Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with quenyao
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
14 de diciembre de 2010 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que Danny Madigan creyó ver en The Governator a su último gran héroe, en su momento, personalicé a John McClane como mi último héroe de acción. Pocos años después esa figura protectora (a cuyo nivel ningún padre -por muy padrazo que sea- puede aspirar) la ocupó el T-800.

La película contiene la mayoría de los clichés necesarios para satisfacer el gusto del público ochentero. Pero dos décadas después, el magnetismo del antihéroe protagonista continúa vigente, amén de Hans Gruber A.K.A. Sheriff de Nottingham A.K.A. Alan Rickman.

Un clásico del género.

P.S.: A lo largo de la controvertida historia de los "traductores" de títulos foráneos, se han nombrado grandes clásicos con auténticas barbaridades. Pero sin duda, hay dos títulos, cuya traducción deja a sus originales en "pañales":

"El crepúsculo de los dioses" por "Sunset Boulevard" y "Jungla de cristal" por "Die hard" (¿"Duro de matar"?, venga hombre...ni que estuvieramos viendo a Steven Seagal o Jackie Chan).
23 de enero de 2015 Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a ser breve, muy breve, porque hay decenas de críticas y la mía va a quedar perdida sin que nadie la lea. Así que escribo esta crítica para mí, más que para los demás.

Tres lustros han pasado desde que la viera en el cine y hoy la he visto por séptima u octava vez. He entrado para revisar mi puntuación y me ha sorprendido el 9, cuando con un 7 está más que sobrevalorada; pero se queda con un 8, tras leer algunas críticas "destroyers" de algunas personas muy respetables, pero sin duda, con poquísimo sentido del humor.

Algo pasa con Mary, no deja de ser una película normalita, con unas interpretaciones en general mediocres y un guión simple. Pero a poco que uno tenga un poco de sentido del humor y guste de reírse, la primera vez que la visiona, acaba con dolor de abdominales con los cuatro o cinco gags más desternillantes de la comedia "reciente". Aunque sí que es verdad, que esos gags tan originales y/o marxianos (lástima que ningún gafapastas leerá ésto...mejor para su úlcera), pierden frescura con las revisiones y acaban sólo por sacar una pequeña sonrisa.

Recomendación encarecida: Verla con compañía, preferiblemente con personas que no la hayan visto, para contagiarse mutuamente.

Lo mejor: Mary (el mejor papel de una Cameron Díaz que nos deslumbró en La Máscara para enamorarnos aquí...lástima que después de la resaca no era para tanto). Un Ben Stiller extremadamente empático que quedaría encasillado y casi condenado a repetir eternamente el papel de Ted. Matt Dillon en estado de gracia.

Lo peor: Nunca te reirás tanto como la primera vez y a partir de la tercera...ni eso.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La escena de "flauta y platillos" quedó grabada en mi memoria, como el momento cinéfilo más tronchante y dolorosamente divertido de mi adolescencia.

El cine entró en ebullición, las risas se contagiaban y se alargaban minutos después del gag...se podría decir, que en aquella repleta sala de cine se vivió una orgía de carcajadas. La segunda vez, la vi con un primo de edad similar y acabamos los dos, rodando por el suelo, con dificultades para respirar y con un tremendo dolor abdominal.

Puede que sea humor soez, pero si eres adolescente, te llega a las entrañas.
Twinsters
Documental
Estados Unidos2015
6,6
319
Documental, Intervenciones de: Samantha Futerman, Anais Bordier
6
26 de agosto de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historía y las circunstancias que rodean a la misma son increíbles y por momentos rozan lo surrealista. Una coincidencia improbable que sólo se puede dar en nuestra actual sociedad global , donde cada sujeto está etiquetado o expuesto al resto, en mayor o menor medida. Dos personas de apariencia física idéntica, que nacieron el mismo día y que viven en continentes diferentes, toman consciencia de la existencia del otro 25 años después ...el poder de las redes sociales es ilimitado. Para bien o para mal, como diría mi querido Punset: "Somos únicos gracias a las redes sociales"

Pero el desarrollo del documental resulta excesivamente largo, por momentos tedioso e incluso artificioso. Sin duda daría para una agradable película "made in Hollywood" de 90 minutos, pero con un medio documental, se hubiera explicado lo mismo y sin tanto "postureo".

Aunque finalmente queda un poso, que invita a la reflexión sobre las incontables rutas que podría haber tomado nuestra vida, independientemente de nuestras decisiones y de la ignorancia sobre aspectos más o menos triviales que la guía.

P.S.: Vería la película, que podría ser protagonizada por una de ellas...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para