Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Daryon
Críticas 43
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
5 de junio de 2009
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé si se debe a que tenía demasiadas expectativas, pero la película me ha decepcionado. Después de Terminator 3, esperaba que se volviese a los orígines de la saga, pero para eso, hace falta algo más que hacer unos cuantos guiños aquí y allá.

A esta nueva película le falta el alma de las Terminator 1 y 2, y no es por que no esté el tio Arnie de protagonista. No consiguen que el espectador esté en tensión y en las escenas importantes el efectismo impera sobre la lógica.

Además los personajes están vacíos, no transmiten humanidad en ningún momento. Realmente importa un carajo que desaparezca la humanidad al completo, porque está presentada de una forma pésima y poco creíble.

Seguiré en spoiler...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Por poner un ejemplo claro de lo poco creíble que resulta todo, en la lucha con el T-800, el Terminator acaba con Marcus Wright de un golpe en el corazón en cuanto localiza su punto débil. Evidentemente podría hacer lo mismo con John Connor y se acabaría la película, sin embargo, una máquina cuyo único objetivo es matar y que tiene una fuerza mecánica descomunal, al pelear cuerpo a cuerpo con Connor decide lanzarlo de aquí para allá en lugar de darle un golpe mortal. Es más, lo sujeta del cuello un buen rato y por alguna extraña razón, no se lo parte, ¿acaso una máquina cuya directriz principal es acabar con John Connor no lo hubiese "terminado" en el acto?

En ningún momento se debería haber llegado a un cuerpo a cuerpo con un terminator. Vale que esto sea ciencia-ficción, pero se ha de mantener una coherencia a la hora de plantear situaciones. (En terminator 1 hay una escena de lucha cuerpo a cuerpo también en el apartamento de Sarah, no es algo exclusivo de la cuarta entrega).

Lo mismo se puede aplicar a Kyle Reese, las máquinas lo capturan, lo identifican... ¿Y no lo matan? ¿No se supone que eso es lo que buscan precisamente? ¿Para qué mantenerlo preso? Es como si Skynet fuese adivina y supiese que John Connor va a ir a buscar a Kyle, pero en ningún momento tiene dicha información.

Es bastante curioso, y supongo que tendrán que explicarlo, que Skynet conozca la identidad del padre de John Connor, cuando el único que tiene dicha información es John a través de las cintas de su madre.

En fin. Que la película está bien y para pasar el rato merece la pena, pero no va a pasar a la historia como las dos primeras. ¡Qué lástima!

Un saludo.
5 de junio de 2023
35 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película fui a verla con mis hijos y les encantó. Así que teníamos muchas ganas de ver esta segunda...
Vaya bodrio... de las más de dos horas de película sobra hora y media de política woke, dramas a paso de caracol y discursos que no vienen a cuento de nada.

Las muy escasas escenas de acción han estado bien, pero sabe a muy poco. Y para colmo no tiene final, cuando tras sufrir 2 horas llegas a los 20 minutos que valen algo la pena van y lo cortan para hacer caja en una segunda película. Vaya tomadura de pelo en todos los sentidos.
21 de febrero de 2009
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pitch Black es una película de esas que poco a poco se van revalorizando y llegará un momento, si es que no ha llegado ya, en el que será una película de culto (como pueden ser las de Alien o Terminator).

Ya han pasado 9 años desde su estreno y el tiempo no le ha sentado mal en absoluto, cosa que no se puede decir de todas las películas de este género, que se caracteriza por no perdonar el paso del tiempo.

Sobre la película en sí, decir que es muy del estilo de "Aliens: El Regreso", otro peliculón, los tripulantes de una nave espacial caen en un planeta infestado de alienígenas sedientos de sangre y se las tienen que apañar para salir de allí... si es que lo consiguen.
Los efectos especiales tanto de los alienígenas, como el eclipse o los decorados, etc. están cuidados al detalle, y las actuaciones de los protagonistas son excelentes. Si es verdad que se puede notar que tenían un presupuesto limitado, pero Pitch Black se come con patatas a muchas grandes producciones sin ningún esfuerzo.

La tensión de la película no decae en ningún momento y tiene muy buen ritmo, eso es algo que David Twohy cuida mucho en sus películas, no cortar la sucesión de acontecimientos con temas innecesarios.

Se la recomiendo a todo el mundo y muy en especial a los fans de la ciencia ficción, porque pasarán un rato muy entretenido. Puede que haya gente a la que no le guste, lo que no se puede decir es que es una mala película.

Un saludo.
12 de abril de 2015
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos,
No sé si por tener treinta y tantos estoy desconectado de la gente más joven o sencillamente no me entero de nada. Pero necesito que alguien me aclare esto.

¿Es que nadie se da cuenta de que abusar sexualmente de un niño de 15 años es delito? Y para colmo hacerlo en plan dominación.

¿Acaso no es evidente que el tal Grey es un maltratador? Una cosa es el sadomasoquismo, consentido por ambas partes, y otra cosa es el maltrato y acoso sexual. Muy señores y sobre todo señoras mios, este tipo se dedica a perseguir a su "novia" porque se va a ver a su madre sin avisarle (cosa que le cabrea sobremanera). Además se pasa toda la película intentando convencer a su "novia" para que haga cosas que no quiere hacer, porque así se va a dedicar a ella como buen macho que es. Por no mencionar el maltrato físico.

Se echa por tierra el desarrollo de la sociedad en los últimos 50 años, acabo de enterarme del precio que tiene una mujer hoy en día: un coche y un Mac. Además si te llamas José, olvídate de ligar, que eres un latino pobre y no molas. Tienes que llamarte Christian y llevar fajos de billetes hasta en los calzoncillos.

Sinceramente, lo único inteligente que he visto en toda la película es el final... Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando ella coge el ascensor y se pira. Cosa que tenía que haber hecho bastante antes.

Para colmo, después de esta sarta de despropósitos, encima la película es mala, pero mala con ganas. ¡Qué aburrimiento! Parece que no va a terminar nunca. Y el erotismo prometido brilla por su ausencia. Al contrario, me ha dado un buen bajón, totalmente antierótica.
2 de mayo de 2012
7 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este hombre está en estado de gracia. Todo lo que toca se ve inundado por un aura de calidad totalmente merecida.

Los Vengadores es una película entretenida a más no poder, con un humor espontáneo y nada forzado, con enormes dosis de acción y un elenco de protagonistas de altísimo nivel.

Las dos películas de Iron Man fueron excepcionales, la de Thor entretenida, la de Capitán América aceptable y las de Hulk pasaron sin pena ni gloria. Ahora, con Los Vengadores, Tony Stark y Hulk se comen la pantalla, literalmente.

Imprescindible ir al cine a verla en 3D, sino no sería lo mismo. Es de esas pocas películas en las que 2€ extra están bien invertidos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para