Haz click aquí para copiar la URL
Uruguay Uruguay · montevideo
You must be a loged user to know your affinity with FesalonsoD
Críticas 19
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
30 de septiembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Ya nomás empieza te tiene atrapadísimo. No sabés bien como va a venir la mano, pero te dejás llevar a toda velocidad por un torrente de imágenes, a veces efectistas, la mayoría muy efectivas. Una película que no permite distracción alguna. Como velos que se van desgarrando a medida que nos adentramos en ese mundo que suda realismo por la pantalla. De acuerdo con otros críticos de Filmaffinity con que hay algunas cosas que no cierran del todo, con algunos cabos que quedan sueltos.
Pero vale la pena su visionado. Me encantó
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que alguien me explique lo de las macetas!!!!
19 de agosto de 2012 Sé el primero en valorar esta crítica
El topo es una película sesentosa a más no poder. Intenta serlo, lo logra. Pasa con sobresaliente el tema técnico.

Mas, no es una película para todos los públicos.

Asumo que aquella persona que leyó la historia orginal, al menos sabía los nombres de los personajes, que son muchos. El problema es si la leyó en la década que fue editada.

Los actores están correctos. No me parece que se hayan partido la cabeza para hacer a tipos tan grises y aburridos.


En definitiva, una película correcta. Nada más.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
En los créditos aparece John le Carré como actor o estaba medio dormida ya?
26 de noviembre de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
Se puede decir que para pasar el rato así, mejor apagas la tele y te pones a leer un libro.
Y puede que esté bien. Pero la película no pretende más que vender el día de San Valentín a como de lugar. Y lo hace bien.

Las actuaciones son de cartón, todo es demasiado previsible, pero creo que los que nos hemos puesto a ver esta película ( que obviamente no es para ir a ver al cine) lo hemos hecho con la única premisa de pasar el rato.
22 de abril de 2013 Sé el primero en valorar esta crítica
¿Alguien tiene dudas de que Joe Wright sin Keira Knightley no es Joe Wright y viceversa?

Es una película centrada en los detalles, de vestuario, del espacio fijo donde sucede la acción
( un viejo teatro donde ocurren gran parte de las escenas), elementos todos que hacen a la película visualmente perfecta.

Keira es una mejor actriz con Joe, sin dudas.

Lo único que no me gustó fue la elección de Aaron Johnson. Cero química.
Acostumbrados a Matthew Macfayden en Orgullo y Prejuicio, y a James Mcavoy, nos falta un poco de esa magia.
24 de marzo de 2022
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La Edad Dorada, es la nueva serie que estrenó HBO Max este año, con la producción y el guión de Julian Fellowes, mejor conocido por ser el creado de la maravillosa Dowton Abbey. También ha escrito Pasado Imperfecto, un libro que orgullosamente poseo y es exquisito como todo lo que ha escrito. La serie se basa en el enfrentamiento de las familias de abolengo, y los nuevos ricos. Los Russell irrumpen en la encorsetada sociedad neoyorkina ostentando de su enorme fortuna. Bertha (interpretada por una deslumbrante Carrie Coon, a la que hemos visto en The Sinner) decidida a ser aceptada en una sociedad de veteranas pacatas y George ( Morgan Spector) su esposo self made man, enfocado en la industria de los ferrocarriles. Todo en ellos es demasiado chabacano, sobre todo par el grupo de "señoras bien" formado los Morris y los Fane y también por sus vecinas: La señora Van Rhijn y las señoritas Brook.
Lo bueno de la serie es su fotografía, el detalle de la etiqueta y vestuarios de la época.
La trama realmente es muy sencilla y predecible para cualquiera que haya visto "La Edad de la Inocencia", "Downton Abbey" o "Gosford Park", o si has leído cualquier clásico de la época.

Se introduce el tema de las personas de color, de forma un poco forzada, poco convincente.
La elección de nuestra heroína, la joven Marian Brook, desde mi punto de vista es pobre: no emociona, no convence y en 4 episodios no sabemos bien lo que quiere. Lejos de una Lady Mary con todas las letras.

Los mayordomos, cocineros, etc, son todos personajes calcados de Dowton Abbey. No se han esmerado en buscarle una vuelta de tuerca. La relación homosexual en esta serie, lejos de mostrarse compleja y dramática, como lo fue en D.A., es aburrida y mal actuada: tanto que no hubo sorpresa cuando se nos muestra (quizás demasiado rápido)

Las dos cosas que me interesan de la serie hasta ahora: Bertha Russell y sus looks y "Miranda", cual si fuera Orlando: buen trabajo entre nuestro personaje fuerte de SATC y AJLT y esta señora un poco lela.



https://mariafernandaalonso.blogspot.com/2022/02/the-gilded-age-downton-abbey-en-nueva.html
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para