Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Agente 007
Críticas 12
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4 de diciembre de 2020 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El primer día que me dispuse a ver esta película lo hice con la intención de ver otra película de Jim Carrey, puesto que es uno de mis actores favoritos, lo último que me esperaba era ver una de las mejores películas de las últimas dos décadas, y uno de los mejores romances de la historia del cine.

La película empieza presentándonos a dos personajes de los que no sabemos nada, igual que ellos dos que aparentemente no se conocen. El primero se llama Joel (Jim Carrey) y el segundo Clementine (Kate Winslet). Ya de primeras podemos ver que Joel viste con ropa de colores oscuros, negro y marrón, y que es una persona de pocas palabras con una vida simple y aburrida. Mientras que Clementine es todo lo contrario, viste con ropa de colores vivos, como el naranja, y es alegre y divertida. Lo más resaltable de Clementine es que a lo largo de la película la vemos con diferentes colores de pelo simbolizando sus estados de ánimo y lo cambiante que es su personalidad, por ejemplo, al principio la película se da en la estación invernal así que la vemos con el color azul, simbolizando el final de un ciclo, en este caso, no solo el final del año si no de la relación que tendrá posteriormente con Joel.

En cuanto a las actuaciones se nota que tanto Jim como Kate se comprometieron con sus papeles y lograron captar a la perfección los problemas y manías de sus personajes. Jim Carrey está increíble , y pensar que ni le nominaron al Óscar, lográ a la perfección que empatices con el dolor de su personaje. Por la otra parte Kate Winslet está estupenda y también en sus escenas dramáticas lo hace demasiado bien, logrando un personaje muy bueno y divertido con muy buenos momentos. El resto del reparto también hace un muy buen trabajo, entre ellos Mark Ruffalo y Kirsten Dunst.

Sinceramente esta película me parece una obra maestra indiscutible y sin duda uno de los mejores guiones de la historia, escrito por el impresionante guionista Charlie Kaufman y si a eso le sumamos la dirección de Michel Gondry conforma una obra maestra del séptimo arte.

Lo increíble del guión de Kaufman es cuando empieza el segundo acto de la película en el que Joel descubre que Clementine borro todos los recuerdos que tenía de él mediante un polémico invento, en ese momento Joel caerá en una depresión y también se dispondrá a borrarlos. Es ahora cuando empieza un viaje a la mente humana de un hombre que simplemente quería ser feliz al lado de una mujer. En el viaje podemos observar todos los momentos que pasaron juntos, empezando por los momentos malos viendo cómo Joel afronta borrar esos recuerdos y se alegra de que desaparezcan, lo increíble viene cuando Kaufman después de todos los recuerdos malos nos enseña todos los buenos, y ahí es cuando se nos parte el corazón, ver todos los buenos momentos que pasaron juntos: en el lago helado, en sus casas, de paseo por el bosque... Mientras desaparecen uno por uno perdiéndose en la oscuridad de la mente de Joel, es desgarrador tanto para el protagonista como para el espectador.

También quiero mencionar la narrativa no lineal de la película que, en ocasiones, recuerda mucho a las películas de David Lynch. Se que este tipo de cosas pueden llegar a confundir al espectador promedio, puesto que empieza in extremis, es difícil de pillar el ritmo pero una vez que logras entender por donde va la cosa es un experiencia inolvidable.

Para acabar hablaré de una de mis escenas favoritas de la película en la zona de spoilers.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
No quiero acabar esta crítica sin hablar de una escena en concreto, la del lago helado, ese es el primer sitio que visitan juntos después de que sus recuerdos fuesen borrados, y el director nos lo plasma de una forma peculiar. En un plano cenital nos enseña a Kate y a Jim acostados en el agua congelada viendo las estrellas, Winslet está a la izquierda de Carrey y a la altura de sus pies hay una grieta enorme que cubre gran parte del plano lo que creo q puede simbolizar esto, es que aunque estén pasando este buen momento juntos ya esta quebrado por dentro puesto que esto lo están haciendo después de que se borrasen de su memoria, y se están conociendo de nuevo.

Eternal Sunshine of the Spotless Mind es una película increíble que nadie se debería perder, tanto para los que le gusta el cine como para los que no, es un viaje único que te llevará a la reflexión en más de una ocasión.
7 de noviembre de 2020 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alfred Hitchcock realizó una de sus mejores obras en su mejor etapa del cine, la década de los 50.
"Vértigo", "Con la muerte en los talones", "Crimen perfecto", "Extraños en un tren", "Atrapa a un ladrón"... Son algunas de sus mejores películas realizadas en esa década. Pero mi favorita siempre será "La ventana indiscreta".

Puede que a simple vista parezca una historia simple de un lisiado que se divierte espiando a los vecinos, pero esto es una película del maestro del suspense y todos los detalles son fascinantes.

Una de las mejores cosas de la película es la trama amorosa de los personajes de James Stewart y Grace Kelly que, a simple vista, parece un amor imposible aunque al final logran ser una pareja ideal. Por un lado tenemos a James Stewart que hace de un hombre mayor, lisiado, fotógrafo y con un sueldo estable. Por el otro lado tenemos a Grace Kelly que hace de una mujer joven, bella, adinerada y como dice Stewart practicamente perfecta.

El filme tiene una dirección sobresaliente, unos movimientos de cámara que te atrapan y unos primeros planos tan expresivos de Stewart con los prismático, que nos dejan ver lo buen actor que era y ,como siempre, Hitchcock maneja el suspense a la perfección dándonos escenas muy intrigantes.

No puedo acabar esta crítica sin mencionar la trama principal. En una de estas veces en las que Stewart espiaba a sus vecinos se centra en uno muy peculiar, que empieza a hacer cosas extrañas, cuando ya lleva unos días observándole junta todas las pruebas y se da de cuenta que el hombre al que espiaba por diversión ha cometido un asesinato.

Y estas y muchas más son la razones de porque amo "La ventana indiscreta".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para