Haz click aquí para copiar la URL
España España · Isla Cristina
...
You must be a loged user to know your affinity with Hammer
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Cow
China2009
6,8
104
8
17 de febrero de 2012
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos encontramos ante posiblemente, una de las comedias más duras que se hayan rodado jamás. Difícilmente se puede pintar más oscuro este humor tan negro... El drama te golpea durante todo el metraje pero al mismo tiempo es imposible no reir en muchos momentos del film. Y es que algunas de las situaciones que nos presenta son únicas y hay que reconocer muchísimo el talento en Guan Hu por crear esta magnifica cinta, tan poco usual y de un resultado sorprendente cuando nos paramos a pensar que estamos viendo realmente.

Los primeros minutos de su trama nos transporta a una china acabada en la segunda guerra mundial, con un único personaje entre las ruinas de un poblado -solo pero acompañado por una fotografía exquisita, un montaje perfecto y una interpretación soberbia- llegando hasta un lugar donde yacen, amontonados los cuerpos muertos de todos aquellos a quien el conocía en dicho poblado.
A partir de aquí el desarrollo del film se va mezclando entre el presente y el pasado mediante los típicos flashbacks -En este caso bastante largos, ya que terminamos viendo mucho de lo ocurrido antes de la escena del comienzo-, para que con el transcurrir de la cinta vayas entrando en materia poco a poco, llegando al punto de que una vez terminada la película, el principio te sabrá aún peor de lo que habías imaginado.

La trama nos ubica en la china invadida por el imperio japones en los años treinta, Niu Er es un joven que se hace querer a medida que lo vamos conociendo, y que tiene la responsabilidad de cuidar a la única vaca holandesa del poblado, la cual no le cae bien (el tiene varías chinas a las que en un principio les da prioridad). La vaca ha sido entregada al pueblo por los comunistas y está destinada a dar leche al ejercito y nuestro carismático joven es elegido como encargado del pueblo para esta tarea, un gran deber que lo acompañara durante más de dos horas en el clima más catastrófico posible.

Para amantes del cine poco común, un trabajo de gran factura, encantador y doloroso, risueño y melancólico. Nada común y precioso.
9 de abril de 2009
29 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hoy, puedo considerarme una víctima, he sido atacado bestialmente, me siento engañado y hasta traumatizado, os contaré mi historia, quiero compartir esto con la humanidad.

Soy un joven que disfruta como otros muchos del buen cine, especialmente veo largometrajes de cualquier nacionalidad antes que el estadounidense, el cual he criticado pero he seguido consumiendo a gran escala.

Un día me encuentro con un film austriaco, llamado "juegos divertidos", tengo que decir que disfruté realmente contemplándola. Entre en esta Web y leí sus críticas mas valoradas, fue entonces que ví como algún usuario escribía que este film, asesinos natos, era parecido a aquella película, señores, me engañaron.

Poco después, fui viendo las grandes obras de Tarantino, a cual más maravillosa, busque toda su filmografía y encontré que participaba de alguna manera en este trabajo, pero que curiosamente tras haber visto su finalización pidió que se le eliminara de los créditos, yo no comprendía, la nota en FilmAffinity era bastante buena, no llegaba la media superior del siete que tiene este formidable cineasta pero si sería entretenida, señores, que equivocado estaba.

Hoy me pongo la susodicha película y comienzo su visionado, los primeros veinte minutos bastante bien, muchos efectos raros, pero bueno, no se hacen del todo pesados, pasan los minutos y mi cara comienza a cambiar, ¿que es esto?, ¿quien decían que era el director?, ¿por que se ven esas pantallas de televisores en las ventanas del motel como si fuera un videoclip de los 80?, ¿por que de un momento a otro se pone todo verde?, ¿que pintan ahora esos indios hablando tan raro con un viaje psicodélico?, ¿se abrían fumado algo raro la peña encargada de hacer este montaje?...

Lo intento, os juro que lo intento, pero no puedo, no lo aguanto, así que empiezo a pasar algunas escenas hacia delante, no tengo ningún espejo delante, pero no me hace falta para adivinar la cara de gilipollas que se ha quedado.

