You must be a loged user to know your affinity with todd
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

4,8
3.743
2
4 de enero de 2018
4 de enero de 2018
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí fuera actor y leyera semejante guión, ni gratis participaría en éste proyecto, Ana Lily Amirpour es la directora de ésta película hipnótica qué parece no saber qué quiere contar, empieza bien, bastante bien diría yo, es misteriosa porqué no sabes qué es ése lugar, quién son los qué están dentro, ni porqué está la protagonista, los primeros 15 o 20 minutos son mudos, ni una palabra, solo tiene un par de escenas salvajes y un rollo bastante bueno, la directora “Ambipour” crea un mundo inhóspito y salvaje, y unos personajes muy interesantes, pero lástima qué sólo se queda en eso.
Te presenta él mundo devastado, y los personajes qué habitan en él y dices guau veamos a ver qué viene ahora, y no hay nada, no tiene una historia qué contar, los personajes aparecen y desaparecen sin más, no tienen nada qué contar, y no te cuentan porqué están ahí, qué pasó para qué sé comporten así, ni qué hay fuera del desierto, sólo dejan pasar los minutos siendo una película muy tediosa, qué al final no te interesa lo qué estas viendo porqué sólo salen pululando por ahí sin contar ni hacer nada, al cabo de 1 hora y pico no tuve mas remedio qué quitarla, no se puede aguantar qué con ése reparto hagas semejante ladrillo.
Lo mejor: una escena de Jason Mamoa qué recrea en un momento un personaje delicado y segundos después un auténtico salvaje.
Lo peor: Qué tenga tan poca chicha, cuándo tiene todos los ingredientes para sacar algo bueno.
Nota final: 2.0
ToDd.
Te presenta él mundo devastado, y los personajes qué habitan en él y dices guau veamos a ver qué viene ahora, y no hay nada, no tiene una historia qué contar, los personajes aparecen y desaparecen sin más, no tienen nada qué contar, y no te cuentan porqué están ahí, qué pasó para qué sé comporten así, ni qué hay fuera del desierto, sólo dejan pasar los minutos siendo una película muy tediosa, qué al final no te interesa lo qué estas viendo porqué sólo salen pululando por ahí sin contar ni hacer nada, al cabo de 1 hora y pico no tuve mas remedio qué quitarla, no se puede aguantar qué con ése reparto hagas semejante ladrillo.
Lo mejor: una escena de Jason Mamoa qué recrea en un momento un personaje delicado y segundos después un auténtico salvaje.
Lo peor: Qué tenga tan poca chicha, cuándo tiene todos los ingredientes para sacar algo bueno.
Nota final: 2.0
ToDd.
8
21 de marzo de 2018
21 de marzo de 2018
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comenzaré diciendo qué soy gran seguidor de Martin McDonagh y su fantástico cine, lo conocí con su primer largometraje la gran Escondidos en brujas, la cuál me fascinó por su frescura y sus grandes personajes, brillantemente recreados por Colin Farrell y el siempre estupendo Brendan Gleeson.
Cuándo se la comenté a mis amigos todos me dijeron qué era un petardo, pero a mí ése petardo me gustaba, después llegó 7 Psicópatas y ahí es dónde él director se vuelve mas comercial y más Americanizado pero sigue fiel a sus puntos fuertes qué son, un buen guión escrito por él mismo, sabe lo qué quiere contar y cómo contarlo. Una chulería qué sabe cómo encajar y caer bien al público y unas dosis de buen humor inglés y todo ello acompañado de siempre un reparto coral extraordinario.
Y después de unos años sin saber nada de éste señor, por fin reaparece con una película con una nota grandísima, alabada por las críticas y con un montón de nominaciones bajo el brazo, la nueva “comedia” de Martin McDonagh. Qué la verdad no sé porqué la tildan de comedia porqué no lo es, de ahí qué mi título sea Qué bien sienta el cambio de rumbo, porqué ésta vez viene con una cinta sería, cruda, y con una madre coraje increíble.
