You must be a loged user to know your affinity with DonVito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,5
1.754
6
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película que han presentado como "comedia negra" o "comedia de terror" y no existe ni lo uno ni lo otro. No obstante la película no te deja impasible. Puede que esa sea la mejor cualidad de un argumento que perturba al espectador, corriendo el riesgo de aburrir por el camino, hasta llegar a un climax sorprendente pero ineficiente. Quizás con un poco de pericia el márqueting de la película podría haberse basado en destacar los efectos del bullying en la personalidad de acosadores y acosados o en las consecuencias de la falta de atención a la diversidad en las escuelas Pero vamos, la película no facilita esas interpretaciones...y en mi caso, me deja una sensación agridulce de ligera decepción y tristeza.

5,1
4.058
5
17 de agosto de 2023
17 de agosto de 2023
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dicen que los guionistas de Hollywood están de huelga. ¿Desde hace una década?. Lo último decente que he podido ver eran películas escandinavas, iranís, francesas, españolas o latinas. Agente Stone es más de lo mismo: Super espía al estilo misión imposible, en este caso, interpretada por la wonder woman Gal Gadot. Dentro de lo que cabe, una película de acción entretenida para pasar el rato. Dado como está el mercado, el 5 sobre 10 que puntúo es una gran puntuación. .

6,5
36.084
8
14 de abril de 2012
14 de abril de 2012
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que Mario Casas intervenga en una película no significa necesariamente que esa película sea para adolescentes ávidas de la tableta de chocolate del actor. En Grupo 7 Mario Casas demuestra que es un buen actor y que necesita papeles que huyan del arquetipo de Aitor de los Hombres de Paco o de sex-simbol adolescente, para seguir evolucionando como actor. Magnífico (como siempre) Antonio de la Torre, y espléndidas actuaciones de unos secundarios que le dan fuerza a la película, entre los que destacaría una desconocida (para mí) Estefanía de los Santos, que borda el papel. Insisto en que hay quien puede pensar que esta es una película para adolescentes (la sala de cine estaba llena de niñas de 10-14 años de edad), y me he encontrado con un peliculón que retrata los bajos fondos sevillanos de la época pre-Exposición Universal, y las actuaciones políticas y policiales (a menudo transgrediendo la legalidad) que tienen lugar para "desconcentrar" los problemas sociales a barrios periféricos con objeto de que no sean visibles, igual que ocurrió en la Barcelona del 92, o en cualquier ciudad donde se organicen eventos mundiales. La película de Alberto Rodríguez se convierte así en un drama social y una crítica más o menos implícita a la hipocresia de la sociedad en la que vivimos, en la que la autoridad mata con pelotas de goma y golpes de porra, y los manifestantes que reclaman democracia son tildados de terroristas. (no sé si el director quería llegar tan lejos, pero a mí me parece oportuno este último comentario).

5,9
35.833
4
7 de octubre de 2011
7 de octubre de 2011
30 de 57 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿película o falso documental?. En cualquier caso, soporífero y falto de ritmo largometraje cuyo hilo argumental se centra en "qué pasaría si un nuevo virus afectara al hombre ...". . A partir de ahí nada nuevo. Previsible y falto de tensión relato sobre la mundialización de un virus y sobre el cada vez mayor descrédito de los organismos oficiales, que provoca el caos y el sálvese quien pueda. En el fondo quizás sea necesario un virus que borre del mapa a aquellos que ponen en práctica el "primero yo, luego yo y si queda algo después...para mí" . Siento no coincidir con las críticas que ensalzan un filme anodino, que prometía ser uno de los éxitos de la temporada y que merced al buen reparto, seguramente encontrará una inmerecida recompensa en las taquillas. Si alguien buscaba un nuevo "estallido", que desista de la idea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
A partir de una serie de muertes por encefalitis víricas, Soderbergh intenta construir un relato de vidas cruzadas, cuyo único aliciente se centra en ver qué personajes van a morir, cuándo se descubrirá la vacuna y cómo empieza el contagio. La moralina de la película se centra tanto en las conductas humanas que nos hacen propensos al contagio, como a la poca credibilidad de los organismos oficiales que sucumbe ante el sensacionalismo de un gurú-bloguero que es encarnado por Jude Law. Lo demás se lo pueden esperar: el caos, el sálvese quien pueda... . Buen reparto, pero muy mal repartido.

6,2
2.439
8
11 de octubre de 2021
11 de octubre de 2021
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Simpática comedia negra que combina a la perfección la delicadeza de la nueva cocina francesa basada en carne de primera y el conflicto social entre veganos y omnívoros. Irreverente pero con transfondo moral. En definitiva, una buena película que despierta el apetito.
Más sobre DonVito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here