Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with thedeparted2017
Críticas 71
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
Toy Story
Estados Unidos1995
7,7
161.285
Animación, Voz: Tom Hanks, Tim Allen, Don Rickles ...
10
24 de junio de 2010
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya digo por otra crítica, sólo tengo 20 años, 20 cortos años, en los que he intentado ver cuantas películas he podido, teniendo en cuenta que la mayoría de los grandes clásicos del cine se hicieron antes de que yo fuera siquiera un proyecto (diría más, antes de que mis padres fueran siquiera un proyecto).
Por eso, este es mi clásico. Hoy la he visto por enésima vez (ya he perdido la cuenta, desde que la vi en el cine por primera vez con 6 años, los mismo que el pequeño Andy...) y os puedo asegurar, amigos míos, que no será la última (porque es que, el verano pasado la vi otra vez).

Qué os puedo decir de una película que me sabía de memoria, con diálogos, escenas, movimientos, gritos, risas, llantos, besos...Cada detalle, cada minúsculo pixel. TODO. Me la sabía entera de memoria.
¿Y, por qué? Pues no lo sé. Es fantástica. Se nota que era la primera película de Pixar, aún quedaban muchas cosas por depurar, pero aún así...Si la evalúo desde los ojos del niño de seis años que la vio por primera vez, diré que es sublime para los críos: tiene acción, es entretenida, divertida, original (recuerdo que, cada noche al acostarme, dormía con los ojos entrecerrados por si mis juguetes despertaban mientras), la música acompaña en todo momento, tiene sus momentos de tensión y suspense...
Pero es que, si la evalúo desde mis actuales ojos, este tío hecho y derecho de 20 años os dirá lo mismo, pues ahora soy capaz de comprender la grandiosidad de esta película, los movimientos de los personajes, la animación, los valores que representa, el valor, la amistad, el compañerismo...Sus momentos más...no lacrimógenos, pero sí más sensibles...

Yo diría, que es mi clásico porque es la primera película de la que me acuerdo y tiene un gran valor sentimental para mí. Podéis llamarme lo que queráis, no me importa, en serio, creo que cualquier persona con un mínimo gusto cinematográfico y un mínimo de sensibilidad sabe apreciar esta película.

Dedicada a todos aquellos que también puedan considerar esta película como SU clásico.
5 de agosto de 2007
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para dirigir bien un casino, lo primero que necesitamos es un tipo que sepa ver más allá de los ojos de un jugador, que sepa cómo tratar a aquellos que deben ser tratados correctamente, que sepa distinguir a los tramposos y utilizarlos también para él, que sepa tomar medidas por muy desagradables que sean...y, lo más importante, que sea el gran Robert DeNiro.

Lo segundo es hacerse con un hombre que nos proteja, un auténtico gángster, con hombres de confianza bajo su mando y que sean capaces de llegar a donde sea por su amigo Ace, incluso torturar. Sí, lo tenemos, se llama Nicky.

A partir de aquí, nos encargaremos que todo funcione, que Ace haga su trabajo y Nicky el suyo, cada uno por su lado, pero en equipo.
Sin embargo, no todo sale bien, los hombres tenemos puntos débiles.

El de Ace se llama Ginger, una mujer, al fin y al cabo, manipuladora casi sin proponérselo, una auténtica buscavidas que no sabe hacer nada más que beber y drogarse, pero que consigue enamorar perdidamente a Ace.
El problema de Nicky es que no le gusta que le manden, no le gusta que le digan lo que no puede hacer; se trata de un mafioso, eso no se le hace a un mafioso.

Ya tenemos los ingredientes, dejemos que Marty cocine. Se encargará de combinar todos los personajes a la perfección, elaborando una historia dramática, fuerte y con escenas violentas y llenas de sangre. Nos llevará a un final terrible, en el buen sentido de la expresión, por supuesto, en el que los vicios de cada uno se les volverán en contra.

