You must be a loged user to know your affinity with Karles007
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
96.692
6
13 de noviembre de 2007
13 de noviembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola chavales.
Seré llano y conciso. Las críticas adornadas con palabras complicadas sólo son vehículos para el ego de pseudo-críticos frustrados. Y éste no es el caso, os lo aseguro.
Esta ópera prima de J.A. Bayona bajo la tutela de Del Toro es correcta y bien ejecutada, pero no tanto como para haber sido seleccionada por la Academia sin tener en cuenta al resto de producciones.
Cuando un film se sale de la tangente en este país, la crítica y la publicidad es tan agobiante que llega a cansar incluso antes de ser visto. Y eso juega en su contra artísticamente. Lo mismo pasó con Alatriste.
Pero hablemos de El Orfanato. Es una película de fantasmas en toda regla. Y al verla muchos tendrán sensación de dejà vu (completamente justificada, porque hoy en día ya está todo dicho sobre el tema). La trama es bien sencilla, de rabiosa actualidad: el secuestro/pérdida de un crío. Y todo el conjunto se adorna, pues eso, de "película de fantasmas". Médiums (una inquietante Géraldine Chaplin, esquelética), puertas que se cierran de repente, columpios chirriantes... Lo mismo de siempre.
En resumen: es entretenida, y tiene momentos en los que toda la sala se asusta sin excepción, pero siempre queda esa sensación de "creo que ya he visto antes esta película". De todas formas, debería hacerse más cine de este estilo en España. Es necesario.
Seré llano y conciso. Las críticas adornadas con palabras complicadas sólo son vehículos para el ego de pseudo-críticos frustrados. Y éste no es el caso, os lo aseguro.
Esta ópera prima de J.A. Bayona bajo la tutela de Del Toro es correcta y bien ejecutada, pero no tanto como para haber sido seleccionada por la Academia sin tener en cuenta al resto de producciones.
Cuando un film se sale de la tangente en este país, la crítica y la publicidad es tan agobiante que llega a cansar incluso antes de ser visto. Y eso juega en su contra artísticamente. Lo mismo pasó con Alatriste.
Pero hablemos de El Orfanato. Es una película de fantasmas en toda regla. Y al verla muchos tendrán sensación de dejà vu (completamente justificada, porque hoy en día ya está todo dicho sobre el tema). La trama es bien sencilla, de rabiosa actualidad: el secuestro/pérdida de un crío. Y todo el conjunto se adorna, pues eso, de "película de fantasmas". Médiums (una inquietante Géraldine Chaplin, esquelética), puertas que se cierran de repente, columpios chirriantes... Lo mismo de siempre.
En resumen: es entretenida, y tiene momentos en los que toda la sala se asusta sin excepción, pero siempre queda esa sensación de "creo que ya he visto antes esta película". De todas formas, debería hacerse más cine de este estilo en España. Es necesario.
12 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he visto las películas anteriores sobre SWEENEY TODD (hay unas cuantas), ni el musical homónimo.
El presente film ha sido el primer contacto con este personaje y el mundo que nos plantea.
La película es correcta. No me gustan los musicales, eso ya lo saben quienes hayan leído la crítica que escribí aquí a HAIRSPRAY. Pero al igual que aquella vez, me quito el sombrero ahora.
SWEENEY TODD es un vehículo "Burtoniano" 100%, que nos devuelve al mejor Tim gótico desde los tiempos de Bitelchús y Batman & Batman Vuelve. Y no me olvido de Eduardo Manostijeras, porque en realidad SWEENEY TODD parece un remake de aquella película.
Burton nos presenta a un SWEENEY TODD (excelente Johnny Depp) en un mundo que no le comprende, y que odia. Un Todd que se rebela ante el sistema y los estamentos de la sociedad victoriana, representados en el film por el malvado Juez Turpin (Alan Rickman, perfecto como es de esperar) y su ayudante Bamford (Timothy Spall, también excelente).
Es curioso y chocante el fichaje de Sacha Baron Cohen (Borat) en esta película. Pero el hombre interpreta el papel de Adolfo Pirelli, rival de Todd en el mundo de la cuchilla, de una forma comedida y nada histriónica.
Sobre Helena Bonham Carter no hay nada que decir. La actriz es esposa del director y por eso está aquí. Pero si que merece una mención especial el joven actor Ed Sanders, que interpreta a Toby, el pícaro aprendiz de Pirelli.
