You must be a loged user to know your affinity with Heferstion
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
8 de diciembre de 2007
8 de diciembre de 2007
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo documental, de ésos que se limitan a dejar hablar a los protagonistas; real, crudo, intenso y terrible.
El documental de Corcuera intercala imágenes de guerra con las historias de los protagonistas. Niños, mayormente. Historias de personas que han abandonado todo: escuela, hogar. O se lo han quitado, han matado a su familia o han bombardeado sus casas.
Historias de superviviencia, de un día a día entre encombros, miseria y hambre. Historias del terror de la guerra, del atroz y profundo miedo de la población civil en una zona de combate. Historias con un nexo común: son Saddam o sin él, las cosas no han cambiado para el pueblo iraquí.
Intenso y demoledor, necesario para no olvidar, para comprender la situación, para conocer el día a día en Irak.
Sin duda, algunas dirán que es sensiblero y/o demagogo. Ésos son aquellos a los que más remuerde la conciencia.
El documental de Corcuera intercala imágenes de guerra con las historias de los protagonistas. Niños, mayormente. Historias de personas que han abandonado todo: escuela, hogar. O se lo han quitado, han matado a su familia o han bombardeado sus casas.
Historias de superviviencia, de un día a día entre encombros, miseria y hambre. Historias del terror de la guerra, del atroz y profundo miedo de la población civil en una zona de combate. Historias con un nexo común: son Saddam o sin él, las cosas no han cambiado para el pueblo iraquí.
Intenso y demoledor, necesario para no olvidar, para comprender la situación, para conocer el día a día en Irak.
Sin duda, algunas dirán que es sensiblero y/o demagogo. Ésos son aquellos a los que más remuerde la conciencia.
8
10 de octubre de 2009
10 de octubre de 2009
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bored to Death es un gran descubrimiento, tengo que reconocerlo. Me encanta el trabajo de Jason Schwartzman desde que lo vi por primera vez en 2005 en I heart Huckabees. Incluso es opening de la serie es exquisito.
Bored to Death nos cuenta las aventuras de Jonathan Ames (Schwartzman), un autor de novela (una) que busca cómo escribir la segunda, y cómo encontrarse a sí mismo tras el abandono de su novia Suzanne (Olivia Thirlby)… y de paso trabaja como detective amateur promocionándose en una conocida página web norteamericana de anuncios por palabras.
Mientras Jonathan pulula siguiendo a gente a lo largo y ancho de Nueva York, tendrá que lidiar no sólo con excéntricos personajes como su jefe, George Christopher (que encarna Ted Danson), o con su mejor amigo Ray (Zach Galifianakis), sino con la insistente memoria de su novia, su propia mediocridad, y su fracaso al afrontar los problemas que la vida le presenta, lo cual se materializa en evasión a través de la marihuana.
La serie es una divertida comedia, con momentos surrealistas y situaciones absurdas. El personaje de Schwartzman es francamente muy bueno. El guión de la serie entretiene y deja un muy buen sabor de boca… ¡y está rodada en Nueva York!
Bored to Death nos cuenta las aventuras de Jonathan Ames (Schwartzman), un autor de novela (una) que busca cómo escribir la segunda, y cómo encontrarse a sí mismo tras el abandono de su novia Suzanne (Olivia Thirlby)… y de paso trabaja como detective amateur promocionándose en una conocida página web norteamericana de anuncios por palabras.
Mientras Jonathan pulula siguiendo a gente a lo largo y ancho de Nueva York, tendrá que lidiar no sólo con excéntricos personajes como su jefe, George Christopher (que encarna Ted Danson), o con su mejor amigo Ray (Zach Galifianakis), sino con la insistente memoria de su novia, su propia mediocridad, y su fracaso al afrontar los problemas que la vida le presenta, lo cual se materializa en evasión a través de la marihuana.
La serie es una divertida comedia, con momentos surrealistas y situaciones absurdas. El personaje de Schwartzman es francamente muy bueno. El guión de la serie entretiene y deja un muy buen sabor de boca… ¡y está rodada en Nueva York!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Estoy completamente seguro de que el título de esta serie se va a quedar en "Muerto de aburrimiento" cuando la doblen al castellano, hehehe.

7,2
35.621
6
1 de mayo de 2006
1 de mayo de 2006
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había oido mucho acerca de esta cinta, y sólo puedo decir uan cosa: me ha decepcionado.
La primera hora de la película se ha hecho interminable. Larga, pesada, absurda, y todo en sentido peyorativo. El derroche de imaginación de Gilliam es innegable, pero no acertado, bajo mi punto de vista.
La decadente sociedad que muestra en esa primera hora (y pico) es tan irreal, tan poco sujeta a una base sólida que me ha hecho bostezar un par de veces.
El asunto toma algo más de fuerza con el final de la película, pero no tiene la pasión de otras obras de este director.
Por cierto, comparar esta película con "1984" puede significar dos cosas: o que alguien (incluido Gilliam) no entendió la novela, o que alguien es muy pretencioso. "1984" es mucho más que persecuciones a la inglesa y una visión bizantina del significado de la novela.
Una decepción.
La primera hora de la película se ha hecho interminable. Larga, pesada, absurda, y todo en sentido peyorativo. El derroche de imaginación de Gilliam es innegable, pero no acertado, bajo mi punto de vista.
La decadente sociedad que muestra en esa primera hora (y pico) es tan irreal, tan poco sujeta a una base sólida que me ha hecho bostezar un par de veces.
El asunto toma algo más de fuerza con el final de la película, pero no tiene la pasión de otras obras de este director.
Por cierto, comparar esta película con "1984" puede significar dos cosas: o que alguien (incluido Gilliam) no entendió la novela, o que alguien es muy pretencioso. "1984" es mucho más que persecuciones a la inglesa y una visión bizantina del significado de la novela.
Una decepción.

6,1
710
6
20 de febrero de 2007
20 de febrero de 2007
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta interesante película experimental, contada en tres historias entrelazadas, nos muestra las bajezas del drama humano a través de la sexualidad, vago reflejo del amor que los protagonistas de todas las historias buscan.
Inquietante y en ocasiones algo angustiosa, esta cinta muestra una mirada a los más bajos hechos de todos y cada uno de nosotros, aquellos hechos que nunca confesaríamos por resultar grotescos en voz alta.
Muy recomendable.
Inquietante y en ocasiones algo angustiosa, esta cinta muestra una mirada a los más bajos hechos de todos y cada uno de nosotros, aquellos hechos que nunca confesaríamos por resultar grotescos en voz alta.
Muy recomendable.
6
10 de octubre de 2009
10 de octubre de 2009
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es en absoluto una mala serie... tiene su gracia. Pero viene a explotar una parcela muy copada por otras series, algunas con muchísimos años detrás. Frente al absurdo hilarante de Family Guy o American Dad, The Goode Family pretende ser irónica, y lo es, aunque... le falta algo.
Esta serie no se basa, no obstante, en la broma tipo "pedo en la cara de Meg"; de hecho, tiene más en común con Los Simpsons. Pero como ya he dicho, no aporta gran cosa, no se ve nada nuevo.
Y sin embargo, es divertida y entretenida.
Esta serie no se basa, no obstante, en la broma tipo "pedo en la cara de Meg"; de hecho, tiene más en común con Los Simpsons. Pero como ya he dicho, no aporta gran cosa, no se ve nada nuevo.
Y sin embargo, es divertida y entretenida.
Más sobre Heferstion
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here