Haz click aquí para copiar la URL
España España · Blüdhaven
You must be a loged user to know your affinity with Tono
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
7
4 de diciembre de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que el cine de James Ivory no es apto para todos los paladares es poco discutible. Sus películas suelen ser cadenciosas y un tanto solemnes, si bien su oficio como director y la alta calidad media de su obra no debe ponerse en duda.

Esta "Condesa rusa", a pesar de contener aciertos claros, no está entre las mejores películas de su filmografía. Aunque la trama está correctamente planteada y resuelta, algunos de sus extremos parecen mostrar una naturaleza más literaria que cinematográfica (no en vano el guión es de Kazuo Ishiguro), lo cual lastra el impecable ejercicio de Ivory en la dirección. Los intérpretes rayan igualmente a buen nivel (por más que el encasillamiento de Ralph Fiennes comience a ser preocupante), contribuyendo a redondear la película hasta dejarla apenas a un paso de la excelencia.
27 de agosto de 2007
15 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de culto para los góticos, excesiva y delirante a nada que uno tome distancia. La historia aglutina demasiados ingredientes para que el conjunto pueda ser digerible: Bauhaus, música clásica, vampiros, egipcios, sexo lésbico... Es como si un adolescente hubiera plasmado todas sus obsesiones sin orden ni concierto. El reparto es en sí mismo otra rareza: David Bowie, Catherine Deneuve (que combinan entre sí como el agua y el aceite) más una jovencísima Susan Sarandon. El conjunto, un cóctel con genuino sabor a desenfreno ochentero. Si se encara con el debido desenfado puede resultar divertida.
27 de septiembre de 2007
26 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de esta película es tan creíble como que un asesino que se propone a ejecutar a un puñado de víctimas en una noche agarra y coge un taxi (en vez de ir en autobús). No contento con ello, decide hacer la tourné en el mismo taxi y, por si fuera poco, meter al taxista en el ajo. La verosimilitud era hierba y se la comieron las cabras.

Pero qué más da, porque Collateral no es una película verosímil ni pretende serlo. Es cine que no toma la realidad como anclaje sino que ofrece (o pretende) únicamente acción, tensión, entretenimiento... Muchos la alaban por ser digamos eficaz en ese terreno. Yo simplemenete no puedo meterme si de principio a fin no me creo nada.
27 de agosto de 2007
13 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa recreación del mito artúrico dirigida con excelente pulso por John Boorman. Su exuberante barroquismo formal no llega a diluir la historia, de igual modo que lo excesivo de ésta se ve compensado con interpretaciones debidamente contenidas. Probablemente la mejor película sobre la legendaria Tabla Redonda y una de las más destacadas de su director.
17 de agosto de 2007
11 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un visionado actual revela lo mal que ha envejecido esta película, cuyo mayor interés reside en el indiscutible magnetismo de los actores protagonistas. Por lo demás, una trama tan sencilla (y escasa) como lo pueden permitir sus ingredientes principales: amor sado-maso y una mal disimulada atracción por el imaginario nazi.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para