You must be a loged user to know your affinity with Juanito
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
4 de marzo de 2014
4 de marzo de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película muy complicada de realizar, sobre todo por parte de Joaquin Phoenix, ya que desde mi punto de vista le ha puesto una credibilidad fascinante. El Film tiene razón, en un futuro no muy lejano no tendremos apenas conversaciones con personas, en lo que se refiere a cara a cara. Y el guion pese a ser un ¨invento¨ entre comillas bajo mi punto de vista esta cercano a una futura realidad. Pues claro que nos enamoraremos de alguna voz, a todos nos ha pasado que al escuchar una voz por teléfono nos ha gustado, pues imagínate si esa voz la tienes durante todos los días, y encima va aprendiendo de ti, es decir, que te comprende, te entiende, sabe lo que necesitas e incluso se enamora de ti. Pues a veces es mejor tener una novia o un novio sin que haya contacto visual ni contacto físico, por una parte nos viene bien a las personas al igual que por otra parte quizás no sea del todo coherente. La verdad que algunos y algunas suelen decir mas vale solo o sola, que mal acompañado. La película esta llena de valores, como el amor, la amistad, el poder volver a ser feliz, ya sea con una persona real de carne y hueso, o con una que no se ve, que solo te habla, las personas tenemos derecho a ser feliz sea de la manera que sea, sin que se nos juzguen. Pienso que alguna vez necesitamos una voz que nos hable y a la cual le podamos contar las cosas, como si fuese un psicólogo. A veces en la vida es mas fácil hablar con alguien que no ves en persona, antes que hablar a la cara, y con esto no quiero decir que no tengamos que ser claros, pero solo alguna vez es necesario esto. La película me ha encantado en todos los aspectos, me ha echo sentir muchas cosas y ver muchos valores ya comentados.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta esa complicidad que coge Joaquin Phoenix con la voz de Scarlett Johansson. Es genial, el poder intentar a ser feliz sin que te importe lo que piensen los demás. Como cuando le explica a su ex que esta con un sistema operativo. SI, y que pasa, el solo quiere volver a ser feliz.

7,9
191.585
9
4 de marzo de 2013
4 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como podría empezar esta humilde crítica. La película es brillante, magnífica, fantástica, espectacular, escandalosamente virtuosa para la mirada afable del espectador. Sin duda estamos hablando de uno de los mejores Film de los últimos 20 años. Un Russel Crowe como nos tiene acostumbrado, en su papel estelar de Gladiador desterrado por la patria Roma. No cabe duda de que estamos hablando del mejor Russel desde que yo veo películas en las que el actúa. Un Joaquin Phoenix de los que crea escuela, ya que su papel es estelar, esa rabia, traición, maldad en sus ojos, lo refleja en toda la película sin ningún tipo de dudas ni miramientos. Una BSO impresionante, la cual te transmite las emociones de la película sin lugar a duda, absorbente a mas no poder. El reparto es exquisito y eso se palpa cuando terminas de ver este film. Ridley Scott es un genio en lo que se refiere la gestión cinematográfica, y por eso nos tiene acostumbrado siempre a grandes películas. Aunque abusa demasiado de su amigo Russell para dichos Film, no se le puede reprochar nada, ya que no estamos hablando de un actor de pacotilla. En fin, no he puesto nada nuevo que ustedes ya no hayáis escrito por aquí.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El ¨No soy compasivo¨ de Joaquin Phoenix es estremecedor, me encanta ese dialogo con Connie Nielsen, queriendo su amor el cual no es correspondido ( entre otras cosas por que son hermanos, obviamente )
La secuencia mítica, cuando el Gladiador se quita la mascara, y Cómodo le reconoce es fascinante, como se palpa el miedo e inseguridad en los ojos de Cómodo, y la venganza, de el Gladiador hacia su repugnante persona.
La secuencia mítica, cuando el Gladiador se quita la mascara, y Cómodo le reconoce es fascinante, como se palpa el miedo e inseguridad en los ojos de Cómodo, y la venganza, de el Gladiador hacia su repugnante persona.

