You must be a loged user to know your affinity with CDC1975
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
6 de marzo de 2008
6 de marzo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo hay dos palabras para definir esta película: Im-presionante (que diría el que te cuento).
La descubrí casi por casualidad y me enganchó desde el principio, Lo tiene todo: actores extraordinarios, un guión profundo, inteligente, música perfecta, dirección sobria... todo en ella raya a gran altura.
En los últimos años el cine alemán ha dado importantes películas ("Corre Lola Corre", "El Hundimiento"...) siendo "La vida de los otros" la que se lleva la palma.
Desde el primer fotograma la historia te atrapada y no te suelta hasta el final. Es tal la intensidad con la que llegas a meterte en ella que horas después de verla aún sigues dándole vueltas en la cabeza. Deja poso y pocas películas pueden presumir de ello.
Amor, intriga, celos, corrupción política, abuso de poder... hay tantos ingredientes que en manos de otro director hubiera salido un cocktail imposible de beber. Pero Florian Henckel-Donnersmarck dirige la orquesta con maestria haciendo entrar a los violines cuando tienen que sonar y a las trompetas cuando tienen que atronar.
Por algo ganó el Oscar a la mejor película extranjera... ¡A ver cuánto tardan los americanos en hacer el remake y destrozarla!
MI PUNTUACIÖN: 8
La descubrí casi por casualidad y me enganchó desde el principio, Lo tiene todo: actores extraordinarios, un guión profundo, inteligente, música perfecta, dirección sobria... todo en ella raya a gran altura.
En los últimos años el cine alemán ha dado importantes películas ("Corre Lola Corre", "El Hundimiento"...) siendo "La vida de los otros" la que se lleva la palma.
Desde el primer fotograma la historia te atrapada y no te suelta hasta el final. Es tal la intensidad con la que llegas a meterte en ella que horas después de verla aún sigues dándole vueltas en la cabeza. Deja poso y pocas películas pueden presumir de ello.
Amor, intriga, celos, corrupción política, abuso de poder... hay tantos ingredientes que en manos de otro director hubiera salido un cocktail imposible de beber. Pero Florian Henckel-Donnersmarck dirige la orquesta con maestria haciendo entrar a los violines cuando tienen que sonar y a las trompetas cuando tienen que atronar.
Por algo ganó el Oscar a la mejor película extranjera... ¡A ver cuánto tardan los americanos en hacer el remake y destrozarla!
MI PUNTUACIÖN: 8

5,7
49.461
4
5 de marzo de 2008
5 de marzo de 2008
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida (a ratos) pero fallida (casi todo el metraje) película de terror que mezcla los dos mitos por antonomasia del género (vampiros y hombres lobo) al ritmo de Blade. Con un guión lleno de tópicos y una puesta en escena nada innovadora, ni la pretendida atmósfera neogótica, ni los efectos especiales, ni tan siquiera Kate Beckinsale embutida en cuero negro logran salvar una función que ya desde el principio está lastrada.
El director en ningún momento logra crear eso que los entendidos llaman atmósfera, tan necesaria para atraer y mantener el interés del espectador, por lo que tras verla se olvida tan rápido como la Beckinsale dispara balas de plata.
A pesar de todo, la película fue un taquillazo que generó una secuela del mismo calibre. Eso sí, gracias a ella Wiseman se dio a conocer y años más tarde fue el elegido para dirigir La Jugla 4.
MI PUNTUACIÓN: 5 (pelao)
El director en ningún momento logra crear eso que los entendidos llaman atmósfera, tan necesaria para atraer y mantener el interés del espectador, por lo que tras verla se olvida tan rápido como la Beckinsale dispara balas de plata.
A pesar de todo, la película fue un taquillazo que generó una secuela del mismo calibre. Eso sí, gracias a ella Wiseman se dio a conocer y años más tarde fue el elegido para dirigir La Jugla 4.
MI PUNTUACIÓN: 5 (pelao)

