Haz click aquí para copiar la URL
España España · http://linktr.ee/satanescinefilo
You must be a loged user to know your affinity with albertosaurio
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
7 de octubre de 2021
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sexo con coches, matanzas, pezones casi desgarrados, erotismo y surrealismo. Así definiría a “Titane”, que lamentablemente es inferior al anterior trabajo de Ducournau, ”Crudo”. Con un estilo muy personal, la directora y también guionista nos trae una historia repleta de violencia y gore, una bizarrada sexual que no termina de producir un sentimiento más allá del shock por lo que estamos viendo. No hay que buscarle demasiado sentido a la historia, ya que al igual que Crudo, las situaciones coherentes no son lo que más abunda. Aunque las actuaciones sean perfectas, las imágenes sean muy gráficas, la trama enganche al espectador y la fotografía sea muy buena, es inevitable acabar de verla y tener una sensación de frialdad.

“Perturbadora” sería la palabra perfecta para definirla, pero jugar con el impacto visual y narrativo no es suficiente como para crear empatía respecto a lo que sucede en todo momento. Sin spoilear, puedo decir que en la primera mitad descubriremos la violenta personalidad de la protagonista y en la segunda su extraña y turbia relación con otro personaje principal.

Creo que el principal problema es el guion, le falta sentimiento, como he dicho antes, no llega a provocar empatía teniendo en cuenta el drama de las situaciones que se producen. La decadente evolución de los personajes está perfectamente delimitada y no resulta en ningún momento forzada, y los efectos especiales también son excelentes, más de una vez querrás apartar la mirada de la pantalla. Recomendable sólo para unos pocos, aquellos que quieran desconectar la mente y quedar sorprendidos por lo bizarro de la propuesta.

PD: Más críticas escritas y habladas en Satán es cinéfilo, el podcast de cine de terror más infernal (Instagram, Twitter, Spotify e Ivoox): @satanescinefilo
4 de octubre de 2021
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos se podría decir que es una película de "body horror" a la española, aunque más enfocada al thriller. Los dos protagonistas deben averiguar el por qué de su situación y a modo de "Escape Room", van descubriendo pistas y conversan intentando recordar su pasado para averiguar quién les ha hecho esto o por qué están así. Aunque alguna escena me sobra (la del baño, por ejemplo), es una buena película. Pablo y Marina realizan muy bien su papel, y a pesar de que los diálogos no sean excelentes, tampoco son malos y consiguen que la película y su trama (que es bastante difícil de desarrollar en términos de guion) se haga muy dinámica y entretenida. Además, la fotografía es excelente, y la escena final me pareció estéticamente preciosa. Mar Targarona ha sabido realizar bastante bien una película española que se aleja de lo usual.

PD: Más críticas escritas y habladas en Satán es cinéfilo (Instagram, Spotify, Ivoox), el podcast de cine de terror más infernal.
4 de noviembre de 2021 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
TerrorMolins nos trae esta cinta underground con una premisa interesante pero que sus primeros 45 minutos causan que el sueño del espectador esté "in crescendo". No es así a partir de la segunda mitad, ya que el interés aumenta y consigue remontar. Puede que para muchos esta ópera prima sea malísima ya que hay vacíos argumentales (o al menos, la narración es irregular) y no ofrece nada nuevo, pero sus últimos 45 minutos hacen que lo considere un survival entretenido.

Al leer la sinopsis podemos esperar una película llena de frenetismo y gore, pero no, no va a caer esa breva. Estamos ante un thriller de un grupo de protagonistas atrapado en un espacio limitado, que debe sobrevivir al acecho de asesinos con sed de sangre. Como he dicho, tarda en arrancar, pero cuando conocemos el detonante es difícil despegar los ojos de la pantalla. A pesar de que está bellamente fotografiada, la falta de presupuesto es evidente y por eso creo que aunque la premisa de para hacer un survival frenético estilo "You're the next", se ha optado por la tensión constante, la claustrofobia, y el concepto de sobrevivir en un espacio reducido con los recursos que se tienen. De todas maneras, sí que hay ciertas escenas gráficas donde se nos muestra cómo es nuestra anatomía, y algunas muertes llegan a ser muy desagradables. Sin entrar en spoiler, puedo decir que lo mejor de la película es su clímax final y la evolución de perspectiva que tienes sobre los personajes (que tendréis que descubrir al verla).

Donaldson le da un broche final que hará las delicias de cualquier fan del terror, y demuestra un potencial que tendrá que desarrollar en obras posteriores. Recomendada si eres capaz de aguantar su tediosa primera parte.

PD: Más críticas escritas y habladas en Satán es cinéfilo, el podcast de cine de terror más infernal (Instagram, Twitter, Spotify e Ivoox): @satanescinefilo
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que el "malo malote" comience a decir los "pecados" de los protagonistas mientras ellos están encerrados en la ambulancia me parece curioso, ya que hace que te cuestiones quiénes son realmente los malos, y si en ese caso tú también querrías venganza contra ellos.

