You must be a loged user to know your affinity with Ali
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,3
12.232
6
19 de abril de 2010
19 de abril de 2010
23 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de todas las malas críticas que ha obtenido decidí ir al cine a verla, y sinceramente, no entiendo porque tanta gente la califica como 'tostón', está muy claro que para gustos los colores pero bueno...
Querido John en mi opinión es una película amena y emotiva, con una música preciosa y profunda, con una actriz principal (Amanda Seyfried) dulce que realiza una muy buena interpretación, que transmite correctamente todo lo que siente, con un actor principal (Channing Tatum) que por mucha pinta de tío duro que tenga consigue emocionar con esa mirada profunda y triste y con una fotografía bellísima, unos paisajes maravillosos y que enriquecen la película.
Esta película la califico como una 'película preciosa', junto con 'Los puentes de Madison', 'El diario de Noa' o 'Un paseo para recordar' pero no la comparo con ninguna, cada una tiene su nível, sus actores y su historía, ya se dice que las comparaciones no suelen ser buenas, pues abstengamonos de hacerlas.
Querido John en mi opinión es una película amena y emotiva, con una música preciosa y profunda, con una actriz principal (Amanda Seyfried) dulce que realiza una muy buena interpretación, que transmite correctamente todo lo que siente, con un actor principal (Channing Tatum) que por mucha pinta de tío duro que tenga consigue emocionar con esa mirada profunda y triste y con una fotografía bellísima, unos paisajes maravillosos y que enriquecen la película.
Esta película la califico como una 'película preciosa', junto con 'Los puentes de Madison', 'El diario de Noa' o 'Un paseo para recordar' pero no la comparo con ninguna, cada una tiene su nível, sus actores y su historía, ya se dice que las comparaciones no suelen ser buenas, pues abstengamonos de hacerlas.

6,8
41.697
7
28 de marzo de 2010
28 de marzo de 2010
16 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Polanski nos ofrece un thriller dirigido con una técnica indiscutible, con una dosis de intriga en algunas escenas correcto y una historía de política con una maestría brillante. 'El escritor' está formado por un guión muy bueno, una banda sonora maravillosa que nos introduce en una atmósfera perfecta para cada ocasión (como bien han dicho anteriores usuarios, la clave de una buena atmósfera está en una buena banda sonora) y una fotografía de sobresaliente con un desenlace desenfocado más que perfecto.
Las interprétaciones son más que correctas, en ESPECIAL la de Ewan McGregor que siempre nos regala trabajos muy dignos y como actor ya ha demostrado que merece un gran respeto, y a EXCEPCIÓN de Pierce Brosnan, que realiza una sobreactuación tremenda y que defrauda demasiado ya que tiene un papel importante y no logra lucirse.
Polanski nos deleita con un filme hitchconiano que nos puede llegar a recordar grandes clásicos como son 'Con la muerte en los talones' o 'El hombre que sabía demasiado'.
Quizás el único pero que le encuentro y por lo que le pongo un 7 en vez de un 8, es que a la historía le ha faltado algo, el argumento no ha logrado captar toda mi atención ni impresionarme, no me ha aburrido, pero a veces los hechos ocurrían un tanto lentos, de todas maneras sería injusto el no admitir que estamos ante un gran trabajo.
Estos últimos años no podemos quejarnos, los grandes directores se han propuesto el no dejarnos con la miel en los labios y nos estan ofreciendo trabajos muy reconfortantes (Scorsese con 'Shutter Island', James Cameron con 'Avatar', Tarantino con 'Malditos bastardos' o Clint Eastwood con 'Invictus').
GRACIAS POLANSKI POR TU GRAN CINE.
Las interprétaciones son más que correctas, en ESPECIAL la de Ewan McGregor que siempre nos regala trabajos muy dignos y como actor ya ha demostrado que merece un gran respeto, y a EXCEPCIÓN de Pierce Brosnan, que realiza una sobreactuación tremenda y que defrauda demasiado ya que tiene un papel importante y no logra lucirse.