6,8
64.253
7
4 de agosto de 2011
4 de agosto de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
(500) Days of Summer, Autum, Winter, Spring, Summer,...
Fresca, sincera, directa, a ratos divertida, a ratos amarga... Una pequeña joya indie que te deja un poso agridulce... En cualquier caso, imprescindible. Sin duda una más para mi lista de comedias-románticas preferidas:
1989 - Cuando Harry encontró a Sally (Rob Reiner)
1995 - Antes del Amanecer (Richard Linklater)
1995 - French Kiss (Lawrence Kasdan)
1996 - Beautiful Girls (Ted Demme)
2004 - Antes del Atardecer (Richard Linklater)
2009 - (500) Días Juntos (Marc Webb)
2010 - Salvando las distancias (Nanette Burnstein)
Fresca, sincera, directa, a ratos divertida, a ratos amarga... Una pequeña joya indie que te deja un poso agridulce... En cualquier caso, imprescindible. Sin duda una más para mi lista de comedias-románticas preferidas:
1989 - Cuando Harry encontró a Sally (Rob Reiner)
1995 - Antes del Amanecer (Richard Linklater)
1995 - French Kiss (Lawrence Kasdan)
1996 - Beautiful Girls (Ted Demme)
2004 - Antes del Atardecer (Richard Linklater)
2009 - (500) Días Juntos (Marc Webb)
2010 - Salvando las distancias (Nanette Burnstein)

6,1
30.328
6
1 de abril de 2008
1 de abril de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A DESTACAR: Que la dirección, el guión, la música, etc sean de una misma persona: Shane Carruth. Sin duda nos encontramos ante el "Amenábar americano".
A OLVIDAR: El ritmo lento se llega a hacer pesado.
NI FÚ NI FÁ: Todos esos datos técnicos que no hay quién se entere de lo que están hablando.
CONCLUSIÓN: Confusa, atractiva, a ratos incomprensible, pero definitivamente cautivadora.
P: 6,5/10
A OLVIDAR: El ritmo lento se llega a hacer pesado.
NI FÚ NI FÁ: Todos esos datos técnicos que no hay quién se entere de lo que están hablando.
CONCLUSIÓN: Confusa, atractiva, a ratos incomprensible, pero definitivamente cautivadora.
P: 6,5/10

6,2
8.739
5
12 de marzo de 2008
12 de marzo de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
A rasgos generales, "Renegados del Diablo" ahonda aún más en lo que ya mostró en su éxitosa primera parte ("La casa de los 100 cadáveres").
Con mayor presupuesto y posibilidades técnicas, Rob Zombie vuelve a homenajear al cine de terror de los años 70. Desde luego no se le puede negar su capacidad para recrear con acierto y realismo el estilo de las películas de aquella época y al tiempo entretener.
Pero si en su "elegante" (sucio e inquietante) estilo visual radica su punto fuerte, es en su irregular guión donde vuelve a naufragar. Zombie nos da una nueva muestra de su predilección por personajes desequilibrados, de su "deboción" por los asesinos en serie. Lejos de mantenerse al margen, participa de sus actos. La amoralidad de la película nos hace plantearnos la talla personal del director.
El mayor problema no está en lo que cuenta (como siempre, a los fans del género les encantará y a los detractores les horririzará) si no en cómo lo cuenta. Zombie rodea de un aura mística y eleva a los altares a una familia de psicópatas cuyos actos son del todo detestables en una sociedad civilizada.
MI PUNTUACIÓN: 5,5
A DESTACAR: El estilo visual de Rob Zombie.
Con mayor presupuesto y posibilidades técnicas, Rob Zombie vuelve a homenajear al cine de terror de los años 70. Desde luego no se le puede negar su capacidad para recrear con acierto y realismo el estilo de las películas de aquella época y al tiempo entretener.
Pero si en su "elegante" (sucio e inquietante) estilo visual radica su punto fuerte, es en su irregular guión donde vuelve a naufragar. Zombie nos da una nueva muestra de su predilección por personajes desequilibrados, de su "deboción" por los asesinos en serie. Lejos de mantenerse al margen, participa de sus actos. La amoralidad de la película nos hace plantearnos la talla personal del director.
El mayor problema no está en lo que cuenta (como siempre, a los fans del género les encantará y a los detractores les horririzará) si no en cómo lo cuenta. Zombie rodea de un aura mística y eleva a los altares a una familia de psicópatas cuyos actos son del todo detestables en una sociedad civilizada.
MI PUNTUACIÓN: 5,5
A DESTACAR: El estilo visual de Rob Zombie.
Más sobre CDC1975
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here