Haz click aquí para copiar la URL
Montenegro Montenegro · Mordor
You must be a loged user to know your affinity with Nymphetamine
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
4
13 de febrero de 2019
18 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro cual es el rumbo de la saga Dragon Ball cada vez más enfocado en el sector juvenil (infantil), vuelve a no haber sangre por ningún lado algo que ya desde después de Dragon Ball Z se lleva arrastrando.

El guión es super simple, la primera media hora de la película es lo más interesante de la misma acabando la película con un larguísimo combate sin emoción alguna pues es solo efectos y colorines a diestro y siniestro durante casi 1 hora sin descanso sin parar de transformarse. Un auténtico coñazo.

La música es una frikada inmensa, con un japones cantando en prácticamente cada pieza de la banda sonora de fondo. (Go! Go! Broly!)

Y vuelve a aparecer las típicas tonterías de niños y bromas cada vez para gente con menos coeficiente intelectual.

Habrá gente que le encante el rumbo de Dragon Ball, pero a mi me parece que es una saga como Star Wars, no innovan nada y cada vez es un producto más comercial, pensando más en el sacar pasta que en mantener una saga de calidad. Ya que esto bien podría haber sido unos capítulos de la serie Dragon Ball Super y casi de relleno pues la calidad de la animación es la misma exceptuando algunos efectos digitales (bastante horteras) y el guión ni fu ni fa.

Una lástima.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me ha gustado mucho la primera media hora de la película donde se desarrolla la historia de Superman, estoo.... digo de Goku y demás compañeros Saiyans. Pero es de lejos lo mejor de la película y añade alguna que otra anotación de interés para todos aquellos que seguimos la saga desde los inicios.
8 de marzo de 2019
19 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que tras ver los primeros 6 capítulos la serie transmitía cierta curiosidad, bonita ambientación de universos y planetas, además de un maquillaje Klingon cuanto menos "curioso" (a pesar de que cambia mucho de la serie original y películas anteriores y ahora se parecen más a Uruks-Hai de la tierra media) y una historia que mantiene la tensión y la épica de las batallas espaciales, con traiciones, monstruos.... (a pesar de varios desliz que comentaré en spoiler). Y de repente... pongo el episodio 7... y ploff. pongo el 8 y ploff.... así hasta el 12, que ya deje de verla por el coñazo soporífero en la que se había convertido. Me recordó a la pésima serie para adolescentes "las crónicas de Shanara" para la MTV (que podéis "disfrutar" en Netflix también) con sus fiestas y romances para adolescentes prepubers además de tornarse en algo tremendamente idílico y totalmente inaudito.

Me he quedado en plan... pero qué co**nes.

A tal semejante despropósito no puedo darle más de un 3.

La segunda temporada no la he visto pero lamentablemente se me han quitado las ganas de hacerlo.

Por cierto... ¿no se parece cada vez más Jason Isaacs a Hilario Pino? Un día de estos da un telediario en una nave de la federación.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- Me resulta curioso que la protagonista es semivulcana NEGRA y es hermana de un semivulcano BLANCO como es Spock de madre "Amanda" de raza humana BLANCA y padre vulcano BLANCO, ¡pero que me estás contando! Parece que han tenido que meter la cuota feminista y racial con calzador... ya que eso no se sostiene de ninguna de las formas. O eso o la madre es más picarona de lo que nos han contado y se la empotró alguien de raza negra y el padre tiene una cornamenta que ni la de Hellboy.

- La protagonista es como dios, se carga Klingons cuerpo a cuerpo con 100kilos más de peso que ella, porque como está tan mazada (ironía para el que no lo pille) es capaz de quitarle una espada a un klingon y clavársela a él mismo, ¡pero que me estás contando!. Cuando un klingon medio de un bofetón la podría mandar más para allá de los anillos de Saturno.

- Hay un monstruo que domestican en un plis y que igual se carga 20 klingons que se le hace carantoñas en poco tiempo. Y de repente... cuando logran domesticarlo, usarlo y a pesar de que casi lo revientan lo sueltan al universo a pesar de que es una fuente increíble de estudio y de valor incalculable para la flota porque literalmente "así va a ser feliz", ¡¡pero que me estás contando!! (el pufo a animalista "prepuber" chupiguay que desprende la secuencia es clamoroso...)

