmada y un final que en mi opinión es poco coherente. Pero lo positivo pesa mucho más que lo negativo.
Me gusta mucho.
Me gusta mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No me explico como puede ser que unos extraterrestres tecnológicamente superiores y muy inteligentes que planean invadir la Tierra desde hace un montón de tiempo no sean capaces de asegurarse antes, de si podrán vivir o no en la Tierra, con las bacterias que hay y respirando su oxígeno. Eso me decepcionó bastante.

6,1
95.424
6
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay que ver. Menuda fantasmada de película de acción. Muy bien interpretada por esos dos monstruos del cine. Pero eso sí, es lo más fantasma que he visto en mi vida. Las películas de acción y disparos ya lo son de por sí. Pero esta, señores, sobre pasa todos los límites. Solo con deciros que hay una escena donde Nicolas Cage se pone a hacer esquí acuático sin esquís ni soporte alguno. Con los pies. A pelo. Im presionante... Pero hay muchas...
La película también tiene bastante ritmo y entretiene. Yo creo que todo eso es suficiente motivo para verla. Y aunque es una buena peli de acción, no es para nada de mis favoritas.
La película también tiene bastante ritmo y entretiene. Yo creo que todo eso es suficiente motivo para verla. Y aunque es una buena peli de acción, no es para nada de mis favoritas.

7,3
3.779
8
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Duro y melancólico retrato de las vivencias de la gente que sufrió esta guerra y en particular de los niños. Y buen retrato histórico de paso de la situación social y política del país. El niño protagonista hace una papel sobresaliente. Me parte el corazón todas las visicitudes que le tocan vivir de tan pequeñito y se le acaba cogiendo cariño. Pero también a sus amigos.
Cruda pero excelente. Muy bien hecha en todos los sentidos. Alguno de los actores no está a la altura del nivel interpretativo de otros, pero en general bien.
No se pierdan también "Romero". Que trata sobre esa guerra.
Me cala muy hondo y me siento muy triste con el sufrimiento de toda esta gente. Además es un país que merece un especial cariño por mi parte ya que tengo vínculos familiares con él.
Cruda pero excelente. Muy bien hecha en todos los sentidos. Alguno de los actores no está a la altura del nivel interpretativo de otros, pero en general bien.
No se pierdan también "Romero". Que trata sobre esa guerra.
Me cala muy hondo y me siento muy triste con el sufrimiento de toda esta gente. Además es un país que merece un especial cariño por mi parte ya que tengo vínculos familiares con él.

5,9
8.530
7
26 de septiembre de 2010
26 de septiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Jet Li está fantástico. La película entretiene bastante, tiene mucha acción y muchas peleas. Normalmente las pelculas no tienen tantos minutos de todo eso con la misma calidad que en esta. Es de acción sin más; sin hacerte pensar. El final es muy bueno y Tchéky Karyo vuelve a hacer un papelón.
Bravo.
Bravo.
Más sobre Tierra Solar
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here