You must be a loged user to know your affinity with Majesho
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,3
38.950
7
6 de octubre de 2010
6 de octubre de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En un primer momento la trama general puede parecernos aburrida, se presenta tras un chico estudioso con amigos freaks y, desde mi punto de vista, un sueño un tanto extraño ¿En que universidad te niegan la entrada si vienes con matrícula de honor de media en la M.I.T? enfin, si esto parece surrealista seguir viendo la película puede causar trastornos.
Y es que el chico aprende a jugar al Black Jack ¿quien lo hubiera dicho después de leer el título? y no solo eso, sino que encima se le da bien, otro enfin.
Absolutamente toda la película es topiquera, los únicos personajes con cierta personalidad son el chulito al que el nuevo quita el puesto de "gran jugador" y Laurence Fishburne encarnando a un policía con mala ostia, ninguno de los dos demasiado relevante.
Después de todo esto quizá alguien se pregunte porqué mi nota es un 7, bien, el film fue rodado con la intención de vender y ha vendido ¿Es eso motivo suficiente? no, rotundamente. No es buena porque haya triunfado, ha triunfado porque está bien hecha (nótese la diferencia) y me explico: la baraja francesa aporta el estilo, las vegas la riqueza y los jóvenes la diversión. Simplemente han mezclado sus ingredientes a la perfección, y eso, en los últimos años, se echa de menos en la industria cinematográfica.
Y es que el chico aprende a jugar al Black Jack ¿quien lo hubiera dicho después de leer el título? y no solo eso, sino que encima se le da bien, otro enfin.
Absolutamente toda la película es topiquera, los únicos personajes con cierta personalidad son el chulito al que el nuevo quita el puesto de "gran jugador" y Laurence Fishburne encarnando a un policía con mala ostia, ninguno de los dos demasiado relevante.
Después de todo esto quizá alguien se pregunte porqué mi nota es un 7, bien, el film fue rodado con la intención de vender y ha vendido ¿Es eso motivo suficiente? no, rotundamente. No es buena porque haya triunfado, ha triunfado porque está bien hecha (nótese la diferencia) y me explico: la baraja francesa aporta el estilo, las vegas la riqueza y los jóvenes la diversión. Simplemente han mezclado sus ingredientes a la perfección, y eso, en los últimos años, se echa de menos en la industria cinematográfica.

4,4
4.523
4
12 de octubre de 2010
12 de octubre de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de tantas películas sobre policias corruptos, una de tantas sobre el Vietnam, una de tantas de superheroe americano y, en definitiva, una de tantas. Podría decirse que esta película pertenece a todos los subgrupos, a todos salvo a uno, el de películas innovadoras.
Y es que a lo largo del film podemos verlo todo, todos los estereotipos se mantienen: el de protagonistas valientes y locos (rozando la demencia) mujeres preocupadas pero comprensivas en todas las situaciones y malos crueles que cortan dedos. El problema es que no se mejora nada con respecto al prototipo de historia policiaca.
Es una peli más, no la recomiendo pero tampoco puede decirse que sea pésima.
Y es que a lo largo del film podemos verlo todo, todos los estereotipos se mantienen: el de protagonistas valientes y locos (rozando la demencia) mujeres preocupadas pero comprensivas en todas las situaciones y malos crueles que cortan dedos. El problema es que no se mejora nada con respecto al prototipo de historia policiaca.
Es una peli más, no la recomiendo pero tampoco puede decirse que sea pésima.

