Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Raul_CS
Críticas 21
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
10
15 de abril de 2011 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película que cambia toda la historia del cine desde el día de su estreno hasta hoy en día.

George lucas se metió en una producción muy modesta incluso para la épca y rodó una película que desde el primer minuto de metraje sabe a clásico instantaeo. Una película que no ha perdido ni un ápice de espectsacularidad en 34 años de vida...

Vamos a ver, me voy a quitar la máscara delante de todos vosotros. Me considero un fan del cine de terror, de la ciencia ficción, del fantástico... De todo, en todas sus formas. Pero lo que soy en realidad es un fan de estos locos de Star Wars (que a mi me gusta llamarla La Guerra de las Galaxias) con una habitación en mi casa llena de navecitas y figuritas de la peli.

La Guerra de las Galaxias NO es mi película preferida de la saga, yo nací en 1977, así que me tocó verla muho después, pero no por ello niego su grandeza, su deliciosa aventura, sus carismáticos personajes... Todo.

No se puede escribir mucho más de la peli más comentada de todos los tiempos. Yo ni tengo autoridad ni conocimientos para hacerlo. Además, como soy así, me trago cada edición especial, cada salida en dvd... ¡¡¡Y muy pronto espero verla en 3D!!!

ESTA ES LA PELÍCULA.
29 de abril de 2011
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a comentar La Noche de Halloween. A estas alturas ya no hace falta. Ya se ha dicho todo, y mi opinión solo sería una más.

Pero os voy a contar una anécdota que espero que quede como un análisis de como veo este clásico de John Carpenter.

Yo vi esta película cuando era un crío. Estaba malo en casa, con anginas o una gripe... no se, tendría unos 10 u 11 años. El caso es que mi madre fue al videoclub y me trajo Halloween y Robocop para que pasara la tarde en casa curándome de mis fiebres, mocos y malestar general... Sin saberlo había visto el primer "slasher" de mi vida.

Saltamos en el tiempo a 2008. Un 31 de octubre precisamente.

Quedamos mi chica y yo en nuestra casa para cenar y ver una peli de miedo con los amiguetes. Típico plan casero. Además, que coño ¡era Halloween...! Me pidieron a mi que eligiera la peli. Que les pusiera una de esas películas de las que tanto hablo y nunca habían visto.

¡A ver si son tan buenas! Me retaron.

Con toda mi buena fe, elegí La Noche de Halloween de John Carpenter. Dije aquello de: ¨Es un obra maestra¨. ¨De lo más grande jamás hecho¨. ¨Brutal¨. ¨Actorazos, un director que es un genio¨... bla bla bla... Vimos la peli, y cuando acabó hubo un silencio. Estaban todos aburridos, cansados, y asqueados de una peli donde, en sus palabras, no había pasado nada. Les pareció vieja y sosa. Un desastre, vamos.

Me decían que preferían pelis como Crepúsculo o Saw, porque eran más modernas. Solo por eso... ¡Y me lo decían hombres y mujeres de 30 años! Perdón, pero hay que tener huevos... Se consideran cinéfilos, ojo. Encima eso. Tíos y tías de 30/35 años que dicen que Halloween es una mierda y Saw Parte 67 en 6D es la hostia...

Hablar de cine e incluir Crepúsculo y Halloween en la misma conversación debería ser delito.

Yo había fracasado. Son mis amigos y les quiero, lo juro. Pero ese día me deprimí tanto que jamás he vuelto a proponer ver una peli a mis amigos, ni lo haré... ni hablo de cine con ellos, ni voy al cine con ellos, ya no... y lo siento... pero joder...

¡Qué es la puta Noche de Halloween! Aún sigo ofendido.

Sin palabras.
19 de abril de 2011 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a hablar de esta película, quiero contaros una cosa. Es solo para que sepáis que tipo de cine me gusta.

Mis cinco películas de cabecera dentro del género de terror son Aliens, La Noche de Halloween, Zombi, Terroríficamente Muertos y por supuesto... Poltergeist. No he dicho que sean mis favoritas, cuidado. Solo representan un modo de hacer cine que conecta conmigo.

Os preguntaréis a que viene esto. Muy sencillo: si os fijáis, todas son películas enmarcadas es una misma época, unos cineastas similares en muchos aspectos, e incluso un impacto en el fantástico de las mismas proporciones.

Todos los directores de estas contas son grandes cineastas... quizás con la excepción, precisamente de Tobe Hooper... que nunca cumplió las expectativas.

Poltergeist (Fenómenos Extraños) es una película perfecta en casi todos sus aspectos. Está bien escrita, dirigida, interpretada, fotografiada, montada, con EXCELENTES efectos especiales, y una música realmente magistral.

Sin embargo, el mérito es muy dificil atribuírselo a Hooper... más bien casi todo el mundo responsabiliza de todas las virtudes de la peli a Spielberg... y carga contra Hooper en sus defectos... ¿Es justo? Eso, yo no lo se...