Para terminar, la película exhibe un diseño de producción notable, a cargo de Dante Ferretti (colaborador habitual de Scorsese), y un diseño de vestuario a la par, gracias a Colleen Atwood (colaboradora habitual de Burton).
Puede que no sea el mejor musical del año, pero sí una de las mejores películas.
El presente film ha sido el primer contacto con este personaje y el mundo que nos plantea.
La película es correcta. No me gustan los musicales, eso ya lo saben quienes hayan leído la crítica que escribí aquí a HAIRSPRAY. Pero al igual que aquella vez, me quito el sombrero ahora.
SWEENEY TODD es un vehículo "Burtoniano" 100%, que nos devuelve al mejor Tim gótico desde los tiempos de Bitelchús y Batman & Batman Vuelve. Y no me olvido de Eduardo Manostijeras, porque en realidad SWEENEY TODD parece un remake de aquella película.
Burton nos presenta a un SWEENEY TODD (excelente Johnny Depp) en un mundo que no le comprende, y que odia. Un Todd que se rebela ante el sistema y los estamentos de la sociedad victoriana, representados en el film por el malvado Juez Turpin (Alan Rickman, perfecto como es de esperar) y su ayudante Bamford (Timothy Spall, también excelente).
Es curioso y chocante el fichaje de Sacha Baron Cohen (Borat) en esta película. Pero el hombre interpreta el papel de Adolfo Pirelli, rival de Todd en el mundo de la cuchilla, de una forma comedida y nada histriónica.
Sobre Helena Bonham Carter no hay nada que decir. La actriz es esposa del director y por eso está aquí. Pero si que merece una mención especial el joven actor Ed Sanders, que interpreta a Toby, el pícaro aprendiz de Pirelli.
Para terminar, la película exhibe un diseño de producción notable, a cargo de Dante Ferretti (colaborador habitual de Scorsese), y un diseño de vestuario a la par, gracias a Colleen Atwood (colaboradora habitual de Burton).
Puede que no sea el mejor musical del año, pero sí una de las mejores películas.

5,8
18.816
9
18 de septiembre de 2007
18 de septiembre de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
¡Menuda gozada de película! Debo confesar que no soy precisamente el fan nº1 del género musical, pero Hairspray me ha encantado.
Desde el primer fotograma te engancha un ritmo imparable y contagioso que no decae en todo el film.
Una mención especial para John Travolta, inmenso, "travestido" para interpretar a Edna Turnblad, la madre de la protagonista. Michelle Pfeiffer excelente como mala malísima. Christopher Walken en su línea de personajes "freaks" y Queen Latifah haciendo lo que mejor sabe: cantar con ese vozarrón...
Pero los que verdaderamente se llevan el gato al agua son los actores jóvenes de la película: Amanda Bynes, James Marsden, Brittany Snow, Zac Efron y por supuesto Nikki Blonsky, la estrella. Están increíbles, incluso superando a los veteranos de antes.
En definitiva: una película divertida y sin complejos de ningún tipo que gustará a los fans del musical y a los no-fans. Palabra.
Desde el primer fotograma te engancha un ritmo imparable y contagioso que no decae en todo el film.
Una mención especial para John Travolta, inmenso, "travestido" para interpretar a Edna Turnblad, la madre de la protagonista. Michelle Pfeiffer excelente como mala malísima. Christopher Walken en su línea de personajes "freaks" y Queen Latifah haciendo lo que mejor sabe: cantar con ese vozarrón...
Pero los que verdaderamente se llevan el gato al agua son los actores jóvenes de la película: Amanda Bynes, James Marsden, Brittany Snow, Zac Efron y por supuesto Nikki Blonsky, la estrella. Están increíbles, incluso superando a los veteranos de antes.
En definitiva: una película divertida y sin complejos de ningún tipo que gustará a los fans del musical y a los no-fans. Palabra.

3,6
46.229
4
18 de octubre de 2007
18 de octubre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si han leído mi crítica sobre Batman Forever entenderán que como fan del Hombre Muerciélago (tras más de 20 años de coleccionismo) aplauda Batman & Robin, pero solo un poquito.
