You must be a loged user to know your affinity with Lostbreak
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,4
1.376
8
12 de junio de 2012
12 de junio de 2012
20 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director Martin Rosen nos llega esta notable película de animación para adultos.
Nos narra la historia de dos sabuesos, llamados Rowf y Snitter, que se encuentran enjaulados en un centro de investigación tétrico y oscuro, oculto en las montañas. En ese lugar, dos científicos experimentan con diversos animales sometiéndolos a todo tipo de pruebas atroces: hacen estudios extremos para ver su capacidad física y que en ocasiones los llevan a la muerte. Los dos perros conseguirán milagrosamente escapar de esa pesadilla.
A partir de ahí empieza su nueva andadura por las montañas rocosas, con el frío del invierno encima de ellos. Los dos perros tienen secuelas y heridas por culpa de las pruebas a las que les sometieron. Uno de ellos tiene problemas en la cabeza y el otro padece cansancio físico. En su camino los dos sabuesos solo encontrarán problemas, sobre todo con los humanos que los buscan para llevarlos de nuevo al centro de investigación.
En su huída los dos perros se encontrarán con un zorro que dice querer enseñarles a sobrevivir en la montaña. Aquí empieza esta dura, desgarradora y trágica película sobre el mundo animal y el exceso de poder por parte de los humanos.
La película tiene un dibujo simple, pero efectivo, muy del estilo de los 80. Además tiene un muy buen guión (basada en la novela de Richard Adams). Con todo ello, el resultado es esta fantástica película de animación.
Nos narra la historia de dos sabuesos, llamados Rowf y Snitter, que se encuentran enjaulados en un centro de investigación tétrico y oscuro, oculto en las montañas. En ese lugar, dos científicos experimentan con diversos animales sometiéndolos a todo tipo de pruebas atroces: hacen estudios extremos para ver su capacidad física y que en ocasiones los llevan a la muerte. Los dos perros conseguirán milagrosamente escapar de esa pesadilla.
A partir de ahí empieza su nueva andadura por las montañas rocosas, con el frío del invierno encima de ellos. Los dos perros tienen secuelas y heridas por culpa de las pruebas a las que les sometieron. Uno de ellos tiene problemas en la cabeza y el otro padece cansancio físico. En su camino los dos sabuesos solo encontrarán problemas, sobre todo con los humanos que los buscan para llevarlos de nuevo al centro de investigación.
En su huída los dos perros se encontrarán con un zorro que dice querer enseñarles a sobrevivir en la montaña. Aquí empieza esta dura, desgarradora y trágica película sobre el mundo animal y el exceso de poder por parte de los humanos.
La película tiene un dibujo simple, pero efectivo, muy del estilo de los 80. Además tiene un muy buen guión (basada en la novela de Richard Adams). Con todo ello, el resultado es esta fantástica película de animación.
9 de julio de 2012
9 de julio de 2012
19 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del director Mikhail Kalatozov nos llega esta notable película sobre la Segunda Guerra Mundial, cine soviético que no deja indiferente a nadie.
Nos narra la triste historia de Verónica y Boris, una pareja de enamorados que por culpa del inicio de la Segunda Guerra Mundial se separarán ya que Boris será llamado a filas y tendrá que dejar a su amada Verónica. La primera parte de la película se centra en la feliz pareja (como coquetean, como se van enamorando) y nos muestra lo mucho que se quieren, con algunos planos sorprendentes como es el de la escalera de caracol, en forma de espiral, espectacular, algo poco visto. El momento en el que Boris es incorporado al ejército es un momento amargo, sobre todo para Verónica. Aquí empieza esta triste y bonita historia de amor, una vez más perturbada por el horror de la guerra.
Un blanco y negro muy correcto, con una historia efectiva, emotiva y muy sensible (sobre todo el final). Merece la pena (eso creo); a mí me conmovió y me hizo sentir como pocas veces, lejos de algunas películas de este estilo un tanto cursi. Esta ¡NO lo es! Hay que destacar a la actriz que interpreta a Verónica, muy creíble y con mucha capacidad para transmitir sentimientos.
Disfruten del buen cine.
Nos narra la triste historia de Verónica y Boris, una pareja de enamorados que por culpa del inicio de la Segunda Guerra Mundial se separarán ya que Boris será llamado a filas y tendrá que dejar a su amada Verónica. La primera parte de la película se centra en la feliz pareja (como coquetean, como se van enamorando) y nos muestra lo mucho que se quieren, con algunos planos sorprendentes como es el de la escalera de caracol, en forma de espiral, espectacular, algo poco visto. El momento en el que Boris es incorporado al ejército es un momento amargo, sobre todo para Verónica. Aquí empieza esta triste y bonita historia de amor, una vez más perturbada por el horror de la guerra.
Un blanco y negro muy correcto, con una historia efectiva, emotiva y muy sensible (sobre todo el final). Merece la pena (eso creo); a mí me conmovió y me hizo sentir como pocas veces, lejos de algunas películas de este estilo un tanto cursi. Esta ¡NO lo es! Hay que destacar a la actriz que interpreta a Verónica, muy creíble y con mucha capacidad para transmitir sentimientos.
Disfruten del buen cine.

8,1
46.583
9
19 de abril de 2012
19 de abril de 2012
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del buen director: Mario Camus, os presento esta notable película española, una vez más cine español de calidad.