Por dios, me doy cuenta ya casi al final, esta cinta tiene una muy mala influencia para todo aquel que tenga el valor de verla, de verdad, ¿así no va a haber tanto loco que se ponga a pegar tiros y asesinar a la gente?, yo por ejemplo, ahora mismo tengo unas ganas locas de cometer un crimen, coño, no timarme de esta manera.
8 de octubre de 2009
17 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una fotografía más que aceptable (de hecho recuerdo pocas cintas de terror con una fotografía tan cuidada) junto a una banda sonora que me ha deleitado han acompañado a una historia bastante innovadora en lo que a terror se refiere con eso si, unas interpretaciones bastante mediocres de las que apenas salvo a la joven Blanca Suárez, la más natural de todos.

No soy el mayor fan del cine de terror, pero aún con esto me ha parecido una historia muy aceptable, con muchos de los tópicos de este género, pero que se dejan ver muy bien, hasta el punto que se descubre que es eso que se esconde en el bosque (ver spoiler) momento en el que pierde un poco.

El problema es que entre los seguidores del cine en esta país tenemos demasiada fobia al cine Español, si este trabajo no fuese de nacionalidad española si no de cualquier otro lugar la media sin duda sería más elevada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es muy poco creíble que una niña que vive sola en el bosque por muy criada por animales que este, pueda no solo sobrevivir desnuda con las temperaturas y clima del norte, si no correr como un animal salvaje, conseguir evitar a las personas del pueblo con tanta agilidad, y sobretodo y fundamentalmente... ser una asesina en serie tan bestia con el sigilo suficiente para entrar a su antojo en la casa de la familia protagonista sin ser descubierta, porque destaco que realmente tenemos ante nosotros una niña salvaje mas cerca a los animales que a las personas como para utilizar el sigilo como arma, además sabe evitar cepos y trampas que los pueblerinos le preparan.

De todas maneras, tampoco creo en fantasmas, zombies ni demás seres del terror que veo y disfruto en contados trabajos del género.
6 de junio de 2017
20 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como diría Mariví Bilbao, actriz que daba vida al personaje Marisa de aquí no hay quien viva: “que mona va esta chica siempre”. Y de hecho, creo que esta es la mejor afirmación que puede describir el trabajo que nos ocupa.

“Que bonito todo”.

Bueno, todo menos los efectos especiales -si es que pueden ser catalogadas como tal-. Por ejemplo, los primeros minutos de la trama vemos una espectacular animación de una batalla, una animación que bien parece desarrollada hace una década o tal vez de una edad más arqueológica aún (es sobretodo en esta al aparecer en ella personajes humanos, la que demuestra el bajo nivel de la misma), más tarde veremos leones, hienas, serpientes e incluso coches en mitad de una persecución creados por ordenador (sí, los derrapes más espectaculares son de mentirijillas).

Pero bueno, uno entiende que no se destine mucho dinero ni para recrear una batalla, ni mucho menos para animaciones de gran calidad, aunque la surrealista escena del León animado dentro del coche aparezca incluso en el cartel. No importa porque el dinero a ido a lo que realmente importa: El catálogo de moda más cool de toda China.

Podemos disfrutar de un magnífico fondo de armario para todas las ocasiones. Los arqueólos del film además de desbordar una belleza sin igual (me estoy planteando estudiar esta carrera para ver si conozco a alguna modelo o me monto un harén como el de jackie) visten a la última moda. Chaquetas de lana otoño-invierno a juego con gorros y gafas cuando estamos en la nieve, junto a hermosos abrigos de diseño para las chicas. Si nos vamos a la playa, camiseta de seda a juego con un sombrero de conquistador, o una sencilla combinación de pantalones cortos enseñando mucha piernas, junto a una especie de camisón con flecos. No importa que estés en una investigación arqueológica dentro de una cueva helada, en un desierto o en mitad de unas ruinas luchando por tu vida, siempre hay que estar guapos y guapas y a la última moda, con un peinado perfecto como salidos de un catálogo del corte inglés o del film Zoolander. Nivelón.

