Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with juanjosegomez
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
25 de junio de 2012 4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ridley Scott acierta de nuevo con un film de ciencia ficción, donde unos se volverán fanáticos, a otros simplemente “les gustara” y otros lo verán como una película un poco extraña pero muy entretenida.
Esta película tiene muchos puntos a favor, como su guion, las actuaciones, la historia, algunos personajes muy bien diseñados, una trama atrapante, grandes (muy grandes) actuaciones, un muy buen manejo de tensión y entretenimiento evitando cualquier instante de aburrimiento; como otros puntos en contra como unas pocas incoherencias en la historia.
El guion es un hilo “casi perfecto”, con un fuerte manejo entre lo dramático y lo tensionante, con la coherencia necesaria entre la ciencia y la ciencia ficción, sin diálogos forzados ni muchas partes inconclusas (tomando en cuenta que el genero lo requiere). Respecto a la creación de los personajes, unos están bien desarrollados y a otros les falta complejidad.
Las actuaciones son muy destacadas, resaltando a Noomi Rapace como la mejor actuación en esta película de un muy buen elenco, cuyo papel va creciendo y brillando cada vez más en el transcurso de la historia donde enfrenta fuertes situaciones con una realidad asombrosa; optando también con una más que acertada actuación de un Michael Fassbender sin sentimientos y con una perversa y llamativa Charlize Theron.
Otro gran aspecto a resaltar es el manejo de la película obteniendo fuertes dosis de tensión, emoción y acción entrelazadas con una muy interesante parte científica, tecnológica y dramática en ciertos niveles, obteniendo un muy buen manejo y estabilidad en ambos lados de la balanza(los que anteriormente señale).
Atrapante, emocionante, compleja y controversial. Ideal para amantes de la ciencia ficción.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Una parte incoherente de la historia es la del suicidio de piloto con toda la nave simplemente por una menos que corta explicación por parte de “la doctora Shaw” a la que no tenían tanta confianza o conexión, tal vez porque escucho lo del planeta tierra, pero, ¿tomaría una decisión así?, en corto tiempo y con tal seguridad.
Los personajes: entre los bien desarrollados esta el viejo que buscaba un origen y tal vez el vivir para siempre, el robot sin alma, Meredith Vickers (Charlize Theron) con su nave, el piloto con la personalidad necesaria para morir con la nave y a Shaw que enfrenta casi todo el peso de la película. Los poco desarrollados también muestran mucha personalidad y presencia siendo muy necesarios “así sea para morir en la historia”.
El mayor fuerte es el gran final, que primero te atrapa, luego te aprieta hasta acerté pensar en que fue un gran final (no ha acabado, hay mas), finalmente desenvuelve los hilos amarrados en la historia brindando un excelente final que te deja con las ganas de ver más y te muestra que “simplemente” (si es que se puede llamar así a esta gran película) es el origen de una historia que ya conocías.
Y el broche de oro, muchos no sabíamos que era una precuela, y al ver como evoluciona el enemigo en Alíen llegando a una fuerte impresión y al origen de una de las sagas más famosas de la historia, y creada por el mismo director (Ridley Scott): Alíen.
El barco (Serie de TV)
Serie
España2011
4,1
8.244
Iván Escobar (Creador), Álex Pina (Creador) ...
5
Esta serie “no es arte”, no es ningún avance ni un apoyo a las series de ciencia ficción, tampoco es original ya que copia su trama (misterio) de otras series españolas como el internado, mucho menos una aclamación de la crítica (más bien: una trama forzada), y menos que ello: no trae mucha diferencia entre el contexto de cada episodio, pero qué importa todo esto si logra de cierta forma ser “sumamente entretenida” y por otra parte hasta “adictiva”.
Esta puede ser más fácilmente una novela ambientada en un barco en el que muchos luchan “por sobrevivir” y “por mantener las relaciones y la convivencia entre ellos”.
La trama de cada episodio no varia mucho entre enfermedades, raros fenómenos, animales extraños, amores que brillan y que a pesar de todo no se apagan, descubrimientos sobre lo que pasa a su alrededor y problemas con los antagonistas que tratan de hacerlo todo imposible.
