You must be a loged user to know your affinity with Amadeo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
9
8 de noviembre de 2009
8 de noviembre de 2009
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi parecer esta serie posee el mismo humor antirrepublicano y la misma vena sarcástica contra la moral conservadora estadounidense que Los Simpsons, pero tiene un "je ne sais quoi" que la distingue, y que quizá se base en lo siguiente:
- La serie es un placer visual, con personajes físicamente atractivos: el apolíneo Stan sin duda atraerá a la audiencia femenina, Francine con ese vestido sexy que deja ver las rodillas, así como su hija... la frecuente presencia de chicas con curvas ligeras de ropa... con un trazo que modela el cuerpo humano resaltando sus formas... todo ello confiere a esta serie un toque sexy y picante del que adolece la asexuada serie creada por Matt Groenig. Así, además de reírse, el público se recrea la vista.
- La edad de los hijos (18 y 14 años) aproxima esta serie a un público adolescente, al tratar temas y problemas propias de dicha edad, hablando de sexo sin tapujos, dotándola de un aire juvenil muy fresco.
Por cierto, para aquéllos que despotrican contra MacFarlane por su supuesta falta de originalidad, señalar que "Los Simpsons" no es la primera serie humorística sobre una familia disfuncional. Anteriormente ya existía "Matrimonio con hijos", con actores de carne y hueso, y que puede considerse como un precedente de aquélla.
Rien de nouveau sous le soleil.
- La serie es un placer visual, con personajes físicamente atractivos: el apolíneo Stan sin duda atraerá a la audiencia femenina, Francine con ese vestido sexy que deja ver las rodillas, así como su hija... la frecuente presencia de chicas con curvas ligeras de ropa... con un trazo que modela el cuerpo humano resaltando sus formas... todo ello confiere a esta serie un toque sexy y picante del que adolece la asexuada serie creada por Matt Groenig. Así, además de reírse, el público se recrea la vista.
- La edad de los hijos (18 y 14 años) aproxima esta serie a un público adolescente, al tratar temas y problemas propias de dicha edad, hablando de sexo sin tapujos, dotándola de un aire juvenil muy fresco.
Por cierto, para aquéllos que despotrican contra MacFarlane por su supuesta falta de originalidad, señalar que "Los Simpsons" no es la primera serie humorística sobre una familia disfuncional. Anteriormente ya existía "Matrimonio con hijos", con actores de carne y hueso, y que puede considerse como un precedente de aquélla.
Rien de nouveau sous le soleil.

5,7
31.681
7
25 de agosto de 2007
25 de agosto de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se trata de una película muy entretenida, con argumento y tal. Recuerda más a la segunda que a la primera parte (la acción transcurre en interiores, con evocaciones a la novela gótica (Jigsaw no es mucho peor que la madre superiora de "El monje" o la de "Melmoth el errabundo", y las celdas de los monasterios no más acogedoras que las cámaras de tortura del enfermo terminal)) y al Infierno de Dante, con sus propios círculos y su propio Demonio.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
"En una isla perdida en el mar se esconde el más fabuloso secreto de todos los tiempos. Tökland se ha convertido en un sorprendente laberinto creado por la fantasía de un loco fabulador. A ella acuden aventureros, científicos y soñadores en busca de tesoros..."
(Se trata del argumento del libro "El misterio de la isla de Tökland", de Joan Manuel Gisbert, una novela para jóvenes que leí hace tiempo, donde una vez en el laberinto cada aventurero tenía que superar pruebas consistentes en adivinanzas y enigmas para seguir avanzando.
"Saw 2" podría considerarse como su reverso: Al laberinto no acudes voluntariamente, y tu meta no es lograr tesoros sino simplemente sobrevivir, pero la "mayoría de las personas no agradecen seguir vivas" y, "¿cuánta sangre derramarán para ello?".
También el protagonista podría considerarse como una especie de Dante, pero un Dante activo, con poder para liberar a los condenados de su sufrimiento, en virtud de un acto de perdón y misericordia; y llegar hasta el centro del Infierno, donde le espera no Hades, ni Satán, sino peor aún: Jigsaw.
(Se trata del argumento del libro "El misterio de la isla de Tökland", de Joan Manuel Gisbert, una novela para jóvenes que leí hace tiempo, donde una vez en el laberinto cada aventurero tenía que superar pruebas consistentes en adivinanzas y enigmas para seguir avanzando.
"Saw 2" podría considerarse como su reverso: Al laberinto no acudes voluntariamente, y tu meta no es lograr tesoros sino simplemente sobrevivir, pero la "mayoría de las personas no agradecen seguir vivas" y, "¿cuánta sangre derramarán para ello?".
También el protagonista podría considerarse como una especie de Dante, pero un Dante activo, con poder para liberar a los condenados de su sufrimiento, en virtud de un acto de perdón y misericordia; y llegar hasta el centro del Infierno, donde le espera no Hades, ni Satán, sino peor aún: Jigsaw.
Cortometraje