Polanski nos deleita con un filme hitchconiano que nos puede llegar a recordar grandes clásicos como son 'Con la muerte en los talones' o 'El hombre que sabía demasiado'.
Quizás el único pero que le encuentro y por lo que le pongo un 7 en vez de un 8, es que a la historía le ha faltado algo, el argumento no ha logrado captar toda mi atención ni impresionarme, no me ha aburrido, pero a veces los hechos ocurrían un tanto lentos, de todas maneras sería injusto el no admitir que estamos ante un gran trabajo.
Estos últimos años no podemos quejarnos, los grandes directores se han propuesto el no dejarnos con la miel en los labios y nos estan ofreciendo trabajos muy reconfortantes (Scorsese con 'Shutter Island', James Cameron con 'Avatar', Tarantino con 'Malditos bastardos' o Clint Eastwood con 'Invictus').
GRACIAS POLANSKI POR TU GRAN CINE.

5,3
11.677
7
24 de enero de 2010
24 de enero de 2010
16 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que me encantó, tiene muchos sustos en momentos indicados y durante la película se sufre mucha tensión, llegó un momento en el que desee que se acabara pronto, no porque no me gustara, sinó porque estuve tensa desde el principio hasta el final.
Gran interpretación de Renée, realmente creíble.
Las escenas no fueron para nada predecibles, algo que valoro, porque casi todas las películas de este género suelen serlo, ya hay pocas ideas las que tienen.
Merece un 7.
Gran interpretación de Renée, realmente creíble.
Las escenas no fueron para nada predecibles, algo que valoro, porque casi todas las películas de este género suelen serlo, ya hay pocas ideas las que tienen.
Merece un 7.
7
13 de enero de 2011
13 de enero de 2011
14 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The walking dead" es la primera serie de zombies (o caminantes muertos, como los denominan en la serie), y nos creó muchísimas expectativas después de un capítulo píloto magistral, en esta serie encontrarás mucha humanidad, no se basará en sangre, zombies, vísceras ni muerte por todas partes, la serie está enfocada de manera que sientas compasión por ellos y por lo que les ha causado ir divagando por las calles en ese estado, los supervivientes serán los protagonistas, los cuales te ayuden a sentir una gran empatía, todos muy diferentes pero que les une lo mismo: el instinto de supervivencia y sobre todo, la relación humana, que es la principal protagonista. Los zombies son una simple excusa para crear una historía repleta de intriga y tensión.
Cada capítulo crea una atmósfera nueva, no es para nada predecible y para colmo cuando acaba cada capítulo necesitas ver como mínimo el principio del siguiente, siempre te deja con la miel en los labios, y a mí personalmente eso me come por dentro, así que siempre acabo cayéndo en su red y viéndo lo que ocurre en el siguiente. La serie te absorbe de tal manera que estoy segura de que va a tener mucho éxito.
Las interpretaciones son muy buenas, y la caracterización de los caminantes está realmente conseguida, no suelo tener miedo, porque me encanta el terror y las películas de zombies en general pero en esta serie ha habido momentos que de tanta tensión pensaba que me iba a dar algo, incluso he pasado miedo en alguna que otra escena.
Después de todo esto no pongo la mano en el fuego en el sentido de que esta calidad se mantenga, pero sí recomiéndo el visionado al menos de la primera temporada, 6 capítulos que no suponen ni la mitad de tiempo que otras temporadas de otras series. Espero que tenga mucha suerte, es más, cada martes voy a seguirla el la Sexta, no pienso perdermela aún así sabiéndomela de memoria.
PD: Es curioso ver que tiene una media de votaciones muy elevada y que sin embargo las críticas más votadas hasta ahora no superan el 6. Me decanto más por las votaciones en general, a día de hoy más 8 que otra cosa...
