You must be a loged user to know your affinity with monchovader87
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
16.995
9
10 de noviembre de 2022
10 de noviembre de 2022
12 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El trailer de la película es engañoso. Pareciera que podría ser un biopic que abarca infancia y adolescencia de Spielberg (con otro nombre y apellido), o su descubrimiento por el amor a ver cine. Pero no. Es un drama familiar en donde el detonante de ese drama es su madre y de paso, nos habla de su amor pero por hacer películas.
El guion sabe meter momentos cómicos como alivio entre el drama familiar intenso, además de que las interpretaciones de todo su elenco, todo, es fabuloso. Tanto adultos como niños hacen un ensamble atinado y tienen su momento de brillar. Es por supuesto Michelle Williams que se luce más con un par de secuencias que gritan Oscar. Y no es nada descabellado que se lo den, ya que a pesar de la competencia que parece ser habrá este año, lo de ella es una interpretación de esas que te roban el corazón y el alma. Claro que es principal, por lo que aplaudo la decisión de evitar el fraude de categoría. Jude Hirsh solo tiene una escena y es memorable, y Pual Dano hace un trabajo correcto al filo de lo que exije su personaje. Gabriel Labelle podría ser facilmente la revelación del año.
La músida de Williams es escasa, pero a reserva de escuchar el soundtrack completo, creo que son composiciones de otros autores clásicos los que sobresalen. Aunque igual y resulta que toda es música de John. De este apartado no estoy seguro quién hizo qué por eso espero con ansias que ya salga en alguna plataforma. A pesar de lo intimo de la historia, eso no es pretexto para que el director de fotografía de cabecera de Spielberg, junto con él mismo, nos regalen momentos verdaderamente sobresalientes que se te quedarán grabados en la retina por mucho tiempo. El montaje es un trabajo delicado que acompaña perfectamente el ritmo de la historia. Montaje, música y fotografía, junto con el mayor giro de la historia de esa película y las actuaciones de su elenco, hacen que exista una de las mejores secuencias en la historia el cine reciente. Una secuencia que por supuesto no voy a describir, pero no la olvidarás nunca.
El guion sabe meter momentos cómicos como alivio entre el drama familiar intenso, además de que las interpretaciones de todo su elenco, todo, es fabuloso. Tanto adultos como niños hacen un ensamble atinado y tienen su momento de brillar. Es por supuesto Michelle Williams que se luce más con un par de secuencias que gritan Oscar. Y no es nada descabellado que se lo den, ya que a pesar de la competencia que parece ser habrá este año, lo de ella es una interpretación de esas que te roban el corazón y el alma. Claro que es principal, por lo que aplaudo la decisión de evitar el fraude de categoría. Jude Hirsh solo tiene una escena y es memorable, y Pual Dano hace un trabajo correcto al filo de lo que exije su personaje. Gabriel Labelle podría ser facilmente la revelación del año.
La músida de Williams es escasa, pero a reserva de escuchar el soundtrack completo, creo que son composiciones de otros autores clásicos los que sobresalen. Aunque igual y resulta que toda es música de John. De este apartado no estoy seguro quién hizo qué por eso espero con ansias que ya salga en alguna plataforma. A pesar de lo intimo de la historia, eso no es pretexto para que el director de fotografía de cabecera de Spielberg, junto con él mismo, nos regalen momentos verdaderamente sobresalientes que se te quedarán grabados en la retina por mucho tiempo. El montaje es un trabajo delicado que acompaña perfectamente el ritmo de la historia. Montaje, música y fotografía, junto con el mayor giro de la historia de esa película y las actuaciones de su elenco, hacen que exista una de las mejores secuencias en la historia el cine reciente. Una secuencia que por supuesto no voy a describir, pero no la olvidarás nunca.

7,2
34.314
10
27 de noviembre de 2023
27 de noviembre de 2023
24 de 61 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribir una crítica de Pobres Criaturas sin caer en detalles es complicado, porque vale la pena para el espectador ir descubriendo todo escena a escena, Pero diré lo básico y empezaré con lo que todo mundo sabe o supone: es una reinvención del mito de Frankenstein (ojo, no adaptación, ni alegoría) que proviene de una novela publicada a principios de los 90’s que cobra mayor fuerza en estos tiempos al que se critica las prácticas patriarcales. La película es la más feminista del año y en muchos años, pero en el concepto amplio de la palabra, sin odiar ni denostar
La película es súper entretenida, con momentos cómicos de alto nivel. Técnicamente es impecable, valiéndose de un diseño de producción muy imaginativo, y único, para situar la historia en una época paralela victoriana. Fotografía, vestuario, maquillaje, efectos visuales, todos estos apartados trabajan al unísono para volver verosímil un mundo imaginativo en papel y en esencia.
En el apartado actoral, todos brillan, pero Emma Stone se roba el show porque para empezar es su show. No sé si sea demasiado pronto decirlo pero merece y debe ganar el Óscar, no creo que haya otra actuación más potente, llena de matices y trascendental en el año que la de ella. Mark Ruffalo genial y carismático (a veces un chiste de su personaje, pero así está escrito), y Willem Dafoe haciendo lo que hace mejor (interpretar personajes locos en exterior y complejos en interior).
Yorgos Lanthimos ha topado la cumbre de sus capacidades (¿o no?) con esta película que le da voz y libertad al feminismo auténtico, que crítica al patriarcado con fundamentos y sin odio, y que deja un mensaje más que claro que sonará aún con más fuerza en la generaciones venideras.
La película es súper entretenida, con momentos cómicos de alto nivel. Técnicamente es impecable, valiéndose de un diseño de producción muy imaginativo, y único, para situar la historia en una época paralela victoriana. Fotografía, vestuario, maquillaje, efectos visuales, todos estos apartados trabajan al unísono para volver verosímil un mundo imaginativo en papel y en esencia.
En el apartado actoral, todos brillan, pero Emma Stone se roba el show porque para empezar es su show. No sé si sea demasiado pronto decirlo pero merece y debe ganar el Óscar, no creo que haya otra actuación más potente, llena de matices y trascendental en el año que la de ella. Mark Ruffalo genial y carismático (a veces un chiste de su personaje, pero así está escrito), y Willem Dafoe haciendo lo que hace mejor (interpretar personajes locos en exterior y complejos en interior).
Yorgos Lanthimos ha topado la cumbre de sus capacidades (¿o no?) con esta película que le da voz y libertad al feminismo auténtico, que crítica al patriarcado con fundamentos y sin odio, y que deja un mensaje más que claro que sonará aún con más fuerza en la generaciones venideras.
Más sobre monchovader87
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here