Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Rastrero
Críticas 29
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
2 de septiembre de 2014
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí la saga se puede ir al carajo, así de claro. Ya van tres infamias de películas, con sangre digital, peleas mediocres, guiones bochornosos, conversaciones de vergüenza, cgi de feria, acción de estar por casa, de expendables sonrientes cogidos de la mano cargándose soldados random y sobretodo de oportunidades perdidas. Con lo fácil que sería crear guiones para provocar enfrentamientos entre viejas glorias, un Sly vs Arnold, un Jackie vs Jet Li, un Statham vs Van Damme... con acción cafre, con litros de sangre, con frases lapidarias de nivel, con conversaciones épicas entre viejas glorias, con tacos y tetas, y con persecuciones y tollinas en la gran ciudad en vez de rodar como putos gitanos en naves industriales, bosques y Rumanias de mierda.

La saga lo que tiene que hacer es alejarse lo máximo posible de las manos de Sly y sus guiones e ideas estúpidas, y sobre todo alejarse de la puta rata codiciosa de Avi Lerner, que si por él fuera todas las películas serían de una hora, en 3D y para toda la familia.

Esta tercera entrega es terriblemente mala, la peor de todas sin duda. La incorporación de los nuevos fichajes está realmente mal llevada, creía que simplemente se incorporarían al equipo y que habría piques entre ellos, pero no, les pega una patada a los antiguos que solo aparecen al principio y tristemente al final. Y todo por qué? Porque hieren a un compañero? Ridículo.
Si al menos los poyuelos estuvieran bien desarrollados tendría un pase pero, cuantas frases tiene esta gente en total? Diez por cabeza? Ahí no tienen culpa alguna los actores, si este guión te da tan poco para lucirte o simplemente para tener una mínima conversación que profundice en el personaje. Y cágate, porque encima invierten más de una puta hora en ellos. Patéticos e intrascendentes todos, uno que solo sabe ir en moto, el otro que es un hacker, un boxeador que no pega un solo puñetazo y bueno, la rubia al menos se salva porque tiene un trato más decente en la película.

A nivel de acción volvemos al montaje histérico en el que en cada plano tiene que pasar algo y todo va folladísimo, quitándote toda posibilidad de disfrutar de los pocos momentos decentes que ofrece. El PG13 es una payasada, porque se nota por todas partes que la película está cortada de una forma cutrísima. Puedo aceptar que la rueden desde un principio como tal a lo Fast Furious, pero es que en esta película no se trata de si hay sangre digital o no la hay, sino que directamente han quitado ejecuciones y varias secuencias dejando un montaje pésimo en el que se nota la ausencia de dichas escenas.

Banderas cojonudo, aunque abusan demasiado con la coña de que es un pesado. Mel Gibson al menos tiene muchos minutos en pantalla, seguramente más que los que tuvieron Eric Roberts y JCVD juntos. Su monólogo en la camioneta posiblemente sea el único momento de calidad real de la película, y tiene toda la pinta de ser pura improvisación. Y vale que el Chuache y Jet Li han rodado pocos días, pero, ya que les das una escena de acción en el tejado, no puedes ofrecer algo más que 3 planos guarros de ellos disparando al horizonte? Penoso.

Me da pena que haya salido en internet antes, porque me habría gustado que la ostia en taquilla se la hubiera llevado simplemente por cagarse en los orígenes de la saga que tanto cacareaban, para hacer esta mierda dedicada a un público adolescente que no tiene ningún jodido interés en una saga de acción que era de las pocas que era rentable siendo R-Rated.

En fin, otra oportunidad perdida. Y repito que me da igual ya lo que suceda con la saga, porque si sale otra entrega sé perfectamente que será igual de mala que las demás, cuando podrían darnos la mejor maldita película de acción de toda la historia.
18 de noviembre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
No alcanzo a comprender como es posible que haya recibido tan buenas críticas, francamente.

Me ha parecido discreta, floja, sosa, y por momentos aburrida. Lo cierto es que no empieza mal, aunque sin alardes. Pero una vez se descubre la trama, la película se desinfla, el ritmo se ralentiza, el interés decae, y todo termina en gatillazo.

La película trata de seguir el camino de Casino Royale y se piensa que con poca acción, exceso de metraje, abuso de fotografía y momentos/escenas supuestamente reflexivas/trascendentales se puede una película convertir automáticamente en una buena obra. Por desgracia, con solo racar un poco esa superficie, uno se encuentra con una serie de defectos que la incapacitan no solo para ser una buena película de James Bond, sino de ser directamente una buena película de entretenimiento.

La película es pura superficialidad, totalmente hueca por dentro pese a que lo intente disimular durante todo el metraje.

Sus errores:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La acción no está a la altura. Poquísimas escenas, casi todas concentradas en la primera mitad y solamente la inicial tiene una calidad y duración aceptables.

-La historia que inicialmente parece compleja e interesante, se acaba tornando terriblemente simple y descerebrada. Una puta venganza contra la vieja de las pelotas que se acaba convirtiendo en la protagonista de la película.

-El villano no está a la altura. La interpretación de Bardem es genial, pero tiene poquísimos minutos en pantalla y el guión solo le hace lucirse en su primera intervención. Después de eso, una vez reveladas sus verdaderas intenciones, el personaje se hunde como el resto de la película, actuando como un estúpido y muriendo de una manera patética. Su maravilloso y elaborado plan consiste en, una vez hecho mil filigranas, acabar entrando a tiros en el senado. Menudo genio.