El guión es una pasada lo bien qué está escrito cada detalle, cada párrafo tiene un peso y profundidad qué poco vemos últimamente, se nota qué es del puño y letra del director de ahí ése mimo y cuidado, tiene 3 personajes grandiosos encabezados por la Camaleónica Frances McDormand qué derrocha una fuerza, un coraje y una rabia brutal. Woody Harrelson qué tiene un buen papel en el qué sé deja ver tal y cómo viene siendo costumbre, es decir impecable, y el gran Sam Rockwell qué la verdad mucho ah tardado la industria en reconocerle cómo actor, siempre da una interpretación increíble pero está ahí en el rincón, la verdad no lo entiendo, cómo tampoco entiendo qué no sea la ganadora del Óscar a mejor película, o qué el director no estuviera nominado, misterios inexplicables y sin resolver.
Está película es una señora película, bien hecha, protagonizada, y dirigida digna de llevarse el premio a mejor película del año, la forma del agua está bien pero no para 14 nominaciones y menos pará llevarse los mejores premios, es una del montón pero la industria lo valora más, yo creo qué es, bueno es qué es así todo se basa en pura política, éste año se habla de Donald Trump y el muro con los mexicanos, y la academia se pone en contra y reivindica al pueblo mexicano dándole el premio gordo, tanto a Guillermo y su cinta, cómo mejor canción pará Coco, está muy bien qué apoyé al pueblo mexicano bravo por ello pero no menosprecien las otras competidoras qué llegan con muchísimo más nivel, el año anterior pasó lo mismo con La la land qué debería ser la ganadora y en cambio fue Moonligth qué ya nadie se acuerda de ella y fue precisamente porqué un año anterior se crítico la falta de personas de color negro en las nominaciones de ese año.
Señores de la academia esto es cine y son premios a lo “Mejor” del cine en el año qué se producen las nominaciones, empezar a galardonar lo qué se merece y no lo qué queréis reivindicar y dar bombo si queréis manifestaros crear un grupo de WhatssApp y poner a parir a Donald Trump y su quinto abuelo pero dar él reconocimiento fílmico a los que de verdad se lo merecen.
Pará acabar diré qué es una película pará disfrutarla al máximo porqué cada plano, cada detalle y cada interpretación está increíble, gran película para pasar 2 horas, la recomiendo al 109%100.
Lo mejor: La gran actuación de Frances y Sam y el guión.
Lo peor: la madre de Sam, es una abominación.
Nota final 8.0.
ToDd
Cuándo se la comenté a mis amigos todos me dijeron qué era un petardo, pero a mí ése petardo me gustaba, después llegó 7 Psicópatas y ahí es dónde él director se vuelve mas comercial y más Americanizado pero sigue fiel a sus puntos fuertes qué son, un buen guión escrito por él mismo, sabe lo qué quiere contar y cómo contarlo. Una chulería qué sabe cómo encajar y caer bien al público y unas dosis de buen humor inglés y todo ello acompañado de siempre un reparto coral extraordinario.
Y después de unos años sin saber nada de éste señor, por fin reaparece con una película con una nota grandísima, alabada por las críticas y con un montón de nominaciones bajo el brazo, la nueva “comedia” de Martin McDonagh. Qué la verdad no sé porqué la tildan de comedia porqué no lo es, de ahí qué mi título sea Qué bien sienta el cambio de rumbo, porqué ésta vez viene con una cinta sería, cruda, y con una madre coraje increíble.
El guión es una pasada lo bien qué está escrito cada detalle, cada párrafo tiene un peso y profundidad qué poco vemos últimamente, se nota qué es del puño y letra del director de ahí ése mimo y cuidado, tiene 3 personajes grandiosos encabezados por la Camaleónica Frances McDormand qué derrocha una fuerza, un coraje y una rabia brutal. Woody Harrelson qué tiene un buen papel en el qué sé deja ver tal y cómo viene siendo costumbre, es decir impecable, y el gran Sam Rockwell qué la verdad mucho ah tardado la industria en reconocerle cómo actor, siempre da una interpretación increíble pero está ahí en el rincón, la verdad no lo entiendo, cómo tampoco entiendo qué no sea la ganadora del Óscar a mejor película, o qué el director no estuviera nominado, misterios inexplicables y sin resolver.
