Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Antonio de Areco
You must be a loged user to know your affinity with Eduelessar
Críticas 35
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
5
8 de agosto de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película comienza bien, con un policía hablando sobre lo mal que está el mundo, con una fotografía en cámara lenta. Y con una buena dosis de adrenalina. Así que le presté atención. Morgan Freeman quedaba muy bien. El tema era interesante (hasta cierto punto), y el guión no estaba nada mal. Luego la cosa se alarga demasiado, y cuando piensas que ya terminará todo, la historia sigue, y sigue, dando vueltas, con demasiados diálogos absurdos (Desaprovecharon al excelso Kevin Spacey. Le dieron un papel estúpido que no saca a relucir todo su talento). Y luego están los balazos, el lanzallamas (Por Dios, ese lanzallamas)... y todo se desmadra, lo que venía bien resulta en un fracaso como pocos. Me había atrapado bastante. Me decepcioné mucho con el final. Otro ejemplo más de falta de inteligencia por parte de los guionistas de Hollywood. No merece la pena verla.
6 de agosto de 2008
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la anteúltima película de Saint Seiya se vuelve en parte a los inicios en cuanto a estilo narrativo. El guión, ya a estas alturas, es muy trillado y simple, y quisieron meter muchas cosas a la vez para hacerla mas imponente, resultando en una historia algo ridícula. Sin embargo, el espíritu de Saint Seiya se mantiene intacto, y tenemos un enfrentamiento mas violento que nunca. Lo destacable, obviamente, es la música y los dibujos (aunque la calidad disminuyo un poco comparándola con su predecesora), pero además, el final es sumamente épico y glorioso. No será la mejor, pero tampoco defrauda.
Akira
Japón1988
7,6
60.022
Animación
3
14 de septiembre de 2008
13 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Akira" era una de esas películas que siempre quise ver, ya que por todos lados escuchaba que era excelente, "la cumbre del animé", una cinta de ciencia ficción post-apocalíptica con aires nipones de gran calidad y todo eso. Pues bien, yo además tenia algunos mangas de "Akira", y me había interesado. Bueno, por fin pude verla. Ya por la mitad, no podía contener las ganas de sacarla y ver "Saint Seiya" o Alf. Si bien tiene un estilo de dibujo excelente, y un aire de esas películas de los 80 (la mejor década de Ciencia Ficción, para mi gusto), "Akira" no es más que escenas y escenas de correr, matar, sangre, motos, balas... hasta uno de los peores finales que vi en mi vida. Vaya forma de arruinar una buena idea. Ronda en lo absurdo, descaradamente en lo nihilista, con varias situaciones que te hacen pensar: "Por Dios, es malísima...". Por suerte los japoneses nos dieron "El viaje de Chihiro", "El Castillo Ambulante de Houl", Saint Seiya, Los Campeones, y algunas otras perlitas, cuidando así su honor de genios del dibujo animado.
17 de septiembre de 2008
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿A alguien no le gusta E. T.? Una de las películas más famosas de la historia, es también para mi la mejor en el área de la Ciencia Ficción, y una de mis diez mejores de la historia del cine, con esa mítica banda sonora que nos descolgaba las lágrimas que ya rebalsaban en nuestros ojos, ojos de niños, adolescentes y abuelos, observando los dos rostros mas dulces de la historia: el de un niño, y el de una criatura de otro mundo. El mérito de Steven es inmenso, ya que no solo dirigió con maestría esta película, sino que ayudó en el guión, y metió muchas cosas de su alma de artista. Difícilmente se podrá superar esta película, yo no lo creo. Pienso en parte que con la genial "Wall-E" quisieron acercarse un poco a ese personaje (Solo con fijarse en el cuerpo de E. T. y Wall-E, y su forma de ser). Creo que Wall-E es lo más cercano a la “perfección” de E. T. Son éstas las joyas del cine que lo ennoblecen, y hacen de él no solo un mero entretenimiento, sino más bien, una forma de vivir, de escapar de la dura realidad, de las preocupaciones del mundo. Una maquina de hacernos creer, por dos horas, que somos realmente un niño al cual lo visita una encantadora criatura. Y lo logra.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Escenas memorables:

- E. T. curando el dedo del niño.

- La escena en la que la policía persigue a los niños que escapan volando en bicis.

- La bici que vuela y se acerca a la Luna.

- La "resurrección" de E. T.
3 de agosto de 2008
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegó el talentoso Alfonso Cuarón para darle el empujoncito necesario a Harry para que realmente emane magia. Sólo con ver el original comienzo me di cuenta de que valía la pena ser fanático de Harry y de estar sentado viendo su tercer película, la mejor de todas, lejos. Con un estilo pícaro y movido, con una fotografía excepcional, una música que daba justo en el clavo, el guión fluye de manera natural, no forzado como en sus dos precuelas. Es aquí donde el humor y la emoción verdaderamente funcionan, ya que las acertadas actuaciones se tornaron más distendidas y no tan "perfeccionistas". El error de las anteriores películas del mago fue tratar de calcar milimétricamente el libro, olvidando que una película no puede ser similar a un libro en estilo, y dio como resultado actuaciones robóticas sin personalidad y un guión oscuro y monótono. El cambio radical de estilo que logró Alfonso Cuarón le dio vida y gracia a la historia y a los personajes. La cámara moviéndose lentamente de atrás para adelante y viceversa, escenas sin ningún dialogo que nos despejaban la mente de tanta información mágica, las tomas del Sauce Boxeador como conectores temporales e información de las estaciones, un Dumbledore más simpático y enérgico que el anterior (y mas fiel al libro), cabezas reducidas parlantes de mal genio… y por sobre todo, una acertada interpretación del mundo de Harry Potter, que no es tan oscuro y formal como lo representaban las anteriores cintas, si no mas bien un lugar donde se mezclan la desfachatez y el humor cotidiano con magia, peligro, emoción, seres malignos, y la diversión de ver a tres amigos en medio de todo eso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para