3,6
129
10
28 de julio de 2022
28 de julio de 2022
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este vídeo lo había visto y revisto muchísimas veces en Youtube porque me encantaba y era uno de mis favoritos (en una versión que tenía por fondo el "She´s a lady" de Tom Jones, que le pega como anillo al dedo), pensando que era la escena de una famosa serie (como "Sin tetas no hay paraíso" por ejemplo) o de una popular película del género thriller.
Cual no sería mi sorpresa al enterarme de que se trata de un spot publicitario dirigido nada menos que (¡oh sorpresa!) por ¡Penélope Cruz!
La nota de Filmaffinity me parece incomprensiblemente baja y totalmente inmerecida ya que está muy bien dirigido y podría confundirse con la escena de una comercial y exitosa película de acción dirigida por alguno de los últimos grandes especialistas del género. Además, tanto Miguel Ángel Silvestre como las modelos están sensacionales.
"Va a costar años que puedan superar esta publicidad", "me encanta", "awesome" son algunos de los comentarios vertidos al vídeo original en Youtube, al que puede accederse pulsando en "Ver tráiler".
Cual no sería mi sorpresa al enterarme de que se trata de un spot publicitario dirigido nada menos que (¡oh sorpresa!) por ¡Penélope Cruz!
La nota de Filmaffinity me parece incomprensiblemente baja y totalmente inmerecida ya que está muy bien dirigido y podría confundirse con la escena de una comercial y exitosa película de acción dirigida por alguno de los últimos grandes especialistas del género. Además, tanto Miguel Ángel Silvestre como las modelos están sensacionales.
"Va a costar años que puedan superar esta publicidad", "me encanta", "awesome" son algunos de los comentarios vertidos al vídeo original en Youtube, al que puede accederse pulsando en "Ver tráiler".
4 de octubre de 2024
4 de octubre de 2024
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Divertidísima comedia , estrenada a raíz del éxito de la descacharrante película de argumento similar "El fascista, la beata y su hija desvirgada", que no merece en absoluto el insuficiente alto con el que figura puntuada en Filmaffinity.
Protagonizan algunos de los grandes cómicos de la historia del cine español, como el genial José Luis López Vázquez, en un personaje hilarante que anticipa el de Antonio Recio en "La que se avecina", o José Sazatornil.
También interviene la bellísima Nieves Navarro, como doña Pura, en uno de sus últimos papeles.
Si "La que se ha vecina" ha triunfado entre público y crítica, este filme y el otro mencionado merecen sin duda una revisión ya que comparten con la serie de Alberto y Laura Caballero un similar humor caricaturesco hacia ciertos personajes y actitudes de la España más rancia.
Completan el gran reparto el actor y cantautor Ovidi Montllor, José María Cañete, Alfred Lucchetti (premio Max 2001 al mejor actor de reparto por "El verdugo"), Pep Corominas, y el gran actor secundario Carles Velat, memorable en inolvidables papeles en otros títulos señeros de nuestra filmografía ochentera como el del sexólogo de "En busca del polvo perdido" o el del doctor Casimiro de "No me toques el pito que me irrito", sin olvidar el de uno de los patosos gánsteres de la infravalorada "Las aventuras de Zipi y Zape".
Protagonizan algunos de los grandes cómicos de la historia del cine español, como el genial José Luis López Vázquez, en un personaje hilarante que anticipa el de Antonio Recio en "La que se avecina", o José Sazatornil.
También interviene la bellísima Nieves Navarro, como doña Pura, en uno de sus últimos papeles.
Si "La que se ha vecina" ha triunfado entre público y crítica, este filme y el otro mencionado merecen sin duda una revisión ya que comparten con la serie de Alberto y Laura Caballero un similar humor caricaturesco hacia ciertos personajes y actitudes de la España más rancia.
Completan el gran reparto el actor y cantautor Ovidi Montllor, José María Cañete, Alfred Lucchetti (premio Max 2001 al mejor actor de reparto por "El verdugo"), Pep Corominas, y el gran actor secundario Carles Velat, memorable en inolvidables papeles en otros títulos señeros de nuestra filmografía ochentera como el del sexólogo de "En busca del polvo perdido" o el del doctor Casimiro de "No me toques el pito que me irrito", sin olvidar el de uno de los patosos gánsteres de la infravalorada "Las aventuras de Zipi y Zape".

5,5
23.329
5
20 de noviembre de 2007
20 de noviembre de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de ser un entusiasta incondicional de la serie, no puedo ocultar la decepción que me causó esta cuarta entrega, pero como dicha decepción está relacionada principalmente con el argumento (cuya inteligencia hasta Saw 4 era lo que distinguía a la serie Saw de la mayoría de películas gore, descerebradas y absurdas) no puedo extenderme por más tiempo aquí (ver spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo cierto es que sí, en Saw 4 me esperaba contemplar elementos presentes en sus predecesoras (tortuosas pruebas a desgraciadas víctimas, un héroe tratando de salvar a alguien atrapado por Jigsaw y de cuyas peripecias somos testigos, quizá un personaje que no es lo que parece...), pero con lo que no contaba era con un calco argumental tan descarado de la tercera parte. ¿Tan faltos de ideas están que tienen que repetir el argumento?
Incluso la "sorpresa" final me dejó frío. ¿Qué me importa que el forense sea culpable, si es un personaje prácticamente desconocido, desdibujado, en cuya sicología no se ha profundizado, del que no sabemos prácticamente nada? Lo mismo me hubiera dado de haber sido la ancianita que cruzaba el paso de cebra interpretada por una figurante.
Incluso la "sorpresa" final me dejó frío. ¿Qué me importa que el forense sea culpable, si es un personaje prácticamente desconocido, desdibujado, en cuya sicología no se ha profundizado, del que no sabemos prácticamente nada? Lo mismo me hubiera dado de haber sido la ancianita que cruzaba el paso de cebra interpretada por una figurante.
Más sobre Amadeo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here