Decía que Joel Schumacher adaptó casi fielmente la Edad de Plata de Batman en 1995 con Batman Forever. Quiso repetir la fórmula de nuevo con Batman & Robin y no cuajó. ¿Por qué? En mi opinión creo que dejaron pasar muy poco tiempo entre ambos films. Que se hizo deprisa y corriendo, para entendernos, para aprovechar el nuevo tirón de la serie.
Errores de casting brutales ¿George Clooney? ¿Schwarzenegger? ¡Por Dios!
Además, la película parece un carnaval de monstruos, una feria homosexual que va de mal en peor. Con decorados "pobres" y efectos que parecen sacados de Xena: La Princesa Guerrera.
Podría haber sido un gran film, pero no lo es.
Si hubieran esperado un par de años en estrenar y hubieran mejorado un guión que pierde aceite por los cuatro costados otro gallo cantaría, y habríamos disfrutado del Batman: Intimidation Game, la quinta entrega de la serie, antes que llegara Batman Begins y volviera a poner al Hombre Murciélago en el pedestal que le corresponde.
Decía que Joel Schumacher adaptó casi fielmente la Edad de Plata de Batman en 1995 con Batman Forever. Quiso repetir la fórmula de nuevo con Batman & Robin y no cuajó. ¿Por qué? En mi opinión creo que dejaron pasar muy poco tiempo entre ambos films. Que se hizo deprisa y corriendo, para entendernos, para aprovechar el nuevo tirón de la serie.
Errores de casting brutales ¿George Clooney? ¿Schwarzenegger? ¡Por Dios!
Además, la película parece un carnaval de monstruos, una feria homosexual que va de mal en peor. Con decorados "pobres" y efectos que parecen sacados de Xena: La Princesa Guerrera.
Podría haber sido un gran film, pero no lo es.
Si hubieran esperado un par de años en estrenar y hubieran mejorado un guión que pierde aceite por los cuatro costados otro gallo cantaría, y habríamos disfrutado del Batman: Intimidation Game, la quinta entrega de la serie, antes que llegara Batman Begins y volviera a poner al Hombre Murciélago en el pedestal que le corresponde.

5,4
11.228
5
14 de octubre de 2007
14 de octubre de 2007
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De vez en cuando salen películas de estas de chica-conoce-chico, chica-se-enamora-de-chico, chica-se-enfada-con-chico, y finalmente chica-perdona-chico.
No es que Sin Reservas sea así, pero está cortada por ese patrón de comedia romántica americana que hemos visto 1000 veces desde Pretty Woman.
Catherine Zeta-Jones aborda su papel con un intento de comicidad que se queda en intento, pues actúa con demasiada tristeza. En cambio, Aaron Eckhart, su rival/novio, borda un papel que cae simpático desde la primera aparición. En cuanto a Abigail Breslin... un poco desaprovechada, la verdad. Sólo hay que comparar su trabajo en Pequeña Miss Sunshine.
Pero esto no es una crítica negativa, ni mucho menos. Las tres estrellas están al servicio del producto, y desarrollan sus papeles con corrección. No hablamos de una película de Oscar, pero aún así es pasable. Divertida a ratos.
Para terminar: ¿Verdad que la película podría tener actores intercambiables? En vez de Zeta-Jones, Jennifer Aniston, o en vez de Eckhart, Pierce Brosnan. Lo que decíamos del producto...
No es que Sin Reservas sea así, pero está cortada por ese patrón de comedia romántica americana que hemos visto 1000 veces desde Pretty Woman.
Catherine Zeta-Jones aborda su papel con un intento de comicidad que se queda en intento, pues actúa con demasiada tristeza. En cambio, Aaron Eckhart, su rival/novio, borda un papel que cae simpático desde la primera aparición. En cuanto a Abigail Breslin... un poco desaprovechada, la verdad. Sólo hay que comparar su trabajo en Pequeña Miss Sunshine.
Pero esto no es una crítica negativa, ni mucho menos. Las tres estrellas están al servicio del producto, y desarrollan sus papeles con corrección. No hablamos de una película de Oscar, pero aún así es pasable. Divertida a ratos.
Para terminar: ¿Verdad que la película podría tener actores intercambiables? En vez de Zeta-Jones, Jennifer Aniston, o en vez de Eckhart, Pierce Brosnan. Lo que decíamos del producto...
Más sobre Karles007
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here