Nos narra la dura vida rural que lleva una familia de campesinos, que trabajan en un cortijo como sirvientes, en plena dictadura franquista, en un lugar de Extremadura. Nos muestra cómo se vivía en la España profunda, ambientada en la década de los sesenta. Drama social sobre las relaciones entre "señoritos" latifundistas y sirvientes, pues los "señoritos" no pueden casi ni ver a los sirvientes, los desprecian y los tratan a patadas. Y eso a los espectadores, (por lo menos en mi caso), hace que nos genere una sensación de rabia, e impotencia hacia este tipo de gente al ver esta película (me refiero a los "señoritos") Y también hacia un sistema social injusto y desigual. La película tiene un final digno e inesperado. Estamos ante una "obra maestra" del cine español, pues a día de hoy demuestra que no le pasa el tiempo. Espero que disfruten de esta gran película.
Basada en la magistral novela de Miguel Delibes.
Hay que destacar las brillantes actuaciones de Alfredo Landa y sobre todo un ENORME Paco Rabal.
Nos narra la dura vida rural que lleva una familia de campesinos, que trabajan en un cortijo como sirvientes, en plena dictadura franquista, en un lugar de Extremadura. Nos muestra cómo se vivía en la España profunda, ambientada en la década de los sesenta. Drama social sobre las relaciones entre "señoritos" latifundistas y sirvientes, pues los "señoritos" no pueden casi ni ver a los sirvientes, los desprecian y los tratan a patadas. Y eso a los espectadores, (por lo menos en mi caso), hace que nos genere una sensación de rabia, e impotencia hacia este tipo de gente al ver esta película (me refiero a los "señoritos") Y también hacia un sistema social injusto y desigual. La película tiene un final digno e inesperado. Estamos ante una "obra maestra" del cine español, pues a día de hoy demuestra que no le pasa el tiempo. Espero que disfruten de esta gran película.
Basada en la magistral novela de Miguel Delibes.
Hay que destacar las brillantes actuaciones de Alfredo Landa y sobre todo un ENORME Paco Rabal.
8
3 de enero de 2012
3 de enero de 2012
19 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una serie de tan solo 2 temporadas que no deja a nadie indiferente y eso con tan solo 12 episodios. Es de humor corrosivo y contundente como pocas, una vez más los británicos nos deleitan con su inconfundible estilo.
Rik Mayall y Ade Edmondson son el motor de esta alocada serie junto a Nigel Planer y Christopher Ryan. Los dos primeros, como ya comenté, hicieron también "La pareja basura" ( Con casi 10 años de diferencia). En "The young ones" se trata de la historia de 4 estudiantes que comparten piso. Las situaciones son absurdas y los diálogos brillantes. Recomiendo ver la serie en VOSE ya que el doblaje en castellano deja mucho que desear. Yo tuve la suerte hace años de verla en el Canal 33, hasta que tiempo después se edito en dvd y me la compré. Serie alocada y "políticamente incorrecta" de mediados de los 80. En esta serie se dan grandes situaciones por parte de los 4 estudiantes, con gags inverosímiles: los vegetales hablan y bailan, los enchufes también tienen vida. En casi cada episodio se incluía un grupo de música que tocaba en directo durante el show ( lo hicieron para intentar tener más audiencia). Como "Madness" o "Motörhead" son solo algunos de los ejemplos. Luego el show prosigue donde se habian quedado. Todo es muy original y con grandes momentos donde Rik Mayall se desfoga a gusto sobre Margaret Thatcher.
Rik Mayall y Ade Edmondson son el motor de esta alocada serie junto a Nigel Planer y Christopher Ryan. Los dos primeros, como ya comenté, hicieron también "La pareja basura" ( Con casi 10 años de diferencia). En "The young ones" se trata de la historia de 4 estudiantes que comparten piso. Las situaciones son absurdas y los diálogos brillantes. Recomiendo ver la serie en VOSE ya que el doblaje en castellano deja mucho que desear. Yo tuve la suerte hace años de verla en el Canal 33, hasta que tiempo después se edito en dvd y me la compré. Serie alocada y "políticamente incorrecta" de mediados de los 80. En esta serie se dan grandes situaciones por parte de los 4 estudiantes, con gags inverosímiles: los vegetales hablan y bailan, los enchufes también tienen vida. En casi cada episodio se incluía un grupo de música que tocaba en directo durante el show ( lo hicieron para intentar tener más audiencia). Como "Madness" o "Motörhead" son solo algunos de los ejemplos. Luego el show prosigue donde se habian quedado. Todo es muy original y con grandes momentos donde Rik Mayall se desfoga a gusto sobre Margaret Thatcher.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los mejores capítulos para mi son Interesante y Aburrimiento. Disfruten de algo poco común e inusual.

8,0
9.326
8
28 de junio de 2011
28 de junio de 2011
18 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran película, que nos muestra como la gente de clase media o baja no tiene ningún tipo de envidia a la clase alta o burguesía ya que con muy poco y ganas de pasarlo bien es suficiente. No todo en esta vida es aparentar y guardar las formas. Parece que no le haya pasado el tiempo, pues es una comedia que te hace reir muy a gusto. La película tiene algunas situaciones realmente fantásticas. Una puesta en escena sublime por parte de todos los actores. Buen argumento, bien narrado y gran crítica a las clases sociales. El personaje del "abuelo" me parece entrañable, la voz de la experiencia y la sabiduría, un trozo de pan. Si quieren disfrutar de una buena comedia, o comedia romántica, vean esta maravillosa película, no se arrepentirán.
Más sobre Lostbreak
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here