-Diálogos foljísimos, solo el que mantienen Bardem y Bond es aceptable. Hay incluso un penoso intento de repetir la apasionante conversación que hubo en Casino Royale con Vesper, pero sin gracia ni ingenio con una mujer florero que dura viva 5 minutos en la película.

-Cero Bond. No hay chica Bond, no hay gadgets, no hay humor... lo cual no me importa si la historia, acción o diálogos son buenos, como pasó en Casino Royale. Aquí por desgracia no tenemos nada de eso, pero en cambio mantenemos las fantasmadas de la época de Roger Moore: Bond recibe dos balazos y cae desde ¿50? ¿80? metros al agua. Y tan pancho. Bardem con el cliché de hacker que todo lo puede, con especial mención al momento en que abre un hueco en la pared para lanzar un jodido tren a quien le persigua...

-Un tramo final terrible. La película va "bien" hasta que se descubre el plan de Bardem. Una vez aceptada la endeble historia que va a sujetar el resto de la película, esta se torna incomprensiblemente lenta, tediosa, y lo que es peor, realmente estúpida. Bardem lleva a cabo un plan inverosímil y fantasma para dejarse capturar, escaparse, y finalmente intentar matar a balazos a la abuela delante de todo cristo. Esta se escapa con Bond y se parapetran el resto de la película en una puta casa esperando a que venga un ejército para enfrentarse a ellos, en vez de esconderse en un lugar seguro de verdad o que al menos hayan ARMAS o simplemente llamar al MI6 o a todo el ejército para que protegan a un miembro tan importante. Nada, Bond contra todos, con una "apasionante" escena de acción final dando tiritos a través de las ventanas.

Lo dicho, un jodido gatillazo de tramo final que evidencia una única realidad: Skyfall es una película discreta de cojones cuya primera mitad ni de broma logra levantar el conjunto. Pero mira que fotografía mas bonica!
8 de agosto de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena sorpresa me he llevado, máxime viendo que el director hasta la fecha había demostrado ser batsante decepcionante.

No es la típica película de leches, la historia es típica y poco original pero las venganzas siempre son interesantes y atrapan, más aún si te las van contando poco a poco. Jugando con la seriedad y el humor negro, Scott hace probablemente su mejor actuación hasta la fecha, pasadísimo de rosca y más agresivo y cabronazo que nunca, nos deleita con sus golpes más contundentes y dolorosos concebibles. Peleas realistas sin piruetas ni coreografías imposibles, sangrientas y directas al mentón, dejando una última pelea para el absoluto recuerdo.

Imposible que te decepcione si te gusta el género y el actor, altamente recomendable.

Un aviso para el que la quiera ver: ronda por ahí una versión censurada así que ya sabes, a la que veas algun plano cortado o absoluta ausencia de gore, ni la continúes.
12 de septiembre de 2014 3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que la película tenía pintaza. Arnold, la DEA, un grupo de perros rabiosos, una trama la mar de interesante y David Ayer dirigiendo el cotarro tras su estupenda End Of Watch.

Pero ay amigo, es indiferente lo buenos que sean tus ingredientes si luego están condicionados a un guión bochornoso e indigno de la mano del putamierda de Skip Woods, perpetrador de infamias como El Equipo A, Lobezno Orígenes o La jungla 6.
¿Cómo coño iba la película a ser decente con semejante mamarracho detrás? Efectivamente, presentación, nudo y desenlace hacen aguas por todos los sitios posibles y arman un guión jodidamente chorra y estúpido.

Y no solo eso, sino que hace gala de unos personajes repugnantemente planos y huecos, cortados todos por el mismo patrón: rudos, retrasados y genéricos, que mantienen diálogos que parece que estés viendo una conversación entre adolescentes drogados y que te la pelan todos a dos manos y te da igual que la palmen porque todos son odiosos e insufribles, del primero al último. Menos Arnold, pero como no podía faltar en este guión de mierda, tiene que cargar a sus espaldas el cansino cliché del dolor de su familia asesinada. Menudo sopor.

Además no le sienta nada bien el tonillo con el cual está rodada, el cual quedaba bien en End of Watch dándole un rollo realista, pero aquí le da un toque de directa a videoclub que le queda fatal. O no tan mal, porque las escasísimas secuencias de acción son de feria y cartón piedra. Como todo lo demás.

Una pena, porque la idea y el grupo daban para mucho más que esta payasada sin gracia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-¿Queman el dinero y los de arriba saben que faltan exactamente 10 millones?

-¿Pasan 6 meses, ya están a salvo de cualquier sospecha y la tipa se dedica a matar sus amigos porque sí, de la manera más elaborada posible y sin saber realmente si alguien tiene la pasta o simplemente desapareció?

-¿El objetivo del Chuache es quedarse 10 millones para sobornar a un mierdecilla corrupto al cual simplemente habría que encañonar para que cantase? ¿En serio? ¿Tantas gilipolleces para esto? Váyase a tomar por culo señor Woods.
2 de agosto de 2011
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, que no lo entiendo.

Flojísima a todos sus niveles. Tontorrona, infantil, sin acción, sosa, aburrida y con una desagradable sensación de que va todo el rato con el piloto automático, más preocupada en no cagarla que en destacar por algo en particular.

Malas actuaciones, malos diálogos, una historia que daba para bastante más que pasar tres cuartas partes de la película en un miserable pueblo y sin el entretenimiento y espectáculo que debería ofrecer cualquier adaptación de cómic, pero sin embargo alabanzas casi unánimes por parte de la crítica.

Incomprensible.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para