El final me parece sublime, aunque esté claro que la chica que le recoge en el coche es sospechosa, el hecho de que la prota supuestamente estuviera loca, pensando que su hija aún está viva, me pareció orgásmico, es un buen plot twist.
15 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Escorpiones" no tiene mucho misterio. Escorpiones gigantes dentro de un avión matando gente. Lo que te puedes esperar es una serie B cutrecilla, con dosis de humor, tensión, mala fotografía, y lo que caracteriza este tipo de producciones. No hay mucho más que decir de esta película, es entretenida, la hora y media que dura se hace muy leve y al acabar te deja un buen sabor de boca. Pero lo realmente importante de esta crítica es lo que voy a puntualizar a continuación.

Cuando voy a ver una película, al menos yo, ajusto mi expectativa a lo que voy a ver, a lo que me promete la información que tengo del film antes de verlo. Si voy a ver un thriller con un equipo de renombre, está claro que me voy a esperar una película que se me quede impregnada en los recuerdos de mi cerebro cinéfilo. Pero si voy a ver una película random, underground, de monstruos asesinos, con presupuesto 0, pocas pretensiones, y con pinta de ser una cutrez máxima, mis expectativas van a ajustarse a lo que me prometen. Y es que hay una cosa que no entiendo de mucha gente, y es la nota que le dan a estas producciones, notas medias que no pasan del 3/10. ¿Qué esperabas viendo "Avispas asesinas"? ¿Qué esperabas viendo "Pirañaconda? ¿Qué esperabas viendo "El ataque del tiburón de dos cabezas"? Pues yo no sé vosotros, pero yo lo único que espero es ver una divertida película, que me haga amena la tarde/noche, liberar mi mente, reírme un rato, tener tensión en ciertos momentos, y en definitiva, ver una película sin muchas pretensiones y MUCHA diversión. Por tanto, esta crítica viene a manifestar más bien mi queja por las bajas notas medias que tienen este tipo de producciones tan entretenidas, divertidas y cutres, y es que voy a defender siempre películas de este estilo. Porque me gustan. Y no digo que no haya excepciones, como por ejemplo, "Sharknado", película que se hizo viral y sigo sin entender por qué ya que me aburrió lo que no está escrito. Pero muchas películas de este tipo suelen ser bastante divertidas a pesar de que cinematográficamente hablando sean malas, y es que a veces hay que ser menos estricto y menos narrow-minded.

Si os atrae un mínimo esta película, tendréis 1h y media bastante divertida, a pesar de que no es lo mejor del mundo dentro de las películas de monstruos (de ahí mi nota de 5), pero en definitiva, la recomiendo.
3 de agosto de 2020 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
...que se queda en eso; la idea. Se han hecho mil películas de gente encerrada, unas mejores, y otras peores, y esta entra dentro de las malas. Muchos dirán que es una auténtica bazofia, pero yo he conseguido rascar alguna cosa positiva dentro de todo lo malo que ofrece esta cinta.

Es complicado hacer una crítica de esta película sin contar la trama, ya que no tiene mucha chicha, así que voy a intentar no spoilear de ninguna manera pero sí que voy a hablar por encima de lo que sucede. No considero spoiler lo que viene a continuación pero si realmente no quieres saber nada de nada, ni hacerte una idea, no sigas leyendo, pero es que el argumento es bastante nulo e inexistente. Lo único que vas a ver es la presentación de los personajes y su posterior evolución una vez comienza el encierro. El problema de esta película es que jamás se llega a un clímax, parece que a los guionistas se les acabaron las ideas, ya que el argumento no va más allá de lo que acabo de decir. Y es una pena, ya que podrían haber añadido alguna subtrama, alguna explicación de algo, pero nunca llega. Acaba, y te quedas pasmado diciendo "¿Qué acabo de ver?". Y podrías pensar, quizá el director quería hacernos sufrir a través de la evolución psicológica de los personajes. Vale, pero... ¿¿¿¿era realmente necesario alargar la película a las 2h???? Con 1h y 15 minutos podrían haber representado perfectamente la historia que nos querían contar. Lo que le da una puntuación de 3 y no de 1, es que las actuaciones me han parecido bastante buenas, que al principio es bastante emocionante (el pre-encierro) y que es un gran esfuerzo lo que han hecho teniendo en cuenta la clara falta de recursos, ya me gustaría a mi haber tenido la oportunidad de haber hecho algo así (pero sin el resultado que ha tenido jajajajaj).

Amo las películas independientes de este estilo, pero para conseguir que una propuesta tan poco frecuente como la que se nos ofrece salga bien, se necesita talento. Y no han conseguido demostrarlo. Sólo recomiendo verla de día, con un poco de cafeína si es posible, una coca-cola, o similares, ya que se necesita cierto esfuerzo mental para poder aguantar la hora y 50 minutos que dura este LARGOmetraje. Porque se hace largo, y mucho. Una interesante idea completamente fallida y mal ejecutada.

A destacar Trista Robinson, actriz que pude disfrutar en la genial The Human Race, que en este caso le han dado un papel súper forzado, pero bueno, le deseo suerte en el mundo de la actuación ya que no lo hace mal :)
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para