Está película es una señora película, bien hecha, protagonizada, y dirigida digna de llevarse el premio a mejor película del año, la forma del agua está bien pero no para 14 nominaciones y menos pará llevarse los mejores premios, es una del montón pero la industria lo valora más, yo creo qué es, bueno es qué es así todo se basa en pura política, éste año se habla de Donald Trump y el muro con los mexicanos, y la academia se pone en contra y reivindica al pueblo mexicano dándole el premio gordo, tanto a Guillermo y su cinta, cómo mejor canción pará Coco, está muy bien qué apoyé al pueblo mexicano bravo por ello pero no menosprecien las otras competidoras qué llegan con muchísimo más nivel, el año anterior pasó lo mismo con La la land qué debería ser la ganadora y en cambio fue Moonligth qué ya nadie se acuerda de ella y fue precisamente porqué un año anterior se crítico la falta de personas de color negro en las nominaciones de ese año.
Señores de la academia esto es cine y son premios a lo “Mejor” del cine en el año qué se producen las nominaciones, empezar a galardonar lo qué se merece y no lo qué queréis reivindicar y dar bombo si queréis manifestaros crear un grupo de WhatssApp y poner a parir a Donald Trump y su quinto abuelo pero dar él reconocimiento fílmico a los que de verdad se lo merecen.
Pará acabar diré qué es una película pará disfrutarla al máximo porqué cada plano, cada detalle y cada interpretación está increíble, gran película para pasar 2 horas, la recomiendo al 109%100.
Lo mejor: La gran actuación de Frances y Sam y el guión.
Lo peor: la madre de Sam, es una abominación.
Nota final 8.0.
ToDd
25 de marzo de 2010
25 de marzo de 2010
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con esta película me lo he pasado en grande, hacía tiempo que no disfrutaba tanto viendo una película de terror, esta película me ha hecho pensar, que en aquellos años si era cine, si se hacía cine de terror y no ahora que te ríes más, que en cualquier comedia, esta película es una de las mejores, a mi entender del género de hombres lobo, John Landis nos trae una de las mejores películas de terror de los años 80, de apenas 97 minutos de duración, esa es la única pega que pongo he esta joya del Séptimo arte, hay escenas inolvidables como por ejemplo la mítica escena del bar, o la que ha mi más me gusto, que es la del cine porno, esa es de mis escenas favoritas, ver como le dan consejos para suicidarse, con la música de fondo de una peli porno me pareció sublime, al igual que el final, que se me hizo muy corto pero es tremendo.
En fin, una de las películas que tienes que ver antes de morir, por qué es un peliculón y ya está, esta si es buena y no la de Benicio Del Toro, por dios esa sí que es fea.
La mejor frase: La Reina Isabel es un marimacho, y el Príncipe Carlos un maricón.
Lo mejor: Desde el minuto 1 asta el 97.
Lo peor: Que es muy corta.
Nota final: 9.0
En fin, una de las películas que tienes que ver antes de morir, por qué es un peliculón y ya está, esta si es buena y no la de Benicio Del Toro, por dios esa sí que es fea.
La mejor frase: La Reina Isabel es un marimacho, y el Príncipe Carlos un maricón.
Lo mejor: Desde el minuto 1 asta el 97.
Lo peor: Que es muy corta.
