You must be a loged user to know your affinity with Mimi
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
5
5 de enero de 2023
5 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda defrauda en el sentido de esperar más esencia de la familia Adams (supongo que a la mayoría en este aspecto). Sin embargo, es una serie comercialona que se ve muy bien.
Toma un contexto similar al de Harry Potter: prota tiene que adaptarse a un colegio nuevo que, a pesar de parecer un castigo y estar en un pueblucho, es una auténtica pasada y tienen unos medios que ya quisieran muchos colegios de pijos. Mezclamos con Agatha Christie, una pizca de Tim Burton y humor negro y tenemos un producto adolescente, visualmente placentero, con un elenco agradecido y muy disfrutable.
Jena Ortega me ha gustado. No sé es si resulta sencillo pillar el (escaso) gesto de Miércoles y además mantenerlo (cuando interpretas algo distinto a lo que estás habituado, resulta difícil que no se te escapen miradas o dejes propios, aunque sea por un momento). Se come la cámara, pero diría que más por lo guapísima que es y por lo magnéticos que resultan sus incontables primeros planos (¿un cuarto de la serie quizá?).
Morticia y Gómez, a diferencia de las películas, físicamente no pegan ni con cola, aunque luego se ve que esta extraña pareja se atrae un montón y el conjunto resulta gracioso; queda muy Adams propiamente. En este caso no los cambiaría, pero me sorprenderá el día en que cojan un Gómez a lo Brad Pitt y una Morticia a lo Pozí.
La compañera de cuarto me resulta un poco cargante (en el sentido de pereza, no de graciosa), pero se lo paso porque tiene su importancia y su sentido: entiendo que buscan un personaje arquetípico que sea lo más antagonista posible de (como dice Gómez) "nuestra pequeña trampa mortal".
La música del intro me recuerda a la de la serie de “Sherlock” con Benedict Cumberbatch (incluso cuando de pronto se dan cuenta de una pista a veces un poco porque sí, porque son muy listos, también encuentro paralelismo entre ambas series).
Toma un contexto similar al de Harry Potter: prota tiene que adaptarse a un colegio nuevo que, a pesar de parecer un castigo y estar en un pueblucho, es una auténtica pasada y tienen unos medios que ya quisieran muchos colegios de pijos. Mezclamos con Agatha Christie, una pizca de Tim Burton y humor negro y tenemos un producto adolescente, visualmente placentero, con un elenco agradecido y muy disfrutable.
Jena Ortega me ha gustado. No sé es si resulta sencillo pillar el (escaso) gesto de Miércoles y además mantenerlo (cuando interpretas algo distinto a lo que estás habituado, resulta difícil que no se te escapen miradas o dejes propios, aunque sea por un momento). Se come la cámara, pero diría que más por lo guapísima que es y por lo magnéticos que resultan sus incontables primeros planos (¿un cuarto de la serie quizá?).
Morticia y Gómez, a diferencia de las películas, físicamente no pegan ni con cola, aunque luego se ve que esta extraña pareja se atrae un montón y el conjunto resulta gracioso; queda muy Adams propiamente. En este caso no los cambiaría, pero me sorprenderá el día en que cojan un Gómez a lo Brad Pitt y una Morticia a lo Pozí.
La compañera de cuarto me resulta un poco cargante (en el sentido de pereza, no de graciosa), pero se lo paso porque tiene su importancia y su sentido: entiendo que buscan un personaje arquetípico que sea lo más antagonista posible de (como dice Gómez) "nuestra pequeña trampa mortal".
La música del intro me recuerda a la de la serie de “Sherlock” con Benedict Cumberbatch (incluso cuando de pronto se dan cuenta de una pista a veces un poco porque sí, porque son muy listos, también encuentro paralelismo entre ambas series).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Me ha gustado que los villanos sean dos en vez de uno. Estaba claro que el chico que besa a Miércoles tenía que estar implicado en los asesinatos. También porque cuando les persigue el Hyde a ellos y a la licántropa en la cabaña abandonada, él resulta herido en el pectoral derecho (zona sin ningún riesgo para la vida y poco extensa para las burradas que hace el bicho en otros casos). Desde esa escena, creí que era él quien manejaba al Hyde, y a partir de ahí ya me la colaron, puesto que sospechaba de varias personas como cualquier espectador.

7,2
12.572
5
30 de noviembre de 2022
30 de noviembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo que más he agradecido de esta reliquia es que es muy directa con lo que quiere contar y hacia dónde va en cada momento. Quizá es impresión mía, pero las pelis de intriga suelen tener subtramas de puro relleno o suelen alargarse porque sí.
En bastantes escenas, Hitchcock convierte en comedia lo que parece intriga a priori, y supongo que tenía muy claro por dónde quería ir consiguiendo que no se pierda el interés.
Los actores cumplen con su cometido de personajes arquetipados (de hecho no me importa, no creo que sea una peli para tomarse muy en serio). Los espías y el malo quizá son demasiado light.
Otras de Alfred me han gustado más (“Psycho”, “Los pájaros”…), pero si quieres ver una cortita de espías de las de antes, por qué no.
En bastantes escenas, Hitchcock convierte en comedia lo que parece intriga a priori, y supongo que tenía muy claro por dónde quería ir consiguiendo que no se pierda el interés.
Los actores cumplen con su cometido de personajes arquetipados (de hecho no me importa, no creo que sea una peli para tomarse muy en serio). Los espías y el malo quizá son demasiado light.