Cada capítulo crea una atmósfera nueva, no es para nada predecible y para colmo cuando acaba cada capítulo necesitas ver como mínimo el principio del siguiente, siempre te deja con la miel en los labios, y a mí personalmente eso me come por dentro, así que siempre acabo cayéndo en su red y viéndo lo que ocurre en el siguiente. La serie te absorbe de tal manera que estoy segura de que va a tener mucho éxito.
Las interpretaciones son muy buenas, y la caracterización de los caminantes está realmente conseguida, no suelo tener miedo, porque me encanta el terror y las películas de zombies en general pero en esta serie ha habido momentos que de tanta tensión pensaba que me iba a dar algo, incluso he pasado miedo en alguna que otra escena.
Después de todo esto no pongo la mano en el fuego en el sentido de que esta calidad se mantenga, pero sí recomiéndo el visionado al menos de la primera temporada, 6 capítulos que no suponen ni la mitad de tiempo que otras temporadas de otras series. Espero que tenga mucha suerte, es más, cada martes voy a seguirla el la Sexta, no pienso perdermela aún así sabiéndomela de memoria.
PD: Es curioso ver que tiene una media de votaciones muy elevada y que sin embargo las críticas más votadas hasta ahora no superan el 6. Me decanto más por las votaciones en general, a día de hoy más 8 que otra cosa...

7,9
145.672
9
23 de enero de 2010
23 de enero de 2010
13 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya hacía mucho tiempo que no veía una película de dibujos animados, demasiado, pero esta película ha sido la que me ha empujado a disfrutar de las increíbles maravillas que suele crear Disney.
Sin ninguna duda es una película que recomiendo, al principio antes de empezar a verla se llega a pensar que no te va a gustar porque será demasiado infantil, pero para nada, sorprende los puntos que a veces tiene, detalles que a lo mejor un niño no aprecia, y la humanidad y sentimiento que transmite. Emociona muchísimo, es una historía original y sobre todo preciosa. Una historia tanto para niños como para mayores, la cuál te anima a seguir cumpliendo tus sueños tengas la edad que tengas, maravillosa.
Los personajes principales son muy dulces y divertidos, aunque es bastante fantástica, solamente hay que mirar el argumento en sí, la historía es preciosa y ese punto de fantasía se valora, películas así te invitan a sumergirte en lugares y hechos imposibles en la realidad.
Una película con momentos tristes que puede provocar que se te salga una lágrima y al segundo sacarte una carcajada, tiene unos puntos muy buenos y graciosos, la primera película que he visto en mi vida que en los primeros 15 minutos logra emocionarte y no creerte que estés conteniendo las lágrimas, en definitiva: merece la pena el volver a la infancia y disfrutar de una película que nos recuerda el niño que llevamos dentro.
Sin ninguna duda es una película que recomiendo, al principio antes de empezar a verla se llega a pensar que no te va a gustar porque será demasiado infantil, pero para nada, sorprende los puntos que a veces tiene, detalles que a lo mejor un niño no aprecia, y la humanidad y sentimiento que transmite. Emociona muchísimo, es una historía original y sobre todo preciosa. Una historia tanto para niños como para mayores, la cuál te anima a seguir cumpliendo tus sueños tengas la edad que tengas, maravillosa.
Los personajes principales son muy dulces y divertidos, aunque es bastante fantástica, solamente hay que mirar el argumento en sí, la historía es preciosa y ese punto de fantasía se valora, películas así te invitan a sumergirte en lugares y hechos imposibles en la realidad.
Una película con momentos tristes que puede provocar que se te salga una lágrima y al segundo sacarte una carcajada, tiene unos puntos muy buenos y graciosos, la primera película que he visto en mi vida que en los primeros 15 minutos logra emocionarte y no creerte que estés conteniendo las lágrimas, en definitiva: merece la pena el volver a la infancia y disfrutar de una película que nos recuerda el niño que llevamos dentro.
Más sobre Ali
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here