No acaban aquí las virtudes del film (y sí, permitidme ser sarcástico), tenemos escenas tan maravillosas como el enfrentamiento del pase completo de modelos, lanzado bolas de nieves a unos lobos recreados por ordenador a los que previamente habían intentado espantar haciendo unos muñecos de nieve navideños (además en cuestión de minutos)
Tenemos a un indio malo, que podría pasar por Terminator, lo mismo te salta de un coche en marcha que va por el aire tras una accidente cayendo de pie, que manda a matar a todo al que ponga por delante.
También tenemos a una chica hindú que es capaz de bucear bajo agua durante diez minutos porque antes era un feto, y todos sabemos que los fetos en el vientre de la madre no respiran. Impactante cuando Jackie se queda sin oxigeno haciendo grandes aspavientos como diciendo "que me ahogo, mira como expulso burbujas he interpreto el gesto moribundo de una persona a punto de expirar de forma dramática y para nada sobreactuada", ella para, se da la vuelta, mira la hora, le toma de la mano, le mira a los ojos con un gesto de ánimo y así, de esta trascendente manera le salva la vida, nadando otros diez minutos hasta la superficie sin ahogarse, y en agua helada ojo, agua helada y vestidos con las mejores ropas del mejor Zara de China.
Y los chistes y sketch... amigos, que chistes, simplemente inenarrables y que solo alguien con la paciencia suficiente para ver semejante película merece ver.

Los decorados sí son buenos, al menos algunos de ellos, porque el supuesto oro de las ruinas del final, están pintado con acuarela del chino (nunca mejor dicho) y la estatua lejos de parecer el tamaño que aquí se asegura parece más bien pequeña.

Que más, a ver si no se me olvida nada: las interpretaciones son nefastas, las chicas puro poser que no sirven para nada más que para enseñar modelitos y algo de carne, la escena de las hienas es dantesca, la trama en si solo dos horas desde que vi el film ya la he olvidado de lo intrascendente que es, los personajes son huecos, estereotipados y faltos de carisma, las partes de los descubrimientos mirando mapas o monedas de oro parecen escritas por niños de primaria tras echar una partida al Uncharted, incluso las escenas de acción, típicas en la filmografía de jackie chan dejan mucho que desear.

Y el final, ¡que final chaval!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin previo aviso, sin vaselina, el malo se hace bueno por arte de magia (la misma magia que utilizan los monjes esos indues para de repente aparecer ahí dentro de la nada) y acto seguido se ponen todos a bailar a lo bollywood pero con menos gracia aún... No os puedo describir la cara que se me quedó ante tal espectáculo, ni pestañeé durante los cuatro o cinco minutos que duró tal esperpento.
18 de enero de 2012
17 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nota: aclaro que está crítica no está ordenada cronológicamente, es decir, está echa a boleo unos días después de haber visionado el film. Entended que me es imposible visionarla de nuevo para que todo lo que cuento, sea exacto en el transcurrir de la trama, pero vamos, tampoco distará mucho y sin duda os aréis una idea de lo que Santiago Segura nos presenta. Bien, aclarado esto, podemos comenzar.

-Escena primera: Torrente sobreactuado hasta límites infinitos toca una teta. Aparece un famosete. Aparece otro famosete. Ahora unas tetas, y un culo en tanga.
-Créditos: Se ven tetas y culos acompañando los nombres de los responsables de este trabajo.
-Escena segunda: Aparece un famosete. A continuación aparece otro famosete. Luego se ve unas tetas y unos culos. Finalmente Torrente hace la broma de las pajillas.
-Escena tercera: Otro par de tetas. Luego sale un tanga. Un famosete antes de pasar a la siguiente.
-Escena cuarta: Torrente va a la carcel, que mola mucho celda 212, donde le esperan una decena de Famosetes. Chistes de altura, echan a Bisbal de un coro, y al Kun Agüero de un equipo de futbol, nótese la sutil ironía. Salen aún más famosetes. No salen tetas, pero en su lugar tenemos un culo y dos huevos.
-Escena quinta: Sale otro famosete. Tetas y Culos. Torrente hace el chiste de las pajillas.
-Escena sexta: Ahora Torrente hace el chiste del Fary, para terminar de nuevo con el chiste de las pajillas.
-Escena séptima: Sale otro par de famosetes. Luego unas tetas y un culo.
-Escena octava: Torrente hace el chiste de las pajillas. Luego unas tetas. También de manera sorprendente un famosete.
-Escena novena y desenlace: Sale una entrepierna y más tetas. Un par de famosetes más. Para terminar el film, Torrente hace el chiste de las pajillas.

Sobrecogedora.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para