- Lorca se pasa la federación por los co**nes como quiere. No termina de cuajar eso... a pesar de que quiere ser un más que "homenaje" (por no llamarlo copia) al Halcón Milenario de Han Solo pero aquí no termina de cuajar ya que tiene un rango en la flota y debe de ser fiel al mismo o la flota a la mínima de cambio lo destituiría.

- Inventan tecnología en 5 minutos si hace falta. Sacan cada cacharro "recién inventado", "recién diseñado" y "recién construido" y perfecto para el guión que es... flipante. Como de repente descubren la teoría de las esporas del universo y ya pues ale, una inyección por aquí, una máscara por aquí.... Vale que es una serie de ciencia ficción, pero joder...

- Los Klingons son más tontos que los Orcos de Mordor, ya no digo Uruks-Hai pues estos son infinitamente más inteligentes que los Klingons aquí. La forma en la que luchan, como disparan y mueren por doquier... y nuestros "héroes" no reciben ni un rasguño de ellos siendo tecnológicamente superiores a ellos en muchos aspectos es algo digno de estudio.

- Cuando llega el "guardia de seguridad" AKA "putoamo" o "guaperas" (pero en realidad más feo que un frigorífico por la parte de atrás) de Lorca (Hilario Pino) que estaba en la nave Klingon se acaba la serie y entra en el debacle preadolescente donde ya importa más los rollos amorosos, las fiestas y los "planes de futuro para los tortolitos" (que se enamoran en 5 minutos) que el destino del universo.

Además me resulta curioso que hasta el episodio 6 no haya resúmenes en las introducciones al capítulo y se buscase en cada uno una introducción realmente espectacular. A partir del 6 son solo resúmenes y te lo puedes saltar directamente. ¿Casualidad o abaratamiento intencionado por parte de Netflix?

Creo que más bien lo segundo.
8 de mayo de 2019
15 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película de superheroes más que mediocre donde se olvida el rol de cada uno y empieza a parecer un show de comedia (nefasta eso sí). Marvel se pasa por el mismisimo forro su lore para hacer lo que le viene en gana para llegar a un final que todos sabíamos desde la pasada película. La película se podría traducir en 2 horas de toston, 45 minutos de chistes malos y 15 minutos de batalla, la única de toda la peli.

Continuo en spoiler:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Fallos a destacar:

- Los humanos respiran en otro planeta porque sí. Vale que haya un remotísimo caso que pueda haber un planeta con una atmósfera más o menos similar, pero igual es imposible y aún así necesitarían tiempo de adaptación. Cuando Viuda Negra y Ojo de Halcón van a otro planeta... sorpresa.

- Hulk "civilizado" es uno de las mayores pifias de la película, que le han hecho a ese personaje por dios...

- Thor "dejado" es otra gran pifia, joder si ya era lamentable en las anteriores ahora con esa bartola y esas rastas parece un perroflauta surfero... El dios del trueno.

- Que Thanos sea capaz de destruir el escudo de Capitan América es imposible y menos aún con su espada, vale que tenga las gemas y eso le otorgue gran poder y fuerza, pero el escudo del Capitan América es SEGURO más duro que la espada que blande Thanos, por lo que no podría destruirlo a espadazos, es IMPOSIBLE ya que es INDESTRUCTIBLE.

- Que se rule el martillo de Thor puede colar ya que si "eres digno" puedes llevarlo, pero de ahí a dominar los poderes del dios de la tormenta hay un mundo. Pues bien aquí Capitán América empieza a tirar rayos a diestro y siniestro con el Mjolnir y casi a dominarlo por completo en un par de golpes, tremenda marcada nuevamente. Esto debería de ser IMPOSIBLE nuevamente ya que únicamente Thor lo puede usar para canalizar su energía siendo un arma realmente poderosa.

- Ese final forzadísimo donde Iron Man o Tony Stark roba todas las gemas del guantelete de Thanos en un milisegundo como el mejor ladrón del Baldur's Gate, no termina de colar. Joder se han podido inventar 1241412 maneras de quitarle las gemas a Thanos y ponen esa, venga va.

