You must be a loged user to know your affinity with José Luis
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

5,7
82.600
9
23 de noviembre de 2005
23 de noviembre de 2005
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La guerra de los mundos es una excelente adaptación de una obra literaria que se adelantó a su tiempo. No sólo por usar, casi por primera vez alienígenas, si no por olvidarse del convencionalismo de que la humanidad es superior a todo. La obra es ciencia-ficción, pero es tal vez una de las pocas que encara el problema con mucha realidad. Si una raza superior, nos visitase, con tecnología muy superior, conocimientos y una evolución que nosotros ni pensamos. ¿Cómo haría la humanidad, tan primitiva, para enfrentarla y destruirla? Imaginémonos que un grupo de soldados viaja en el tiempo y se enfrenta con granadas, carabinas Colt, pistolas, granadas de humo, escopetas y ni pensar si llevan artillería, morteros y bazucas. ¿Cómo serian capaces de enfrentarlos y ganarles? ¿Ves la lógica? En este film eso se da, sin caer en el pecado de que "el hombre contra todo"
Volviendo al fin, esta correctísimo. No hay héroes, Tom Cruise es una persona normal. Ni héroe, ni demonio. Sólo un padre con miles de problemas, que no sabe como encarar su paternidad después de un divorcio. El hijo mayor resentido y la hija (que impresionante Dakota, ídolo del futuro) con problemas de claustrofobia y dilemas propios de su edad.
El marco es impresionante, incomunicados, no hay forma de saber que pasa en el mundo, ni quienes son, ni que quieren. Sólo averiguas lo que de estar en su situación podrías. Deja de importar el ¿De donde vinieron? ¿Quiénes son? Por un ¿Cómo sobrevivimos?, ¿Cómo los vences? La respuesta, dolorosa es "No Puedes". El ¿Cómo? Salimos airosos no es ridículo. Ellos vienen, según el film, a consumirnos (la planta es una consecuencia, no una razón), o sea que no pretenden aislarse en trajes espaciales, o limitar el contacto. Eso es lo que pretendían. Así que el contagio no es evitable. Su evolución no los preparó físicamente para un terreno extraño. Debían adaptar su entorno, pero la soberbia tal vez es la que los destruye. ¿Curiosamente no es esa misma cualidad la que permanentemente pone en jaque a la Humanidad en nuestra realidad?
En síntesis: actuaciones mas que correctas (Dakota un fenómeno). Guión sobrio y acertado. Sonido: impresionante. Fotografía: a lo Spilberg!!! Sabe lo que hace. Efectos: guauuuu!!! Historia: ¡Una de las mejores de ciencia-ficción!
Volviendo al fin, esta correctísimo. No hay héroes, Tom Cruise es una persona normal. Ni héroe, ni demonio. Sólo un padre con miles de problemas, que no sabe como encarar su paternidad después de un divorcio. El hijo mayor resentido y la hija (que impresionante Dakota, ídolo del futuro) con problemas de claustrofobia y dilemas propios de su edad.
El marco es impresionante, incomunicados, no hay forma de saber que pasa en el mundo, ni quienes son, ni que quieren. Sólo averiguas lo que de estar en su situación podrías. Deja de importar el ¿De donde vinieron? ¿Quiénes son? Por un ¿Cómo sobrevivimos?, ¿Cómo los vences? La respuesta, dolorosa es "No Puedes". El ¿Cómo? Salimos airosos no es ridículo. Ellos vienen, según el film, a consumirnos (la planta es una consecuencia, no una razón), o sea que no pretenden aislarse en trajes espaciales, o limitar el contacto. Eso es lo que pretendían. Así que el contagio no es evitable. Su evolución no los preparó físicamente para un terreno extraño. Debían adaptar su entorno, pero la soberbia tal vez es la que los destruye. ¿Curiosamente no es esa misma cualidad la que permanentemente pone en jaque a la Humanidad en nuestra realidad?
