Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Angwe
Críticas 38
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
19 de abril de 2009
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si la vida no te sonríe: Disfruta esta película.
Si tienes problemas de pareja: Disfruta esta película.
Si no sabes que hacer: Disfruta esta película.
Si estás en la cama de un hospital: Disfruta esta película.
¿Por qué? Porque es una película que provoca tal cantidad de risas que acabas con la mandíbula desencajada; porque de tanto reir, lloras todas las lágrimas que llevas dentro,
porque para acabar con cualquier problema la mejor terapia es la risa.
Reir, reir y no parar de reir.
Porque la grandeza de este clásico no está en la técnica cinematográfica, sino en los mejores sketches jamás creados por un grupo de humoristas geniales.

Podría comentar todos los sketches pero estaría escribiendo 2 días seguidos: las gaviotas africanas, el caballero negro, el puente, los caballeros que dicen "MMMMI", el monstruo más terrorífico de la historia del cine (ni Alien, ni la niña del Exorcista ni nada).

Monty Phyton= Una reverencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El atrezzo más mítico de la historia del cine: dos cáscaras de coco simulando el galope de un caballo.
El diálogo más surrealista sobre las gaviotas.
Frases desternillantes, el caballero negro: "¡Es solo un rasguño!"
8 de julio de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"In Bruges" tiene el aspecto de un plato de comida, a primera vista no da una gran impresión pero, hay! cuando la pruebas descubres un gran sabor; y cuando te acabas el plato te sientes totalmente satisfecho, listo para acabar el festín con una copa y un cigarro.
Y es que la construcción del guión es magistral. La estrtuctura es perfecta, es un manual de gran cine negro y está construida, desarrollada y concluida escelentemente:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Planteamiento: Dos matones son exiliados a Brujas. Esta parte es deliciosa, el tratamiento de la película, el ritmo narrativo es elegante y dulce, la música es emocionante y es un elemento narrativo más.

Nudo: Allí, esperan órdenes mientras pasan el tiempo como buenamente pueden. Esta parte es genial: la relación entre los dos, las situaciones tragicómicas con otros personajes y los diálogos están perfectamente rodadas.

Desenlace: El matón va a Brujas para matar a Ray, la secuencia final es magistral. El encuentro entre Fiennes y Gleeson, se cruzan con Ray y la chica, y a partir de aquí un éxtasis: cada momento, cada acto de los personajes es genial, llegando a la escena final, que cierra la historia como había empezado.
20 de abril de 2009 4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parte 1: Si esta película con el tiempo, no llega a ser considerada una obra maestra; está cerca de serlo.
"Slumdog Millionaire" no brilla, irradia una luz y un color que desbordan al espectador. Técnicamente es una cátedra del séptimo arte. Boyle, una vez más, dirige con los cánones del gran cine moderno.
La fotografía refleja luz, color, alegría y vitalidad cual catarata imperecedera. La música y el sonido te envuelven hipnóticamente. Y la historia de los protagonistas, sobretodo de niños, son entrañables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Parte 2: La historia es brutal. Desde que Jamal y Salim se encuentran con Latika, (Athos, Porthos, y Aramis), somos testigos del poder del amor.
Salim sigue su propio camino pero al final se da cuenta de que aún así quiere a su hermano. Y Jamal, queriendo igual a su hermano, escoge su camino; impredecible, hasta lograr el amor, el amor del tercer mosquetero.
5 de agosto de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia tiene intriga. Está bien dirigida por Mangold, y muy bien interpretada (Cusack, Peet, DeMornay).Y el guión está bien planteado, es original y desborda al espectador; pero acabar la historia cual película de serie z, es una decepción enorme.
La película trata de engañar al espectador de forma honrosa, en este sentido hay mucha intriga; hasta cuando se desvela el final logra un clímax de sorpresa y emoción; pero en el momento en que Alfred Molina abre la reja del coche, la película se quita la máscara y dice en voz alta:"Queridos espectadores, he querido entregarles un rato de intriga, de hacerles pensar y pasarlo mal, pero en realidad solo quiero ser etiquetada y arrasar en taquilla."
Una pena que de una idea inicial meritoria se acabe en esto.
11 de abril de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una experiencia formidable. Eso es lo que sentí al ver esta película por primera vez. Me sumí en un festival de emociones incontrolables, todos mis sentidos fluyeron al son de la historia. No era yo quien veía y escuchaba la película, fue ésta la que activó todos mis sentidos; haciéndome partícipe de la historia.
Si hasta mi tacto, olfato y gustó se excitaron con la dulce descripción de la elaboración chocolatera, mi vista y mi oído alcanzaron un estado de excitación placentera gracias a la ambientación, la fotografía, la narrativa la música festiva y para rematar la belleza de Juliette Binoche...
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Darling in the Franxx (Serie de TV)
    2018
    Atsushi Nishigori ...
    6,4
    (490)
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para