Otras de Alfred me han gustado más (“Psycho”, “Los pájaros”…), pero si quieres ver una cortita de espías de las de antes, por qué no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Detallazo adelantado a su época es que la mujer se entere de que los espías han ido por la posada mientras el protagonista (el tío atractivo que lo sabe todo y nunca tiene miedo) está agotado roncando a pierna suelta. Justo después, se da cuenta de que le gusta y le deja dormir en la cama mientas ella se va a un raquítico sillón. Eso sí, la mantita se la coge, que se le enfrían los pies (yo hubiera hecho lo mismo).
- Me sorprende que no censuraran la peli (igual si fuese americana otro gallo habría cantado), con ese supersujetador y ese corpiño que muestran los dos hombres en el tren (y esa conversación de toque picantón) y con la prota enseñando las piernas cuando se quita las medias mojadas en la posada; su forma de hacerlo me resultó sensual más que típicamente de damisela.
-El juego de las esposas de la pareja antes de llegar a la posada me divirtió, con ese cuidado que tenían que poner en esconder las manos para que nadie lo notara. Inspira incluso cierto morbo.
-Lo del discurso espontáneo para que la poli no pillen al prota me puso nerviosa y a la vez me hizo gracia.
-Eso sí, con los 39 escalones me llevé un poco de chasco. Sí, es un Macguffin y está hecho deliberadamente; simplemente la historia del cine cargó con tanta intriga a esta peli que esa parte me ha decepcionado. Y no acabo de entender el papel del señor que memoriza todo en el teatro (sí que estaba ahí para transmitir el mensaje de los 39 escalones, pero no si realmente era necesario hacerlo en un teatro delante de todo el mundo).
- Me sorprende que no censuraran la peli (igual si fuese americana otro gallo habría cantado), con ese supersujetador y ese corpiño que muestran los dos hombres en el tren (y esa conversación de toque picantón) y con la prota enseñando las piernas cuando se quita las medias mojadas en la posada; su forma de hacerlo me resultó sensual más que típicamente de damisela.
-El juego de las esposas de la pareja antes de llegar a la posada me divirtió, con ese cuidado que tenían que poner en esconder las manos para que nadie lo notara. Inspira incluso cierto morbo.
-Lo del discurso espontáneo para que la poli no pillen al prota me puso nerviosa y a la vez me hizo gracia.
-Eso sí, con los 39 escalones me llevé un poco de chasco. Sí, es un Macguffin y está hecho deliberadamente; simplemente la historia del cine cargó con tanta intriga a esta peli que esa parte me ha decepcionado. Y no acabo de entender el papel del señor que memoriza todo en el teatro (sí que estaba ahí para transmitir el mensaje de los 39 escalones, pero no si realmente era necesario hacerlo en un teatro delante de todo el mundo).
15 de diciembre de 2022
15 de diciembre de 2022
10 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Le doy un 2 porque me agrada Ivan Massagué y por la ambientación del escape y sus pruebas.
No veo las noticias y voy y trago rollos políticos en esta película, teóricamente para entretener y evadir porque sucede en una escape room (una de mis actividades favoritas). Viendo que iba a ser la tónica general desde antes de que entraran a la sala ya me cortó mucho el rollo. ¿Dónde está la gracia en las bromas tipo que alguien diga “todos” y otro le corrija con un “todas”?
Los actores hacen lo que pueden con unos personajes clichés, cargantes y antipáticos (si fueran de verdad y les oyera hablar en la calle por ejemplo, pasaría de largo).
No veo las noticias y voy y trago rollos políticos en esta película, teóricamente para entretener y evadir porque sucede en una escape room (una de mis actividades favoritas). Viendo que iba a ser la tónica general desde antes de que entraran a la sala ya me cortó mucho el rollo. ¿Dónde está la gracia en las bromas tipo que alguien diga “todos” y otro le corrija con un “todas”?
Los actores hacen lo que pueden con unos personajes clichés, cargantes y antipáticos (si fueran de verdad y les oyera hablar en la calle por ejemplo, pasaría de largo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Me incomoda el forzadísimo guion con varios ejemplos a lo largo de toda la película como la provocación gratuita de marina al principio pidiendo explicación de por qué ha llegado tarde la otra pareja, o las contestaciones tipo “Ñiñiñi” de la otra mujer, que parece estar atenta a cualquier excusa para mostrar lo impertinente que es.
-Y ese final… Por dios. Para empezar, Marina y Edu no pegan ni con cola: parecen padre e hija. Y va él, le pide matrimonio y para rematar la otra dice que sí. Y Rai disculpándose con Edu por haberse follado a su mujer, y tan amigo con esta. Sólo les faltaba decir: “Chavales hay que cerrar, que llegamos a la hora y media de metraje y nos pasamos de tiempo”. Lo único que dio mal rollo y que aporta un poco de dignidad es la última escena: al final Edu es un papanatas y se la juegan pero que bien a todos.
-Y ese final… Por dios. Para empezar, Marina y Edu no pegan ni con cola: parecen padre e hija. Y va él, le pide matrimonio y para rematar la otra dice que sí. Y Rai disculpándose con Edu por haberse follado a su mujer, y tan amigo con esta. Sólo les faltaba decir: “Chavales hay que cerrar, que llegamos a la hora y media de metraje y nos pasamos de tiempo”. Lo único que dio mal rollo y que aporta un poco de dignidad es la última escena: al final Edu es un papanatas y se la juegan pero que bien a todos.
Más sobre Mimi
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here