You must be a loged user to know your affinity with Favila
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,7
14.154
8
8 de junio de 2006
8 de junio de 2006
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No voy a entrar en la calidad de la película, que la tiene. El tema es muy bueno y presenta una realidad que es necesario que se conozca en España. Las cosas son así tal y como las muestra la película, y deseo fervientemente que se vea para eliminar prejuicios y concepciones erróneas hoy latentes.
5
21 de junio de 2017
21 de junio de 2017
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Podría haber sido una maravillosa serie, pero, le meten tanta parte innecesaria y la alargan tanto, que lo pierde.
7 u 8 episodios, ni uno mas y hubiera sido una gran serie. El primer episodio es magistral, los dos siguientes están muy bien pero a partir del cuarto y quinto para mi la serie deja de tener mucho interés. Le pasó lo mismo a Vis a Vis, gran serie que se cargaron en el capítulo 8 cambiando toda la trama para hacer una segunda termporada.
7 u 8 episodios, ni uno mas y hubiera sido una gran serie. El primer episodio es magistral, los dos siguientes están muy bien pero a partir del cuarto y quinto para mi la serie deja de tener mucho interés. Le pasó lo mismo a Vis a Vis, gran serie que se cargaron en el capítulo 8 cambiando toda la trama para hacer una segunda termporada.

5,2
70
5
15 de septiembre de 2015
15 de septiembre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia de una señora vacía, que trata de parecer llena. Está bien narrada, estás esperando algo mas...pero es que no lo hay. Supongo que habrá muchas señoras que se identifiquen con ella y su insustancialidad. Tiene muchísimo dinero...y ahí se acaba todo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cuando vuelve de ver a su trabajador, que es "como si fuera de la familia", ingresado en el hospital urgentemente, ella se lamenta que esta tarde no pudo ver el atardecer.

7,5
133.082
6
16 de mayo de 2006
16 de mayo de 2006
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
No olvidemos que esta película está basada en un comic, así que teniendo eso presente, ya que hay escenas difíciles de creer y partes imposibles en el argumento, quitando eso, el tema que toca la película es excelente, y aplaudo cualquier forma de arte que lo manifieste. Yo había leído el comic, y creo que además es una buena adaptación.
10
18 de marzo de 2025
18 de marzo de 2025
Sé el primero en valorar esta crítica
Me ha gustado mucho esta serie porque habla de asuntos que en otras series no, y no me refiero al trastorno de conducta alimentaria, sino por ejemplo, a lo que sucede cuando no somos capaces de ponernos en los lugares de los otros y como nuestras inseguridades hacen que nos hagamos cosas que nos perjudican y que nuestros análisis de los demás sean erróneos en muchas ocasiones.
El trastorno provoca que a veces ella no pueda ayudarse a si misma, no pueda permitir que otros la ayuden y que llegue a conclusiones que no son, pero no todo el rato, de hecho ella consigue un montón de cosas.
El trastorno provoca que a veces ella no pueda ayudarse a si misma, no pueda permitir que otros la ayuden y que llegue a conclusiones que no son, pero no todo el rato, de hecho ella consigue un montón de cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La serie muestra las dificultades que vive una persona con trauma, en la vida, esta vez con un trastorno de la conducta alimentaria como hilo.
Mia tiene el problema dentro, lo explica bien la serie, así sucede en los problemas de conducta alimentaria.
La serie muestra un padre, amigos y terapeuta buenos, no suele ser así en la vida real, pero no importa, porque sigue mostrando un buen dibujo de las relaciones humanas.
La lista de cosas para hacer es una llamada a la vida. La importancia de las personas que están por allí a nuestro lado en el camino de vivir es para mi lo que mejor refleja esta serie, ya que muestra que todos cargamos una mochila en la espalda, incluso los que parece que no.
Que es posible luchar, que hay opciones. Y que mejor acompañado, que solo, aunque esto signifique poder acoger sin juzgar las mochilas de los demás.
Mia tiene el problema dentro, lo explica bien la serie, así sucede en los problemas de conducta alimentaria.
La serie muestra un padre, amigos y terapeuta buenos, no suele ser así en la vida real, pero no importa, porque sigue mostrando un buen dibujo de las relaciones humanas.
La lista de cosas para hacer es una llamada a la vida. La importancia de las personas que están por allí a nuestro lado en el camino de vivir es para mi lo que mejor refleja esta serie, ya que muestra que todos cargamos una mochila en la espalda, incluso los que parece que no.
Que es posible luchar, que hay opciones. Y que mejor acompañado, que solo, aunque esto signifique poder acoger sin juzgar las mochilas de los demás.
Más sobre Favila
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here