En síntesis: actuaciones mas que correctas (Dakota un fenómeno). Guión sobrio y acertado. Sonido: impresionante. Fotografía: a lo Spilberg!!! Sabe lo que hace. Efectos: guauuuu!!! Historia: ¡Una de las mejores de ciencia-ficción!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cabe destacar que como todo film apurado tiene algunos errores. Si eres capaz de pasarlos por alto todo va bien.
- Todos sacan fotos y filman al trípode apenas sale del suelo. ¡Cuándo el Pulso electromagnético teóricamente frió todos los aparatos! Uyuyuyyyyy que detalle.
- Todo alrededor destruido (aviones derribados, etc.) y el auto sin ni un escombro sobre el techo. Lo hubieran roto un poco aunque sea.
- Cruise rompe un espía indestructible con un hacha.
- Solo ellos se salvan en el agua?????
- La escena melosa del hijo "resucitado", la casa intacta y la familia que se "arregle". No hace falta hacer un remake. Solo un sabio corte de 2 minutos. Cómo los que se hacían antes para solucionar problemas. Kubrick los hizo!!! Con eso la película podría llegar a ser de culto.
- Todos sacan fotos y filman al trípode apenas sale del suelo. ¡Cuándo el Pulso electromagnético teóricamente frió todos los aparatos! Uyuyuyyyyy que detalle.
- Todo alrededor destruido (aviones derribados, etc.) y el auto sin ni un escombro sobre el techo. Lo hubieran roto un poco aunque sea.
- Cruise rompe un espía indestructible con un hacha.
- Solo ellos se salvan en el agua?????
- La escena melosa del hijo "resucitado", la casa intacta y la familia que se "arregle". No hace falta hacer un remake. Solo un sabio corte de 2 minutos. Cómo los que se hacían antes para solucionar problemas. Kubrick los hizo!!! Con eso la película podría llegar a ser de culto.
30 de octubre de 2006
30 de octubre de 2006
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por si alguien pensaba que Stanley había dejado algún género olvidado detrás de su carrera, tienen que ver esta verdadera gema del cine. El comienzo de las sátiras. Si bien no hay que quitarle que contó con una ayuda excepcional, el Sr. Peter Sellers, el film puede rivalizar con las mejores cintas del género, incluso el controvertido Woody Allen. Aquí Kubrick empieza a mostrar su obsesión por la perfección de la fotografía y los detalles del film. Las actuaciones son más que brillantes, sentando la base para posteriores intentos de llegar al cine con críticas tan fuertes como las que plantea la película.
Ácida a más no poder en partes, angustiosa, pretenciosa, sumamente inteligente.
Ácida a más no poder en partes, angustiosa, pretenciosa, sumamente inteligente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quedarán en la historia líneas tan espectaculares como: “No pueden pelear aquí!. Es el salón de la guerra!”. También imágenes de crítica tan duras como ver al piloto cabalgando como un típico Cowboy sobre la bomba que se esmeró en arrojar. Simplemente magnífica.

8,2
170.640
10
28 de diciembre de 2005
28 de diciembre de 2005
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra del cine mundial. Kubrick plantea un dilema atroz, en presencia de violencia sin control, la opción de "corregir" dicho desperfecto, anulando la posibilidad del individuo de elegir.
No es esa una de las principales definiciones de libertad. La facultad y el poder de decidir y elegir.
La cinta es dura, compleja, profunda, muy polémica. Pero nadie puede dejar de pensar que es brillante.
La fotografía es muy cuidada, los escenarios son majestuosos, la banda sonora, por dios te electriza. Alex es desenfrenado al ritmo de la música clásica.
La película te atrapa desde el primer instante, viendo la mirada insolente de Alex desde el comienzo de esta obra maestra. Polémica por su violencia, sexo explicito, las violaciones, la ideología. No es apta para personas sensibles.
Hay que mencionar que Malcom McDowell merece muchos premios por esta actuación, donde creo que ningún otro podría haber interpretado este adolescente carente de moral y concepción del bien y del mal.