Creo que es la mejor forma de resumir esta película: una actuación soberbia, un guión sólido, una narración extraordinaria y un director que demuestra ser un genio del género. Marty, has vuelto a conquistar a este amante del cine.
4 de agosto de 2007
21 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando vi "Infernal Affairs" (por favor, llamémosla así, "Juego Sucio" es horrible) por primera vez pensé "Vaya mierda". El final no era el de "Infiltrados" y la película era mucho más corta, profundizaba menos en los personajes y había muchos menos (el personaje de Mark Wahlberg, el sargento mayor Sean Dignam, en "Infiltrados", no aparece aquí). Parecía que un chino al que no conocía nadie había visto "Infiltrados" y le había hecho un resumen (como ya he leído por otra crítica). Hasta que me di cuenta...

"Infernal Affairs" es una gran película, con una historia muy original y bien llevada, con un ritmo frenético que no da una pausa en ningún segundo. La actuación es francamente buena, acostumbrados a los Jackie Chan, estos actores son unos fuera de serie. Y, lo más importante, "Infernal Affairs" no es "Infiltrados". Esta última está más centrada en la evolución psicológica de los personajes, siendo más agresivos y violentos, con un lenguaje más soez. Aparecen más personajes, algunos de ellos muy útiles...para la trama de la película de Scorsese, pero no para la de Wai Keung Lau y Alan Mak. En esta, ni Dignam ni Ellerby hacen falta, sobran, así que no aparecen.

Es, por lo tanto, una película muy interesante. Como es evidente, es inevitable no comparar la una con la otra, aunque lo mejor sería no hacerlo, porque, como ya he dicho, son totalmente diferentes.

Infernal Affairs: 10
Infiltrados: 10

Lo mejor: la evolución del inspector Lau.
Lo peor: la traducción del título al español...y, si comparamos con "Infiltrados", el desarrollo de la mentalidad de los personajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Bueno, decir que me gusta más el final de "Infiltrados" que este, pero hay que tener en cuenta que en el film de Scorsese, Sullivan no quiere ser el bueno, como sí Lau.
9 de marzo de 2008
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título lo dice todo. "La ciudad del pecado", plagada de prostitutas, asesinos, matones a sueldo, más protistutas y bailarinas, policías corruptos (algunos honrados como Hartigan (un durísimo Bruce Willis, en uno de los mejores papeles que le he visto) y sangre, mucha sangre, y sexo.

La película es la leche, me voy a permitir soltarlo así. Su estética, su carcaterización, su interpretación (cuenta con el mejor reparto que he visto en mucho tiempo, no sólo los personajes principales, sino también los secundarios, gente que ha salido solo dos veces en toda la película), su música, los movimientos, la puesta en escena, el guión, la historia...Es apasionante en todas sus formas: ocurren los hechos y son narrados simultáneamente por el protagonista.
La película plantea cuatro historias centrales, que ocurren simultáneamente en el tiempo, pero que son narradas de forma individual, de una forma rápida, sin perder el tiempo en nada. La película es pura acción, sólo se detiene unos escasos minutos en diálogos y todo ocurre con una pistola en la mano.
Prácticamente todo es perfecto en Sin City.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha encantado ver cómo la historia del principio, en la terraza, se resuelve al final, en un ascensor del hospital. Me pasé toda la película pensando qué fue aquello, si una simple introducción o algo más.
12 de agosto de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La jungla de cristal" quiere cumplir el objetivo de proporcionar acción y más acción hasta el final de la película, y lo consigue a la perfección. Le bastan unos primeros minutos para plantear el argumento. El resto, es Bruce Willis acabando con los terroristas uno tras otro. Sin comérselo ni bebérselo, se convierte en un Steven Seagal en "Alerta Máxima", por ejemplo. A mí, particularmente, me recuerda a Martin Riggs (Mel Gibson en las 4 "Arma Letal"), pistolero y algo irónico.

El resto del film, como ya digo, es realmente entretenido, sin dar un respiro tanto a John como al espectador, haciéndonos preguntarnos en más de una vez por donde saldrán ahora los personajes.

Aunque puedan parecer exageradas las escenas de acción (yo creo que son brutales, excelentes) y el argumento demasiado simple, no consigue ensombrecer a esta gran película ni a la actuación de Bruce, que con sus esfuerzos ha conseguido crear un nuevo mito dentro de los polis duros: John McClane.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para