Haz click aquí para copiar la URL
España España · Oviedo
You must be a loged user to know your affinity with Milo
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
3 de octubre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que nos muestra cómo transcurre la vida de una familia de esquimales en el polo norte, donde la aparición del hombre blanco, con sus normas y su civilización, crearán conflictos entre las costumbres de unos y otros.

Buen film que nos hace recordar la importancia del respeto y la tolerancia de estilos de vida totalmente opuestos unos de otros, que si no se pueden compartir, al menos sí se pueden tolerar.

Anthony Quinn interpreta a la perfección su papel.
13 de noviembre de 2016
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando una serie como Black Mirror presenta un capitulo en el que se expone, una ve más, cómo la sociedad no juzga a una persona por lo que es sino por lo que aparenta ser y lo envuelve en el cada vez más manido mundo de las redes sociales (parece que nunca vamos a acostumbrarnos a tenerlas con nosotros, supongo que lo mismo pasaría en su momento con la televisión), nadie piensa dos veces en llevar la contraria e ir contracorriente, de hecho si alguien osase a ponerle a esta serie una calificación de 5 o menos, ese alguien vería cómo su crítica se va al fondo de la lista donde aquéllas son ordenadas por utilidad y por ende relegada al ostracismo. y es que, ¿quién quiere ser menos de un 4.5?
5 de noviembre de 2006
8 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede una persona salvar a la humanidad a cambio de la vida de otro ser humano? Esa es la pregunta que se nos plantea en esta película, donde Gene Hackman no duda en utilizar vagabundos con el fin de curar una de las muchas enfermedades que pueblan la tierra. Su antagonista es un Hugh Grant poco creíble en su papel de médico, que se encuentra con el cadáver de un " sin techo" en su mesa que aparentemente estaba en perfecto estado de salud. A partir de ahí sus pesquisas para saber la verdad le llevarán hacia lo mas profundo de Nueva York...
6 de febrero de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Toni es una chica de Madrid que planea con su novio y dos colegas un atraco a una administracion de loteria, para luego dejar colgados a los mismos. Con lo que no contaba es con la presencia de una niña que, por azares del destino, acabará convirtiéndose en su compañera de viaje.

Película que no pasará a los anales de la historia del cine español, pero que se deja ver, sólo dos apuntes:

1) Por qué los "malos " tienen que pegar esos gritos y decir tres palabras malsonantes en una frase de cinco?
2) ¿ El cine español no puede vivir sin desnudos, que la mayoría de las veces no vienen a cuento?
29 de mayo de 2024 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estaba yo escuchando uno de los últimos episodios del podcast “BBVA aprendemos juntos 2030”, en concreto el 118, dedicado al bienestar mental y donde Mónica Esgueva nos explica, entre otras cosas que dan para una reflexión o dos, cómo las distracciones actuales nos empujan a no vivir el presente cuando, ironías de la vida, una notificación en mi teléfono me tienta con la posibilidad de ir al cine a ver la cinta que nos ocupa.

Ni corto aunque perezoso allá que voy, saliendo casi hora y media después con la sensación de tener en la cabeza algo así como las piezas de un puzzle de las que uno no está seguro encajen pero que a la vez un instinto ya adormecido me implora a repasar. Ahora ya con la película y el podcast vista y escuchado, creo tener algo así como la Revelación de Mayo.

La casa nos viene a mostrar lo que el podcast ya nos ha advertido, esto es, el presente es efímero y no se puede corregir, por lo que hay que pensar muy bien las acciones y decisiones que uno toma en la vida y saber que lo mejor que se puede hacer es ser partícipe de las circunstancias y no una vasija de remordimientos, porqués pasados y demás lastre que solemos arrastrar con nosotros a lo largo del camino.

Así, la familia representada en La casa no deja de ser una ventana a problemas comunes, una colección de cosas no dichas, de situaciones no resueltas y momentos ya pasados, con los que cada cual se identificará en su personal medida y que no se pueden ya cambiar pero que, sin embargo, todavía se llevan como pasajero, involuntario o no, que definitivamente pesan en el presente.

Por ello y quizá por haber escuchado el podcast previamente, me es difícil de empatizar con unos personajes que han decidido dejar que lo que no han hecho o han hecho pero mal en el pasado les perseguirá en el presente y quién sabe si también en el futuro.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para