- Que Iron Man palme al final cuando llevaba desde el minuto 0 de la peli no queriendo "ayudar al resto de vengadores" ya que se veía lo que le iba a pasar y obviamente le pasa, es tan previsible que el guión parece escrito por un niño de teta. Poned un leve girito de guión aunque sea..

- Que se inventen viajar en el tiempo en una tarde.. porque conviene.. y ya no solo esto si no que perfeccionan los viajes en el tiempo en la siguiente tarde y con Stark tumbado en el sofá. Vamos hombre..

- La escena de la muerte de Viuda Negra no emociona ni un ápice.

- Thanos es tan previsible que parece un malo de una peli de James Bond de los años 80, al final como todos quiere destruir el universo y punto, para que vamos a darle un poco más de filosofía y madurez al "malo"...

- Lo del viaje en el tiempo y sobre todo al pasado no termina de sostenerse, las acciones de los héroes según su teoría de los "universos paralelos" tendrían que alterar de forma inequivoca su futuro pero que va... no se altera nada, sin embargo en la última escena del Capitan América si que la altera a voluntad llegando ya anciano y dando a entender que ha tenido una vida plena. ¿Pero porqué esta linea temporal es la única que ha sido afectada y no otras? ¿Porqué las demás líneas aún haciendo acciones brutales que les afectarían directamente como que Loki se escapa con el Teseracto no les afectan? No tiene ningún sentido. De hecho tampoco tiene sentido que Nebula del presente asesine a Nebula del pasado siendo ella misma por lo que debería desaparecer ya que no podría llegar a su futuro. O porque Gamora del pasado es ahora la que está en el presente y la del presente es la que está muerta. Es todo una gran paradoja que no solo no se solventa si no que crea dudas infinitas y aunque Hulk "civilizado" y la maestra de Dr Strange intentan explicar, no termina de sostenerse por ningún lado o al menos no con la explicación que dan "No se modifica el futuro al ser saltos cuánticos", ¿Qué diantres es un salto cuántico?. Otra nueva marcada y aquí todo vale. Pero si que recurren a modificar el pasado cuando Nébula viaja al pasado y la Nébula del pasado que está interconectada a ella revela sus intenciones.

Basura de película que la gente le ponga un 10 a esto y tenga un 8 de media es para hacérselo mirar.
8 de agosto de 2018
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si no entiendes de política italiana no entiendes nada. Así que poco que rascar por aquí.

La película es una mescolanza de fotogramas muy variados con tono satírico donde se retrata la política italiana de principios de los 90. Pero como digo si no entiendes de política italiana no entiendes nada. Por lo que se limita su visionado a solo aquellos eruditos de esta temática.

Además tampoco se moja "demasiado" y no hay nada nuevo que no se haya sabido por la prensa italiana, por lo que a pesar de que busque la crítica, o casi parodia, es solo agua de borrajas retratando al personaje muy... benevolentemente.

Fotografía muy ilustre y música muy acorde pero el guión muy fallido para la mayoría de espectadores que la visionen y que carezcan de los conocimientos suficientes para entender de que va. Falta mucha información.

Esta película es como un gran bombón tremendamente apetecible con un envoltorio lujoso y dorado pero que tras quitar el envoltorio no es para nada lo que parecía. Tiene todos los elementos para ser una obra maestra y sin embargo... resulta un tostón caótico e infumable.

Desde luego no es para mí y a pesar de tener algunas frases memorables no puedo darle más de un tres.
30 de enero de 2019
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con este pedazo de reparto y hacen esta tremenda mierda... Vaya desperdicio.

El guión es risible y tiene fallos a diestro y siniestro, vale que sea un comic pero... es todo tan extravagante y tan tremendamente irreal que deja de tener sentido alguno.

Por un lado pretende ser "seria" y por otro pretende ser un comic extrañamente atípico, con una ración de ultra gore gratuita y mal gusto a raudales.

Es como una mezcolanza de John Wick y Sin City, pero a medio gas entre ambos por lo que sale un resultado... más que discutible.

Una lástima pues con estos actores, un guión bien pulido con la idea original y otra forma de llevar y hacer la película podría haber salido un peliculón.

No se puede mezclar whisky de malta de 18 años con coletas de plástico del chino de la esquina y pretender que salga bien.

Un 3 por algún que otro destello de acción del "Black Kaiser".
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para