7,0
49.747
7
3 de junio de 2012
3 de junio de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Según comienza el film te atrapa, caes en sus redes cual mosquito en telaraña, es un inicio de telefilm asqueroso de sábado por la tarde con la diferencia de que esta bien hecho, y lo más importante, TRANSMITE una idea perfectamente, la idea que luego será la base de toda la película.
Después de esto empieza la partida, en la que el supuesto prota con rol de héroe/villano juguetea con la burocracia. Sin duda esta parte es mi preferida, el culmen de la película. Las escenas ruedan en la pantalla de forma exquisita, y conforme pasa el tiempo las sorpresas inesperadas se suceden, es delicioso.
Pero conforme los minutos mueren la peli decrece, las sorpresas que antes eran para bien, ahora son para mal, y un film que con algunos retoques hubiera podido pasar a la historia queda completamente destrozado por un final forzado, nada convincente y que declina hacia el lado de lo "no creíble" una película que estaba en la cuerda floja.
Después de esto empieza la partida, en la que el supuesto prota con rol de héroe/villano juguetea con la burocracia. Sin duda esta parte es mi preferida, el culmen de la película. Las escenas ruedan en la pantalla de forma exquisita, y conforme pasa el tiempo las sorpresas inesperadas se suceden, es delicioso.
Pero conforme los minutos mueren la peli decrece, las sorpresas que antes eran para bien, ahora son para mal, y un film que con algunos retoques hubiera podido pasar a la historia queda completamente destrozado por un final forzado, nada convincente y que declina hacia el lado de lo "no creíble" una película que estaba en la cuerda floja.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas buenas:
- Igual que al negrito, nos engañan con el cómplice, personalmente estuve un buen rato casi seguro de que era la rubita.
- Gerard Butler interpreta bien el papel de justiciero indignado y trastornado, punto para el.
- Los efectos especiales no tienen momentos de flaqueza, son siempre bastante creíbles.
- La historia tiene un fin además del de entretener, criticar un sistema, eso siempre es bien recibido a pesar de que la caguen estrepitosamente al final.
- La escena en la que la juez está a punto de darle la condicional es una perla, admirable.
Cosas Malas:
- El asesinato a su compañero de celda aporta bastante poco argumentalmente, solo sirve para que dejemos de simpatizar tan fervientemente con Butler atribuyéndole una muerte más.
- La escena gore donde se dedica a trocear al asesino de su familia es sangrante, y nunca mejor dicho, ¿POR QUÉ NO LA MUESTRAN, AUNQUE SEA PARCIALMENTE? No soy un devoto del gore, pero desde luego no puedes saltarte una parte tan importante.
- El ya mencionado pésimo final ¿Por qué están toda la peli poniéndote de parte del prota para luego darle de su propia medicina? Es ridículo, además de falso.
- Igual que al negrito, nos engañan con el cómplice, personalmente estuve un buen rato casi seguro de que era la rubita.
- Gerard Butler interpreta bien el papel de justiciero indignado y trastornado, punto para el.
- Los efectos especiales no tienen momentos de flaqueza, son siempre bastante creíbles.
- La historia tiene un fin además del de entretener, criticar un sistema, eso siempre es bien recibido a pesar de que la caguen estrepitosamente al final.
- La escena en la que la juez está a punto de darle la condicional es una perla, admirable.
Cosas Malas:
- El asesinato a su compañero de celda aporta bastante poco argumentalmente, solo sirve para que dejemos de simpatizar tan fervientemente con Butler atribuyéndole una muerte más.
- La escena gore donde se dedica a trocear al asesino de su familia es sangrante, y nunca mejor dicho, ¿POR QUÉ NO LA MUESTRAN, AUNQUE SEA PARCIALMENTE? No soy un devoto del gore, pero desde luego no puedes saltarte una parte tan importante.
- El ya mencionado pésimo final ¿Por qué están toda la peli poniéndote de parte del prota para luego darle de su propia medicina? Es ridículo, además de falso.

7,9
133.372
9
3 de febrero de 2011
3 de febrero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el momento en que te sientas en tu sofa y te dispones a ver Big Fish, sin ninguna duda puedo afirmar que no estas preparado para lo que sucederá a continuación. La película comienza despacito y te aturulla con mil historias, tardas en acostumbrarte a los saltos narrativos pero en cuanto te haces con ella empiezas a disfrutarla lentamente. Te metes de lleno, y al cabo de un rato...sin esperartelo apenas... la película te EXPLOTA en la pantalla, tu mismo te sientes protagonista, estas atrapado y no puedes salir, aunque por nada del mundo saldrías.
¿El porqué de mi 9? simplmente el inicio, lo considero enrevesado.
¿El porqué de mi 9? simplmente el inicio, lo considero enrevesado.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final es magistral, un despliegue de magia, genialidad e ingenio. Los más sensibleros quizá dejen caer alguna lágrima.
8 de diciembre de 2010
8 de diciembre de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es, a primera, segunda y tercera vista un despojo del cine. En el reparto solo destaca un jovencísimo Sean Faris que no lo hace del todo mal, lo demás no merece mención. El argumento es el típico de pelicula americana, que podría haber llegado al 5 si no hubise tantisimos errores, unos efectos especiales logrados y espectaculares también habrian contribuido a subir un poco la nota...
Por contraparte la voz en off esta muy lograda al igual que la escena erótica donde las cosas parecen, por primera vez, realistas...
Podría haber llegado al 5 y probablemente se merece un 1 pero los detalles de calidad la dejan en un 3.
Por contraparte la voz en off esta muy lograda al igual que la escena erótica donde las cosas parecen, por primera vez, realistas...
Podría haber llegado al 5 y probablemente se merece un 1 pero los detalles de calidad la dejan en un 3.
Más sobre Majesho
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here