Dónde para mi acierta esta cinta es en ese ambiente familiar de la ¨America perfecta¨ de Ronald Reagan de los 80, con ese padre que trabaja vendiendo casas, esa esposa joven que cuida de los niños... y esos niños haciendo eso... cosas de niños.

Vuelve a dar en la diana cuando comienzan los fenomenos extraños relatados casi con un ambiente costumbrista, donde apenas se le da importancia al asusnto.

Y ¡BAM! El árbol maldito ataca a Robie y Carol Anne desaparece. Comienza el segundo acto de la función, y la peli se transforma en el producto ¨Spielberg¨ que tan bien le funcionó en los 80 y 90. Luces de colores, niños insoportables, y la llegada de Tangina para traer de vuelta a la niña perdida. Ese elemento también típico de Spielberg de la familia rota. El gran rescate de Carol Anne parece el final.

Pero no lo es. Nos queda un tercer acto sorpresa donde Tobe Hooper se nota incómodo y Steven Spielberg deja salir a ese niño malgno que lleva dentro.

En Poltergeist no muere nadie. Apenas hay sangre. No es violenta ni se dicen palabrotas. Es un terror delicioso para toda la familia. Un género único.

Si habéis leido atentamente, os habréis dado cuenta de que quizás yo mismo he caido en el mismo error de culpar a Hooper de los defectos de la cinta, y enaltecer a Spielberg con sus aciertos...

No me lo tengáis en cuenta.
29 de abril de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
OBRA MAESTRA.

No puedo decir mucho más de una de las películas más grandes de todos los tiempos, que marca un antes y un después en el fantástico. Es de ese tipo de cine tocado por la Gran Musa que crea género, escuela, moda... estamos ante algo tan grande, que se estudia en escuelas de cine, en universidades...

Aquí nos van a contar la historia de un productor de cine que quiere ir a una isla desconocida para hacer una película de aventuras. Contrata a una actriz en paro y se lanzan a la aventura. Es de sobra conocido por todos lo que pasa cuando llegan a la isla.

La película fue una producción de tipo medio de la RKO que se convirtió en un éxito de taquilla inmediato. Con unos efectos especiales sobresalientes, en escasos 98 minutos nos cuenta la tragedia de un gorila gigante hecho de látex y animado con stop motion que se convierte en el verdadero protagonista de la peli.

Y es que el mono llega a afectarnos emocionalmente, y supongo que ahí está el verdadero éxito de la película. Era la primera vez que un personaje interpretado por un muñeco asumía el protagonismo de una historia y era capaz de empatizar con el espectador igual que lo haría un actor real.

Por cierto, la chica también marca un antes y un después en el género. No quiero olvidar mencionar a Fay Wray.

Mítico final, y poco más que añadir.

Mágica e IRREPETIBLE.
15 de abril de 2011 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si La Guerra de las Galaxias es LA PELÍCULA, así a secas, El Imperio contraataca es probablemente no solo la mejor secuela de todos los tiempos, sino una de las mejores 10 películas jamás filmadas de la historia del cine.

Con unos efectos visuales que siguen siendo de los más claros, detallados y perfectos 30 años después, un diseño de producción que supera a la original, un guión que es un ejemplo de escritura y estructura, una realización y una fotografía impecables, y unos actores que están más que excelentes en sus papeles, nos queda el mejor episodio de la saga galáctica.

Con frases tan memorables que sin ellas la vida cotidiana no sería igual, un clímax tan sorprendente que jamás ha sido superado en el cine de entretenimiento, y unas secuencias de acción, dramáticas, cómicas, bélicas, románticas... que están a la altura del mejor cine clásico.

Se me ponen los pelos de punta solo con pensar en estos dos diálogos:

-Te quiero!
-Lo se...

-Me dijo lo suficiente. Dijo que tu le mataste-
-¡No! yo soy tu padre. -

No revelaré nada aunque imagino que todos la habéis visto. Si no, corred a la fnac, a un saturn, a cualquier tienda y haceos con la trilogía. Si sois cinéfilos y os gusta coleccionar pelíclas, será el dinero mejor gastado de vuestra vida.

Ya os he comentado que soy un fan de Star Wars, que tengo un cuarto en mi casa lleno de figuritas y navecitas de las peli, que me veo cada reestreno, vhs, dvd con ediciones de todo tipo, pico siempre... Picaré en Blu-ray y en el cine en 3D... Y no me importa.

Hablamos de una delicia de película. Y no es mi favorita de la saga, ojo. Pero reconozco que es la mejor. Al césar lo que es del césar. Y a Irvin Kershner lo que es de Irvin Kershner...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Paso decisivo (TV)
    2015
    Terry Cunningham
    4,1
    (118)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para