Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
You must be a loged user to know your affinity with Man4fun
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
11 de enero de 2006
16 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sólo es interesante de esta película algunos escenarios y algunos efectos especiales muy curiosos para la época en que fueron rodados (pero muy pocos). El resto, a pesar de estar hecho por el sobrevalorado Cocteau, no deja de ser un simple cuento de hadas para niños con el estilo naif de tantas otras peliculas que se realizaban en esos años.

Me parece que la cinta esta excesivamente valorada por la crítica por ser su director quien es, no encuentro tantos motivos surrealistas ni poéticos que la hagan especial(hay cientos más en cualquier obra inicial de J.Vigó o L.Buñuel), y los decorados -que parece ser el otro gran acierto según todos los entendidos- si bien son a veces llamativos -léase candelabros u ojos estatuas-, no son ni de lejos un grandisimo logro visual o artístico como en el Gabinete del Dr. Caligari (aunque sean expresionistas) por citar un ejemplo aleatorio.

En resúmen, no esta mal, película decente y de obligado visionado, pero no me parece una de las obras básicas de la historia del cine desde ningún punto de vista.
15 de noviembre de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Realmente me ha decepcionado bastante esta película. Tema manido hasta la saciedad, lleno de topicazos.... Madre descarriada con hijo rebelde y profe modélica... ¿De verdad nadie habia visto mil pelis con los mismos ingredientes? Hasta creo que hay una de Parchis igualita....

El guión tópico y manido.
¿Los actores? La profesora excelente.... pero los niños, dan pena, penita, pena... No sé, pero los diálogos son completamente impostados, rechinan por todas partes...

En resumen, que por más que lo pienso no entiendo de verdad la puntuación de esta peli
Solo le salva la crítica política y tal.... Pero como historia/guión, nada del otro mundo.
Podía haber sido un capítulo de una telenovela.

Enhorabuena a los que la ven tan maravillosa.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los niños secundarios y sus diálogos dan pena...
La historia del malo maloso y los perros. Idem... Para peleas de perros ya tenemos "Amores Perros"
La historia plana de las profes que le quieren hacer la cama a la "maestra"
¿las palomas?... estoooo waoooo...
15 de septiembre de 2017
26 de 51 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hacía tiempo que no veía una película tan floja, sinceramente me sorprende leer algunas de las críticas de filmaffinity que le dan hasta un 9 y un 10. Alucino.

El guión es flojisimo, propio de un telefilm de sobremesa de fin de semana, los personajes son de traca y lo único que se salva, es que es más o menos rápida (al menos no es un ladrillo infumable) y saca a la luz sin tapujos el tema de la intromisión del gobierno Reagan durante la época de la Guerra Fría en la desestabilización de Latinoamérica (nada que no supieramos, pero hay que reconocer que la película lo muestra sin metáforas ni miramientos).

Dicho todo esto, el resto de la película es una autentica sandez pare entretener a un americano medio o a gente que va al cine a ver "una de tiros" sin más.

Me explico:
- La historia está presentada con una simpleza propia de reacción de EGB, no hay giros, no hay tramas o subtramas, es solo una sucesión de aventurillas al más puro estilo de un episodio del Equipo A.
- Los personajes son todos de chiste. Todos y algunos de pena rozando la humillación. A los narcos colombianos los tratan poco más o menos que de lelos perdidos (los colombianos tienen que estar hartos ya de ver que solo se habla de ellos por Pablo Escobar, vaya fiebre que ha dado con eso), los latinos de la guerrilla son poco más o menos que monos salvajes, las mujeres son floreros de los hombres que solo se mueven por dinero (machismo a full), ... el hermano de la chica... ni lo comento, metido con calzador.
- Es una película de narcos y gangster y no se ve ni una sola gota de sangre, solo 1 explosión que esta metida para cargarse un personaje que no aporta nada de nada.
- Los diálogos son propios de una ridiculez que asusta.
- El personaje de Tom Cruise es el estereotipo yankee súper listo, Tío Sam, que repite varias veces que EEUU es el mejor país para vivir,... esto... waoo... american dream.
- Las chorradas de guión son constantes, al tipo le sale el dinero por los agujeros de la casa (literalmente) joder y es incapaz de dejarse 4 centavos olvidados en una cabina o le da una misera propina a un chaval al que acaba de destrozar la casa...
- Y el final.... pues eso, difuminado.

