You must be a loged user to know your affinity with movidainercia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
6
1 de junio de 2012
1 de junio de 2012
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre situaciones divertidas, la película tiene al menos una escena representativa de la nueva realidad política de España, la de un funcionario de la Hacienda que cobra décadas de impuestos de la familia de aristócratas. También presenta frases cómicas como la de la Condesa de Leguineche cuando intenta garantizar el final de un supuesto duelo. “Ya que no quiere morir como un caballero, lo voy a matar como a un conejo”, dice, antes de sacar una escopeta. La obra - la segunda parte de una trilogía de Berlanga - retrata una aristocracia superada por el tiempo, la historia y los cambios en la sociedad, pero no de todo caducada. En 2012, España sigue siendo una monarquía.

6,7
41.177
6
2 de junio de 2012
2 de junio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un tema muy explorado en el cine - la adicción al sexo -, el director Steve McQueen consigue hacer una película interesante, anclada en la versatilidad y en el talento del actor Michael Fassbender. Además de Fassbender, el reparto no es tan eficiente, pero no llega a perjudicar el resultado. Expuesto y confrontado con sus demonios, el personaje de Fassbender traduce bien el hombre atormentado por una obsesión.
1
29 de mayo de 2012
29 de mayo de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tuve que puntuar con "1" pues no hay una calificación más baja que esa. Una película que intencionalmente busca ofender al espectador no solo en su estómago, pero también en su inteligencia. Sadismo y violencia sin propósito metidos en un paquete de pseudo drama psicológico.

7,6
72.480
8
29 de mayo de 2012
29 de mayo de 2012
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde el punto de vista del trabajo cinematográfico, la película merece un "notable" por varios aspectos. Emile Hirsch hace muy bien su papel, la fotografía encanta sin recurrir a excesos, la banda de sonido presenta bellas canciones de Eddie Vedder (Pearl Jam) y, sobre todo, la historia tiene la fuerza de algo auténtico.
El personaje principal abandona su cotidiano confortable para un viaje en busca de raíces, de algo que represente lo fundamental en su vida. Sean Penn elige una manera sencilla de contar la historia, lo que aumenta su fuerza narrativa.
Me parece difícil terminar la película indiferente a una historia tan arrebatadora cuanto esta y que podría, al final - y obviamente ajustada a cada realidad -, ser la de cualquier persona.
El personaje principal abandona su cotidiano confortable para un viaje en busca de raíces, de algo que represente lo fundamental en su vida. Sean Penn elige una manera sencilla de contar la historia, lo que aumenta su fuerza narrativa.
Me parece difícil terminar la película indiferente a una historia tan arrebatadora cuanto esta y que podría, al final - y obviamente ajustada a cada realidad -, ser la de cualquier persona.

6,6
8.625
3
8 de septiembre de 2012
8 de septiembre de 2012
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión flojo, dos o tres chistes logran éxito en toda la película. En interpretación, los actores son inexpresivos, caricatos y previsibles. Lo demás son clichés o situaciones tontas que supuestamente deberían ser divertidas.
El director Fatih Akin, que había hecho el interesante Al otro lado (2007), decepciona en este Soul Kitchen. Ni el actor Moritz Bleibtreu, que trabaja bien en RAF Facción del Ejército Rojo (2008), se destaca aquí. Intentar hacer comedia a veces puede resultar en un desastre.
El director Fatih Akin, que había hecho el interesante Al otro lado (2007), decepciona en este Soul Kitchen. Ni el actor Moritz Bleibtreu, que trabaja bien en RAF Facción del Ejército Rojo (2008), se destaca aquí. Intentar hacer comedia a veces puede resultar en un desastre.
Más sobre movidainercia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here