5,7
93.896
9
3 de marzo de 2013
3 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vamos a ver, soy cociente de el máximo patriotismo americano y comercialmente fácil ( el cual odio y repugno como el que mas ) que realiza Michael Bay en esta película. Pero quitando el patriotismo y el cine comercial, y metiéndonos en la película, a mi me pareció una muy buena película, en casi todos los aspectos. Uno efectos especiales brutales, de los que nos tiene acostumbrado el señor Michael, una BSO que voy a decir, a todos nos cautivo y nos emociono cada canción que salia en las partes del film. Pero sin embargo, nos encontramos con siete nominaciones a los premios razzie, y encima como ganador Bruce Willis. En mi parecer totalmente injustas dichas nominaciones a los razzie, pues esta película cuenta con un reparto, que muchas otras películas ya querrían. Bruce Willis hace un papel muy serio, si lo sabemos no es el mejor actor de todos los tiempos, pero ami me emociono como el que mas. Quizás un Ben Affleck un tanto verde, eso es lo único que se podría reprochar al respecto. Por lo demás, aun es de la pocas películas hacen que se me salten las lagrimas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Sin duda yo me quedo son estas dos partes de la película:
- El discurso de Harry Stamper al comandante Willie Sharp, para que este desconecte la bomba.
- La parte final cuando Harry Stamper, le quita el oxigeno a A.J y toma la decisión de quedarse en la roca. Todo esto junto con el discurso antes de desconectar con la tierra. Ganamos Grace. Gana el cine de ciencia-ficción.
- El discurso de Harry Stamper al comandante Willie Sharp, para que este desconecte la bomba.
- La parte final cuando Harry Stamper, le quita el oxigeno a A.J y toma la decisión de quedarse en la roca. Todo esto junto con el discurso antes de desconectar con la tierra. Ganamos Grace. Gana el cine de ciencia-ficción.

7,2
44.348
10
1 de marzo de 2013
1 de marzo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando entre en el cine, y empezaron todos a cantar, los primeros minutos se me quedo cara se asombro, la verdad, no pensaba que era un musical. Pero ya pasado los minutos, vas siguiendo la lectura, el ritmo de la música, que al final te acaba enganchando. Un Hugh Jackman y Anne Hathaway espectaculares, con un no menos Russel Crowe, que creo que debió estar nominado a mejor actor secundario. Una película muy recomendable, y la cual pone los bellos de punta en algunas fases de la película. Excelente.

7,4
33.182
4
4 de marzo de 2013
4 de marzo de 2013
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo la película, pero a su vez no hay por donde cogerla. Uno de mis motivos para decir que no hay por donde cogerla, es por que sobre este film se puede sacar varias conclusiones para llegar a entenderla. Para saber que estamos viendo y por qué lo estamos viendo puede resultar algo difícil. Solo las personas que le echen imaginación en este caso, podrán inventarse su propia historia, o saber de que va. Seamos realistas, tu ves esta película entera, termina y dices, pero qué ha pasado, incluso tienes que volver a verla otra vez, que eso ya molesta. Cuando la has visto por segunda vez para entenderla, entonces entra tu imaginación en juego, que se crea su propia historia. Os recomiendo que la veáis con amigos a ser posible, será la charla perfecta, de el almuerzo, merienda o cena. Si, yo también estuve con mis amigos sacando conclusiones sobre esta película, y perdonen mi soberbia, pero no me la voy a tragar una tercera vez para entenderla, pues aun sigo pensando, que a David Lynch y a sus guionistas se le fue la mano escribiendo, como el que hizo la película Revólver. Es decir, que el director y sus guionista quisieron jugar a ser mas listos que los demás, o no se, pero ni la misma sinopsis tiene clara la explicación de esta película. Carretera perdida, o ¨guionistas perdidos¨ hay lo dejo. En fin, pérfido e infame Film.
Más sobre Juanito
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here