Una pelicula de culto, referencia y colección.
No es esa una de las principales definiciones de libertad. La facultad y el poder de decidir y elegir.
La cinta es dura, compleja, profunda, muy polémica. Pero nadie puede dejar de pensar que es brillante.
La fotografía es muy cuidada, los escenarios son majestuosos, la banda sonora, por dios te electriza. Alex es desenfrenado al ritmo de la música clásica.
La película te atrapa desde el primer instante, viendo la mirada insolente de Alex desde el comienzo de esta obra maestra. Polémica por su violencia, sexo explicito, las violaciones, la ideología. No es apta para personas sensibles.
Hay que mencionar que Malcom McDowell merece muchos premios por esta actuación, donde creo que ningún otro podría haber interpretado este adolescente carente de moral y concepción del bien y del mal.
Una pelicula de culto, referencia y colección.

6,0
110.293
10
17 de noviembre de 2005
17 de noviembre de 2005
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El bosque es una obra maestra. No sólo por su guión, sino por una suma de excelentes interpretaciones, ritmo y sorpresa.
Si bien mucha gente critica su final, a mí me parece que no es el final lo impresionante. Sólo que simplemente debía terminar así. Es una historia maravillosa de hasta dónde puede llegar la mente del ser humano. Cómo se puede manipular el pensamiento y el increíble poder que puede conllevar la superstición inculcada como método de control.
Una película fabulosa, con ambientes contrastados. Que se acerca en el fondo más a los mundos de Tim Burton y no a las taquilleras producciones de Hollywod.
ACLARACION: No enojarse por la comparación de TIM BURTON. Soy una especie de fan del mismo. Solo que el ambiente siempre tétrico (aunque mucho más jovial en algunos casos) me hizo acordar al genio de Burton
Si bien mucha gente critica su final, a mí me parece que no es el final lo impresionante. Sólo que simplemente debía terminar así. Es una historia maravillosa de hasta dónde puede llegar la mente del ser humano. Cómo se puede manipular el pensamiento y el increíble poder que puede conllevar la superstición inculcada como método de control.
Una película fabulosa, con ambientes contrastados. Que se acerca en el fondo más a los mundos de Tim Burton y no a las taquilleras producciones de Hollywod.
ACLARACION: No enojarse por la comparación de TIM BURTON. Soy una especie de fan del mismo. Solo que el ambiente siempre tétrico (aunque mucho más jovial en algunos casos) me hizo acordar al genio de Burton

8,3
35.920
10
1 de octubre de 2011
1 de octubre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una genialidad basada en contrastes.
El villano sin moral.
El hombre de leyes que no puede evitar caer en la violencia.
El heroe a la sombra. Siempre superior pero sacrificando su esencia.
Las ultimas luces de un oeste violento, sin ley. Donde el progreso va a transformarlo.
Un flashback impecable.
un amor que se debate entre pasado violento y leyes de progreso.
Un poema rudo, crudo y real de hombres tenaces, sin miedo y con convicciones puestas a prueba.
Una joya del cine.
A lo Ford. A lo grande.
El villano sin moral.
El hombre de leyes que no puede evitar caer en la violencia.
El heroe a la sombra. Siempre superior pero sacrificando su esencia.
Las ultimas luces de un oeste violento, sin ley. Donde el progreso va a transformarlo.
Un flashback impecable.
un amor que se debate entre pasado violento y leyes de progreso.
Un poema rudo, crudo y real de hombres tenaces, sin miedo y con convicciones puestas a prueba.
Una joya del cine.
A lo Ford. A lo grande.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El duelo es una fotografía de historias de leyenda que ocultan una realidad mas dura pero mas humana.
Y la resignación se muestra completa al quemar su casa. Destruyendo asi lo poco que queda de su sueño.
Y la resignación se muestra completa al quemar su casa. Destruyendo asi lo poco que queda de su sueño.
Más sobre José Luis
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here