Nota final: 9.0
10
20 de febrero de 2010
20 de febrero de 2010
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es sin duda una de las mejores series que he visto, es una serie que te transmite alegría ver a ese bigotudo y su hermano que parece su mascota me trae muy buenas sensaciones, cuando veo la serie parece como si fuesen de mi familia o como si les conociera de siempre, todos y cada uno de los personajes me gustan son eso personajes tienen un papel importantísimo, Joy su ex mujer que le quiere robar el dinero de la lotería, Darnell que seria esa serie sin la frase hola Earl, Catalina esa guapísima chica que acompaña a los hermanos, la prostituta de día, el cartero, Kenny el amigo gay, el amigo que juega a tirarse latas de cerveza, el viejales del grupo de rock, Ralph el amigo ladrón que no tiene remedio, su madre que desea que la satisfagan sexualmente, Dogde y Earl Junior esos hijos tan peculiares de Earl y el maravilloso Randy, y así podría hacer 4 criticas solo mentando personajes por eso esta serie le doy el 10 porque es imprescindible para la gente.
20 de marzo de 2021
20 de marzo de 2021
18 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos, después de 4 horas de película no vengo a ser pesado, seré corto para dejar mi opinión en ésta maravillosa página.
Me parece increíble que siendo la misma película, con las mismas escenas y la misma historia, que acaben siendo 2 películas diferentes, independientemente de que una supere en duración, la forma en la que está montada es clave para un disfrute total, cosa que con la de 2017 no me pasó.
La versión de Whedon la sentí cómo una versión de Los Vengadores pero de Hacendado, tiene una trama oscura y los chistes no me encajan como tampoco el enfoque que le dió a Flash, parecía un payaso más que un super héroe, y en la versión de Snyder esto no pasa.
Aquí también hay chistes pero están bien metidos y flash no es un bufón y eso me gusta mucho, como también que Cyborg sale mejor parado en esta cinta tiene un mejor arco argumental al igual que Flash, la duración es necesaria ya que aquí si te enseñan como debería a todos los personajes con un trasfondo que en la otra no tenía.
Luego la mano de Snyder es lo mejor, como juega todo el tiempo con el ralentí y esas escenas en super 4k con cámara lenta y su fotografía acompañada de un uso de la música muy chula, hacen que la película es su apartado de las batallas se luce de una manera increíble.
Estoy acabando, solo destacar que viendo el final creo que nos merecemos algo mas, no terminar este mega proyecto aquí, yo quiero mas, bien sea en cine o en serie me da lo mismo, pero quiero seguir viendo esta alianza, que ahora si mola.
Lo mejor: que esta si es disfrutable y tiene sentido.
Lo peor: todo el tiempo que teníamos que esperar para ver la cinta verdadera.
Nota final: 8.0
ToDd.
Me parece increíble que siendo la misma película, con las mismas escenas y la misma historia, que acaben siendo 2 películas diferentes, independientemente de que una supere en duración, la forma en la que está montada es clave para un disfrute total, cosa que con la de 2017 no me pasó.
La versión de Whedon la sentí cómo una versión de Los Vengadores pero de Hacendado, tiene una trama oscura y los chistes no me encajan como tampoco el enfoque que le dió a Flash, parecía un payaso más que un super héroe, y en la versión de Snyder esto no pasa.
Aquí también hay chistes pero están bien metidos y flash no es un bufón y eso me gusta mucho, como también que Cyborg sale mejor parado en esta cinta tiene un mejor arco argumental al igual que Flash, la duración es necesaria ya que aquí si te enseñan como debería a todos los personajes con un trasfondo que en la otra no tenía.
Luego la mano de Snyder es lo mejor, como juega todo el tiempo con el ralentí y esas escenas en super 4k con cámara lenta y su fotografía acompañada de un uso de la música muy chula, hacen que la película es su apartado de las batallas se luce de una manera increíble.
Estoy acabando, solo destacar que viendo el final creo que nos merecemos algo mas, no terminar este mega proyecto aquí, yo quiero mas, bien sea en cine o en serie me da lo mismo, pero quiero seguir viendo esta alianza, que ahora si mola.
Lo mejor: que esta si es disfrutable y tiene sentido.
Lo peor: todo el tiempo que teníamos que esperar para ver la cinta verdadera.
Nota final: 8.0
ToDd.
Más sobre todd
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here