En definitiva, que como película no vale nada de nada. No es un tostón soporifero, pero si esperas ver un Argo o una peli de gangsters y narcos con regusto ochentero....forget abbout.... Esto es una bobadita para pasar el rato en casa en familia comiendo palomitas y cambiar de canal antes de que acabe.

Un pena, porque he de reconocer que la idea daba para haber hecho un peliculón en manos de otro director/guionista.
7 de marzo de 2019
21 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Penoso lo de está película. Después de verla sigo anonadado ante la tomadura de pelo a la que he asistido. Sinceramente me parece la mayor estafa del año y pensar que esta señora se ha llevado un Goya. De verdad alguien debería reflexionar sobre este asunto y los enchufismos del sector (imagino que muchos ya lo han hecho) porque si no es inexplicable que se premie esta pseudo-película o a su protagonista.

Esta señora no tiene gracia ninguna, lo que si noto es que quizás hasta tenga un problema médico y no es broma, creo que además de hacer dinero con este bodrio la familia debería plantearse llevar a un neurólogo a esta mujer. La película en sí no vale ni como experimento social, es una sucesión de escenas aburridas, diálogos sin gracia rodados de manera amateur donde vemos como una familia pija se arruina y tiene que vender su palacete y vaciarlo. Fin. esto es todo. ¿Donde está el interés?¿De verdad esto es tan atractivo? Hello!.... ¿el guión?

Sobre los actores, ni eso se salva, una señora como digo sin gracia o ingenio, hasta digamos un punto pesada y una familia tres cuartos de lo mismo, a la que no le pasa nada que despierte interés. Conclusión: hora y medía de tu vida perdida. Hasta el título es un timo para atraer al espectádor a algo que no es. El mono solo se le menciona durante excasos 2 minutos. Entiendo que igual como video doméstico para consumo personal de la familia vale (que no creo que ninguno la aguante entera) pero el público, es infernal. Hasta la pobre doña lo reconoce, que es un coñazo.

Con todo, alucino con la puntuación que tiene en Filmaffinity y con que se llevara un Goya (los 5 minutos que tuvo en la gala la señora y su hijo son también infumables).

En fin, para gustos los colores. Aviso a navegantes :)
13 de noviembre de 2005
21 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ver esta película y la mayoría de obras posteriores del director, cada vez llego más a la misma conclusión: Rohmer es el genio de las historias superfluas que quieren parecer algo, protagonizadas siempre por bohemios, modernillos llenos de dilemas, cultos y snobs hasta producir arcadas donde sus fascinantes vidas discurren en lugares maravillosos de la campiña francesa, vacaciones idílicas o pueblecitos entrañables donde -oh, sorpresas da la vida- siempre conocen a tipos como ellos interesantísimos con los que tienen discusiones sesudas sobre filosofia, religión, moral, arte....Nunca topan con nadie mediocre o sencillo, que lástima.

Esta película es el inicio y la sobredosis de todo esto: un tipo muy pensador y matemático (que trabaja en Michelin para dar el contraste progre) conoce a hombres y mujeres bellísimas y cultísimas -siempre por azar -, tiene amigos profesores de universidad y filósofos,.... y con todos comparte sus dudas exitenciales teñidas con toques de Pascal (nada menos), el catolicismo, jansenismo, ....Vamos de lo más corriente y cotidiano que sucedería a cualquier pobre mortal. Creo sin embargo, que la mayoría de mortales que hubieran pasado la noche con Maud habrian disfrutado ese momento de otra manera más interesante.

La película, dejando los diálogos sesudos de lado no tiene mucho interés cinematográfico.

En resumidas cuentas, película sólo para amantes del cine de Rohmer que saben lo que van a ver y no se llevan a engaño... Para el resto, que lean a Pascal en la biblioteca o en internet y vean el cine de Truffaut de la época, mucho menos pedante y con más sustancia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para