You must be a loged user to know your affinity with Franco Murillo
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

1,6
18.914
1
9 de enero de 2023
9 de enero de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es otro ejemplo de cómo no hacer una adaptación live action de un Manga/Anime popular como es en este caso Dragon Ball, una de las obras más conocidas y una de las más populares de la historia del manga, se hicieron muchos cambios a la obra original que ni siquiera fueron para mejor en esta película (de los cuales no vale la pena hacer spoilers), este "producto cinematográfico" es una total pérdida de tiempo tanto para fans del manga de Akira Toriyama, como para cualquier cinéfilo.
SerieAnimación

8,3
12.098
Animación
9
25 de enero de 2023
25 de enero de 2023
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda esta adaptación del manga de Fullmetal Alchemist supera con creces a la adaptación del 2003, luego de que ví Brotherhood, me olvidé para siempre del primer anime de FMA, hubo cambios en comparación al manga que en lo personal lo hace muy bien al introducir a Edward y a Alphonse Elric en la obra, sumado a algunos cambios que hacen un poco más serio de lo que ya es, destacar la animación, banda sonora y obviamente la historia, en definitiva, un anime que debes ver aunque sea una vez.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca olvidaré la escena cuando Edward casi muere tras la explosión que generó Solf J. Kimblee o como se entera Winry Rockbell sobre la muerte de sus padres a manos de un Ishvalano.
8
3 de enero de 2024
3 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Debo decir que es una serie muy recomendable si quieres empezar a ver anime, con una historia interesante, personajes memorables y una buena banda sonora, sin embargo hay cosas que hacen que este anime no sea una obra maestra, las cuales son:
_El relleno: Sin duda estoy muy de acuerdo con este punto cuando se habla de este anime, yo puedo entender que tengan que rellenar el anime con algo no canónico para que el anime no alcance al manga, pero el problema es que si bien hay capítulos o incluso arcos que no están basados en el manga que intentan aportar en la trama principal, haciendo que se muestran a fondo a algunos personajes de la obra, hay otros capítulos o arcos de relleno que son completamente olvidables.
_Cargado hacia la primera mitad: Complementando el punto anterior, casi toda la primera mitad del anime (110 capítulos) son capítulos basados en el manga, mientras que en la segunda mitad 2/3 ya son relleno y para llegar hasta el último capítulo (220), que es donde vuelve a ser material basado en el manga, tienes que pasar por más de 70 capítulos consecutivos, sumado a que hay varios que son completamente mixtos, es decir, que mezclan el manga con algo que no aparece en este (incluyendo el último episodio), algo que puede confundir a alguien que no ha leído la obra de Masashi Kishimoto.
Si el anime hubiera estado mejor estructurado, no teniendo más de 70 capítulos consecutivos de relleno en la segunda mitad (a pesar de que en lo personal hay algunos arcos decentes e interesantes entre medio), yo le pondría un 9, pero con los arcos de relleno olvidables que hay presentes (no todos), le pongo un 8, es un muy buen anime, pero con varios problemas.
_El relleno: Sin duda estoy muy de acuerdo con este punto cuando se habla de este anime, yo puedo entender que tengan que rellenar el anime con algo no canónico para que el anime no alcance al manga, pero el problema es que si bien hay capítulos o incluso arcos que no están basados en el manga que intentan aportar en la trama principal, haciendo que se muestran a fondo a algunos personajes de la obra, hay otros capítulos o arcos de relleno que son completamente olvidables.
_Cargado hacia la primera mitad: Complementando el punto anterior, casi toda la primera mitad del anime (110 capítulos) son capítulos basados en el manga, mientras que en la segunda mitad 2/3 ya son relleno y para llegar hasta el último capítulo (220), que es donde vuelve a ser material basado en el manga, tienes que pasar por más de 70 capítulos consecutivos, sumado a que hay varios que son completamente mixtos, es decir, que mezclan el manga con algo que no aparece en este (incluyendo el último episodio), algo que puede confundir a alguien que no ha leído la obra de Masashi Kishimoto.
