You must be a loged user to know your affinity with Claudia
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,2
27.855
10
23 de diciembre de 2009
23 de diciembre de 2009
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Maurice Sendak escribió un cuento para niños muy pequeños, de líneas muy simples, pero que le daba al narrador la posibilidad de enriquecerlo de mil maneras, creo que ahí radica su magia. Y en las bellas ilustraciones que lo acompañan, por supuesto.
Spike Jonze ha dirigido una película para niños grandes, ha adaptado un cuento para adultos, con hermosa fotografía y emotiva banda sonora, que logran enmarcar con sentimiento la historia del pequeño Max.
Pero vayamos por partes. Toda la película gira en torno a Max y sus emociones, sus vivencias y sus miedos. La estructura del film también es simple: una primera parte nos muestra la vida de Max, y la otra, el mundo interior del pequeño.
Max es un niño, de carne y hueso, ríe, llora, se enrabieta, miente y se asusta como un niño de verdad. Es auténtico, por eso te atrapa.
La banda sonora logra envolverte y trasladarte a su mundo interior. Allí donde deberían sonar violines, se oyen ecos de voces infantiles.
La fotografía es, sí, preciosa. Y los muñecos son magníficos.
El joven actor Max Records está sencillamente genial, porque no actúa "como si", simplemente actúa, es decir, reacciona.
Es verdad que no es una película para todos. Es como una pequeña artesanía, increíble, bella dentro de su rareza y sus imperfeccciones. Hecha por Jonze para nosotros, con detalles únicos.
Es una película para dejarse llevar, y disfrutar.
Que por la historia que cuenta podrías verla sentado sobre una alfombra, con las piernas cruzadas... O, por sus muñecos, como si estuvieras en una función de títeres... O, por su fotografía, como si estuvieras ante tu álbum de cromos (o figuritas) con imágenes de la peli que te llevaron a ver tus padres.
Es para verla con sensibilidad, con inteligencia, pero sobre todo con capacidad de asombro.
Spike Jonze ha dirigido una película para niños grandes, ha adaptado un cuento para adultos, con hermosa fotografía y emotiva banda sonora, que logran enmarcar con sentimiento la historia del pequeño Max.
Pero vayamos por partes. Toda la película gira en torno a Max y sus emociones, sus vivencias y sus miedos. La estructura del film también es simple: una primera parte nos muestra la vida de Max, y la otra, el mundo interior del pequeño.
Max es un niño, de carne y hueso, ríe, llora, se enrabieta, miente y se asusta como un niño de verdad. Es auténtico, por eso te atrapa.
La banda sonora logra envolverte y trasladarte a su mundo interior. Allí donde deberían sonar violines, se oyen ecos de voces infantiles.
La fotografía es, sí, preciosa. Y los muñecos son magníficos.
El joven actor Max Records está sencillamente genial, porque no actúa "como si", simplemente actúa, es decir, reacciona.
Es verdad que no es una película para todos. Es como una pequeña artesanía, increíble, bella dentro de su rareza y sus imperfeccciones. Hecha por Jonze para nosotros, con detalles únicos.
Es una película para dejarse llevar, y disfrutar.
Que por la historia que cuenta podrías verla sentado sobre una alfombra, con las piernas cruzadas... O, por sus muñecos, como si estuvieras en una función de títeres... O, por su fotografía, como si estuvieras ante tu álbum de cromos (o figuritas) con imágenes de la peli que te llevaron a ver tus padres.
Es para verla con sensibilidad, con inteligencia, pero sobre todo con capacidad de asombro.

5,0
16.402
1
21 de enero de 2012
21 de enero de 2012
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película totalmente prescindible. Si has visto 300, Gladiator, y Troya... Huye despavorido de Inmortals.
Porque no vas a ver nada nuevo, ni mejor, y ni remotamente comparable.
Totalmente previsible, aburrida, lenta y mal actuada.
Solo te da un respiro cuando aparecen el cada día más solvente Mickey Rourke, y el majestuoso John Hurt.
Para el olvido.
Porque no vas a ver nada nuevo, ni mejor, y ni remotamente comparable.
Totalmente previsible, aburrida, lenta y mal actuada.
Solo te da un respiro cuando aparecen el cada día más solvente Mickey Rourke, y el majestuoso John Hurt.
Para el olvido.

6,5
107.879
8
20 de junio de 2009
20 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante por su planteo y su mensaje, por la dosificación de la acción y el suspenso.
Perturbadora, por la cuasi relación el protagonista con los infectados del virus, que impresionan, por su agresividad casi humana, a pesar de notarse demasiado la digitalización en los efectos especiales.
Para verla, disfrutarla, y pensarla.
Perturbadora, por la cuasi relación el protagonista con los infectados del virus, que impresionan, por su agresividad casi humana, a pesar de notarse demasiado la digitalización en los efectos especiales.
Para verla, disfrutarla, y pensarla.

6,9
79.193
9
18 de junio de 2009
18 de junio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí, en efecto ya sabemos como se llama, este Bond irreconocible y totalmente diferente a los anteriores. Mucho más cínico, oscuro, y frío, pero que no deja de ser vulnerable y se muestra tiernamente enamorado sin ningún pudor. Impagable el duelo entre Bond y su chica Nº 1, se sacan chispas: en esta pareja hay sarcasmo, ternura, amor, desconfianza, entrega... y sentido del humor!. Por fin un Bond con menos tetosterona, y más inteligencia y sentido común. Correctas las escenas de acción y la fotografía. El tema musical del inicio de la película, no podría haber sido mejor elegido, entre duro y desgarrador nos prepara para lo que se viene.

6,9
52.057
8
8 de marzo de 2009
8 de marzo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Más allá de que creamos o no, los que la película nos cuenta del mundo de las geishas, vale la pena verla por las bellísimas imágenes, y la increíble banda sonora, que conmueve y emociona por sí sola (los solos de violín son exquisitos).
Es una bella historia, contada con elegancia y muy buen gusto.
Gong Li, atrapa e hipnotiza como siempre.
Es una bella historia, contada con elegancia y muy buen gusto.
Gong Li, atrapa e hipnotiza como siempre.
Más sobre Claudia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here