Sus actuaciones son buenas, algunas son fingidas(a veces) y otras son muy acertadas como la de Mario Casas, Belén Rueda, Juanjo Artero e Irene Montalá.
Esta serie en cuanto a la parte del amor y desamor “logra desde motivarnos hasta entristecernos” y hacernos sentir de cierta forma como si eso fuera una realidad.
Otro fuerte de la serie es el Contexto General del fin del mundo y de lo que trae con ello, sinopsis suficiente para atraer por lo menos una vez al espectador (en un solo capítulo) y de ahí enredarlo en esa red de historia. Respecto al Contexto General, resulta muy atractivo en “su sinopsis” tal como “The Walking Dead” (me refiero a el contexto y no a la calidad y la sumamente notable diferencia entre ellas-tomando en cuenta a The Walking Dead como increíblemente mejor a la serie valorada) y de “Falling skies” ya que llaman la atención desde que simplemente se nombran o describen.
“Y después de todo… que importa la crítica si la serie es llamativa y sumamente envolvente”, por ejemplo: prefiero ver “White Chicks” (y donde están las rubias/dos rubias de pelo en pecho) nominada a varios Razzies (lo peor del año) siendo de las películas más graciosas y entretenidas que hay -aunque no encuentro explicación a su entrada en los Razzies- a verme The Lord of the Rings nominada a varios premios(positivos) y llegar a aburrirme-sin negar que es muy buena(es solo un ejemplo)-.
Y qué más se puede pedir o esperar de esta serie que amenaza el rating.
Y vuelvo al comienzo: No es arte, no es innovadora, sus episodios no son muy originales, no trae avance al género apocalíptico (descartando al rating como avance), pero que importa todo esto si entretiene y logra mantener la tensión.
Dimanche (C)
CortometrajeAnimación
Canadá2011
5,2
486
Animación
6
10 de mayo de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este corto tiene un manejo especial, ya que logra de cierta forma transportarnos a un domingo cualquiera de nuestra niñez, en el que muchas veces nos aburríamos y no entendemos muchas cosas de nuestro alrededor.
La historia no es muy amplia pero es un ejemplo de una simple sinopsis, trama o historia que sin ser aburrida funciona muy bien.
Tiene un muy buen estilo y diseño, que siendo un corto canadiense tiene un aspecto francés por su artístico manejo.
Digno totalmente de su nominación al Oscar.
8 de abril de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Dios Del Amor, un cortometraje sin muchas vueltas ni giros inesperados pero muy bien planificado. La película o el corto nos mantiene inmersos en su “llamativo mundo”, donde nos muestra el poder del amor, manteniendo al espectador muy entretenido y tal vez con una sonrisa.
Tiene un muy buen manejo (general), y en cuanto a otros elementos, lo que mas da vida al corto es la música y su manejo de blanco y negro.
La historia puede llegar a ser predecible inclusive desde su titulo, pero no afecta nada a esta atractiva historia que transmite en pocos minutos el poder y la fuerza del amor.
En resumen la historia es simple, lo que le da vida es el manejo.
Este corto no se ve como un proyecto de Hollywood, sino como un gran proyecto hecho por unos amantes del cine.
Ganador de Oscar a mejor corto de ficción en el 2010, manejado increíblemente y hecho por amantes del cine, suficientes argumentos para recomendarlo como un muy buen corto.
11 de julio de 2012 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia es un circulo perfectamente redondeado, que logra impresionar, sorprender y hasta motivar al que la esta viendo.
La película tiene un manejo casi perfecto, buenas actuaciones y una historia impresionante, resaltando este como uno de los mejores papeles de Steve.
En resumen una inteligente comedia, muy diferente a las de ahora.
Definitivamente una de las mejores comedias que he visto, el tipo de películas que los premios anuales ignoran pero que realmente se merecen alguno, tal vez mejor comedia en los globos de oro o etc.
La recomiendo inmensamente.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para