Haz click aquí para copiar la URL
México México · Guadalajara
You must be a loged user to know your affinity with Eric
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
8
15 de diciembre de 2017 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es una visión diferente de lo cotidiano y nos da la filosofía sobre la vida de las personas que están en la tercera edad y necesitan más que nunca apoyo de los demás, la compañía de sus seres queridos, no solamente personas consanguíneas sino las sanas amistades que contribuyan a una mejor versión de sí mismo.
Es una película romántica, una cinta cuya esencia va desde los primeros planos de la sencillez humana hasta la complejidad del alma donde su naturaleza exige encontrar a otra para evolucionar y poder destruir la fortísima soledad que muchos de los ancianos experimentan en cierto momento de su vida. Es por ello que el director Ritesh Batra logra conmovernos con una historia cuyo argumento parece ser sencillo, pero en realidad va más allá al capturar momentos acerca de la etapa senil como fragancia.
28 de julio de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La mejor película que he visto en lo que va del año. Es una historia auténtica, cargada de drama y de una pasión entregada al ciento por ciento. Aquí veremos toda una cultura oriental mezclada con índole político y por supuesto observaremos de nueva cuenta la disciplina que poseen los guerreros japoneses bautizados como samuráis.
Por lo particular, en mi punto de vista, atrae mucho la forma en la que está estructurada la historia. La fotografía embellece toda una cultura de hombres fortalecidos mental – física e incluso espiritualmente. Te introduce ágilmente hacia ellos y poco a poco vas hallando algunos choques diplomáticos que recuerdan a ese tipo de novelas al estilo de Morris West como “El Embajador”. Tom Cruise demuestra sin esfuerzos que es un personaje multifacético por lo que tiene la habilidad de interpretar cualquier papel que le pueden ofrecer a lo largo de su trayectoria como actor.
Es una cinta realmente elegante que atrapa por completo debido a la impresión de ver una historia épica. Recuerda mucho a esas leyendas sobre hombres disciplinados que son capaces de entregar sus propias vidas con tal de que su historia sea intacta y jamás corrompida por otro tipo de intereses. Las historias de valentía y dramas auténticos como esta producción es de lo que el cine carece, hacen falta muchas obras que generen el verdadero y fuerte impacto al alma.
8 de enero de 2019 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es muy atractiva visualmente, tanto que para nosotros como adultos nos sentiremos niños por un buen rato ciertamente agradable. Empezando por una niñera muy adorable y hermosa que tiene la tarea de educar a los niños para entretenerlos a través del cultivo de su imaginación apoyándose también en un hombre con las mismas características que ella en cuanto a la personalidad se refiere. Resulta hermoso ver la edición donde aparecen las animaciones, allí veremos una vez más los dibujos clásicos de Disney y su facilidad para crear una película familiar realmente original.
Lo más curioso sobre esta película es que por más que pase el tiempo más fuerza va recobrando, tanto que la cinematografía se vio obligada a crear una secuela de nombre "El Regreso de Mary Poppins" donde espero que a través de la actuación de Emily Blunt haga honor a una dulcísima niñera como Julie Andrews.
Para finalizar, si a los niños de la actualidad les llegase a fascinar la secuela, con toda seguridad estarían encantados con esta película hecha con más de 50 años atrás. Es simplemente exquisita.
28 de diciembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película cautivadora, tierna e incluso inocente que permite a través de su profundo mensaje concientizar a la audiencia sobre la vida común de las personas que tienen Síndrome de Asperger.
Baissette de Malglaive nos sorprende al interpretar el papel de un niño que tiene dicho espectro autista, es realmente asombrosa su capacidad que posee a sus 18 años para transmitir al cine la vida de un niño obsesionado con el análisis del ajedrez, del que por cierto se volvió un admirable experto, mezclándolo con videos de fútbol con tal de ser un portero muy eficaz.
También con Arnaud Ducret quien muestra una impaciencia con su sobrino al ver las tantas rarezas que le implica su condición mental.
El trío formado por Ducret, Baissette de Malglaive y Alice David donde pareciera que se necesitara de más amplio elenco pero ellos son la gran prueba de que juntos pueden crear una atmósfera en el que como espectador se verá envuelto en una lección de vida que permitirá ya sea a corto o largo plazo la mejora de la vida de los demás. Un maravilloso trabajo que pone en alto el Tour de Cine Francés.
17 de diciembre de 2018 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es casualidad que esta película se haya convertido en algo muy conocido por parte de la sociedad, es realmente muy comentada tanto por críticos como por la gente en general. Es indudable el talento que tiene Alfonso Cuarón para hacer películas que estén a la altura de "Gravedad", hecha por él mismo.
¿Por qué será que atrae tanto esta historia a todo mundo y en especial a todos los mexicanos? Simple y sencillamente porque trata sobre dos contrastes muy marcados: La vida de la media - alta sociedad y la baja sociedad. La primera representada por una familia domiciliada en la colonia Roma y la segunda por dos criadas (aunque a lo largo de la cinta aparecen más sirvientas y se cruzan con Cleo).
Aclaro, no es una película para todo el público ya que es de muchas interpretaciones por todos los símbolos que contiene, el mensaje aterrador que nos transmite Cuarón se disfraza de una mujer que atiende a todos los miembros de la familia empleadora. Su panorama se convierte incluso en aspectos psicológicos donde se demuestra la independencia del ser femenino mostrada en ambas clases sociales, así como el aspecto en donde notamos la constante preocupación de Cuarón al mostrar al aspecto con tintes educativos - políticos mientras nos refleja con maestría el famoso halconazo o mejor llamado el Jueves de Corpus donde poco más de cien personas perdieron la vida por el propósito de reprimir cualquier protesta social.
"Roma" se transforma en algo más maravilloso cuando observamos que la pantalla no es de colores como en la actualidad sino que su fotografía es realizada en blanco y negro. Está claro que su intención además de que su premisa tenga una carga dramática, la potencia al mostrarla de manera bicolor. Es también una manera de demostrarnos las memorias que Cuarón quiso mostrar al público homenajeando a las criadas, podríamos decir que es un retrato íntimo de su infancia y es admirable el haber logrado esa intención de enaltecerlas enseñando el lado humano de ellas, para darnos a saber que también son como nosotros donde la condición económica jamás debe ser el pretexto o la indicación de cómo se tratará a una persona.
Es imposible no quedarse indiferentes ante toda una absoluta obra maestra. Aquí está prometido y cumplido que Cuarón romperá con todos los esquemas del cine, por lo menos, ha demostrado una vez más que hay esperanza de volver a resurgir el cine mexicano ya que últimamente ha tenido pésima reputación y nos recuerda la aún existencia de directores con calidad excepcional.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para