Si el anime hubiera estado mejor estructurado, no teniendo más de 70 capítulos consecutivos de relleno en la segunda mitad (a pesar de que en lo personal hay algunos arcos decentes e interesantes entre medio), yo le pondría un 9, pero con los arcos de relleno olvidables que hay presentes (no todos), le pongo un 8, es un muy buen anime, pero con varios problemas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Si tuviera que destacar momentos son:
_El hecho de como Naruto Uzumaki es menospreciado para después levantarse, como por ejemplo en el combate que tuvo contra Kiba Inuzuka o el combate contra Neji Hyuga, en este último Naruto le dijo que falló varias veces al conseguir un objetivo, pero que nunca se rindió hasta lograrlo, algo que habla muy bien del protagonista, a pesar de sus falencias como su arrogancia y estupidez de vez en cuando.
_Cuando Naruto se arriesgó a responder la última pregunta en los examenes chunnin debido al miedo de reprobar junto con Sasuke Uchiha y Sakura Haruno, ya que Naruto no respondió nada del examen escrito, incluso rechazando la ayuda de la tímida Hinata Hyuga.
_También destacar la relación entre Jiraiya y Naruto, cuando este último está aprendiendo el Rasengan, la técnica del difunto Hokage Minato Namikaze, ya que Naruto siente a Jiraiya como alguien cercano a su vida.
_Otra cosa a destacar es la historia de Tsunade sobre ser Hokage luego de perder a su hermano y a su interés amoroso.
_El hecho de como Naruto Uzumaki es menospreciado para después levantarse, como por ejemplo en el combate que tuvo contra Kiba Inuzuka o el combate contra Neji Hyuga, en este último Naruto le dijo que falló varias veces al conseguir un objetivo, pero que nunca se rindió hasta lograrlo, algo que habla muy bien del protagonista, a pesar de sus falencias como su arrogancia y estupidez de vez en cuando.
_Cuando Naruto se arriesgó a responder la última pregunta en los examenes chunnin debido al miedo de reprobar junto con Sasuke Uchiha y Sakura Haruno, ya que Naruto no respondió nada del examen escrito, incluso rechazando la ayuda de la tímida Hinata Hyuga.
_También destacar la relación entre Jiraiya y Naruto, cuando este último está aprendiendo el Rasengan, la técnica del difunto Hokage Minato Namikaze, ya que Naruto siente a Jiraiya como alguien cercano a su vida.
_Otra cosa a destacar es la historia de Tsunade sobre ser Hokage luego de perder a su hermano y a su interés amoroso.
6 de agosto de 2023
6 de agosto de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Si quiero ver películas malas basadas en un manga/anime popular como lo es Dragon Ball, prefiero ver esto, porque este producto cinematográfico de dudosa clase al menos no hacen cambios estúpidos como lo hizo la cinta estadounidense de 2009, Dragon Ball: La Magia Comienza se intenta basar en Dragon Ball de la forma más fiel posible, pero por el bajo presupuesto hace que esto sea casi imposible tomarle seriedad por las actuaciones y "efectos especiales" si es que se le pueden llamar así que están presentes en esta cinta, es mala, pero no al nivel de Dragon Ball Evolution.

5,8
262
Animación
7
1 de abril de 2023
1 de abril de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Las cosas a destacar de estas OVAS son:
_Su animación.
_Banda sonora.
_Diseño de personajes fieles a los videojuegos.
_Fidelidad a la historia de los 2 videojuegos en la cual está basada.
Estas 4 OVAS de 40 minutos tienen sus falencias, pero se defienden bien en lo que ofrecen, sin duda sumamente superior a la horrible adaptación americana.
_Su animación.
_Banda sonora.
_Diseño de personajes fieles a los videojuegos.
_Fidelidad a la historia de los 2 videojuegos en la cual está basada.
Estas 4 OVAS de 40 minutos tienen sus falencias, pero se defienden bien en lo que ofrecen, sin duda sumamente superior a la horrible adaptación americana.
Más sobre Franco Murillo
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here