Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with AgRibero
Críticas 22
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
1
18 de junio de 2008
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quisiera empezar esta crítica diciendo que no soy fan de este tío. Así que ya os imaginareis lo que viene a continuación. Esto es un fraude. Un Puto fraude. Nos venden la moto en el trailer (como en todos los trabajos de este hombre) y venga, la gente como borregos al cine. De verdad que me mosquea. Ya pasó con el protegido, y dije... bueno, es distinta, no está mal que alguien intente algo nuevo. Despues vino señales. Joder. Mel Gibson da más asco del habitual. La película es de risa. Pero dije, mmmph, bueno, quizás la trama es algo floja, pero en fin, tiene un pase. Sí, habeis leido bien. UN pase. No volvais a verla. Y entonces llegó "el bosque". Por fin pensé: ahora sí, aquel magnífico director del sexto sentido ha vuelto con fuerza. El trailer volvía a ser fantástico. La fotografía fascinante, como siempre. Otra moto. A estas alturas ya no tenía dinero suficiente para tanto seguro. Y maldije a su madre. Y a todo aquel que le financia los proyectos. Bastardos. Todos unos bastardos. Gastad el dinero en algo más productivo coño. Y entonces, despues de ese bodriaco llegó la joven del agua, la cual os confieso que no la he visto, y me alegro por ello. Y ahora, en el 2008, parecía que sí, que lo había conseguido. Que la nueva historia del indio iba a ser la reostia. Lo tenía todo. Y no lo ha aprovechado. Se que criticar es muy sencillo, y de hecho, la mayoría de críticos de cine en su puta vida han rodado nada, lo cual es bastante absurdo, pero es así. Por eso respeto a los seguidores de este hombre. Pero por favor, dejad de buscar paralelismos, ideas ocultas y ostias enlatadas. A este hombre se le ha ido de las manos y punto. Y no pasa nada. Hacer cine es complicado. Pero por favor, productores de todo el mundo, dejen de darle dinero a este hombre o ponganle al lado a un ayudante con 2 dedos de frente. Y para el que no lo sepa ya, la M. de delante del Night, es de Mierda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Todavía a día de hoy no entiendo porqué en El bosque nos muestran los trajes de los monstruos esos mientras la ciega está atravesando el bosque, porque entonces el espectador sabe de antemano que ese monstruo no es un monstruo, sino alguien disfrazado. Joder, ¿que tiene eso de terror? Yo os lo digo. Nada.
Podría analizar cada secuencia de El incidente e ir destrozándolas, y todo estaría aquí dentro, en spoiler. Prefiero que la veais vosotros. Creedme, es más divertido verla y descojonarte, que leer mi M. de crítica. Y por favor señor Shyamalan, deje de hacer el indio.
18 de noviembre de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No han respetado a Card al escribir el guión.
Entiendo que en una cinta de dos horas de duración no se puede incluir todo lo que ocurre en el libro.
Entiendo (aunque me duele) que Locke y Demostenes no tengan cabida en la trama, centrada únicamente en lo que ocurre en el espacio.
Entiendo que no puedan incluir todas las batallas de la escuadra Dragón, y mucho menos todas las batallas anteriores.
Entiendo que omitan cosas, acepto que cambien otras... pero se han equivocado. Hablo de momentos y detalles tan "tontos" e "insignificantes" a priori como el primer contacto entre Bean y Ender. Dicho contacto sucede en la escuadra Dragon, nunca se habían visto antes, y por supuesto a Bean nunca se le hubiera ocurrido decirle a Ender: "¿Ender? ¿Eso es un nombre?" ya que Bean se ha criado en las calles, sobrevive gracias a su inteligencia, capacidad de observación y de cerrar el pico. Si los guionistas se hubieran esforzado un poco sabrían que Bean nunca jamas diria algo asi de ofensivo a un chico más grande. Ya que lo incluyes al principio de la peli, por lo menos sé fiel al personaje y escríbele un diálogo digno, joder. Este tipo de detalles no tendriamos que soportarlos los fans de la saga. Y hay muchos mas:
Ender llega a la escuela con 6 años, y la deja con 10 para ir a la escuela de Alto Mando. En la pelicula parece que han transcurrido solo 15 dias.
En la lanzadera le rompe el brazo a Bernard. Tampoco lo han incluido.
Bonzo Madrid es más grande y lo remata en el suelo.
La relación con sus hermanos queda muy marcada en la novela; aquí se cagan por completo.
La madre de Ender jamas le llama Ender, sino por su nombre real: Andrew.
Cuando desobedece a Bonzo no llega a disparar su arma, y encabeza la lista de resultados con un 100% de efectividad, porque ha jugado solo una vez y no ha muerto ninguna.
El juego de fantasía muestra muy bien la personalidad y emociones de Ender, en la película no.

Así podría estar toda la noche, pero paso. No me ha gustado porque soy fan del libro y porque creo que es demasiado juvenil para todo lo que en realidad transmite o quiere transmitir pero no llega a hacerlo. Aquellos que no leais estais de enhorabuena. Llevo esperando esta novela desde hace más de una decada y ahora me lamento de haberla esperado tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El hecho de que no se hayan molestado en preparar esta cinta para poder hacer la "segunda parte" con La sombra de Ender me demuestra lo poco que confiaban los productores, guionistas, director, etc, en que este proyecto fuera la obra maestra que merecía ser. Una lástima. Otra vez será... aunque lo dudo.
23 de agosto de 2008 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película me ha fascinado de principio a fin, y eso que no soy de musicales. Eso sí, tal vez un pelín larga, o quizás una leve falta de diálogos la hacen merecedora de un 8 y nada más. Una pena, ya que es muy grande, tanto en interpretaciones, como en iluminación y fotografía. Oscura y tenebrosa. Simplemente fantástica. Tim Burton 100%. El final es bastante bueno y muy poco predecible, y en cuanto al título que le he puesto a la crítica, recomendarle al señor Beckham que deje las macht 3 esas que anuncia y se pase por la barbería de la calle Fleet.
9 de julio de 2008
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encantaría poder darle una nota más alta a esta cinta, pero me temo que no va a poder ser. ¿Por qué? Muy sencillo. Por dos motivos. El primero: los primeros minutos de la cinta, con unos diálogos un tanto absurdos, situaciones forzadas y falsas actuaciones, sobretodo por parte de Candela Fernández (sin contar con la de Vigalondo a lo largo de toda la película). El segundo: la trama. Tiene un fallo tremendo (y tal vez podrían ser algunos más), que hace que le baje la nota un par de puntos, y quizás tres. Sigue en spoiler. En cualquier caso, y obviando la falta de presupuesto que hace que las carencias se aprecien en todo momento, creo que merece una buena nota, tanto por su atrevimiento, como por haber conseguido que por momentos sintiera lo mismo que cuando Noriega pedía silencio en "Abre los ojos". Sólo por eso, gracias Vigalondo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
¿Cómo cojones empieza todo? No tiene sentido alguno. Si te remontas al principio de todo (que no al principio del film) te das cuenta que el protagonista no tenía motivo alguno para entrar al bosque, porque todavía no se había transportado en el tiempo, y por tanto, nadie podía estar obligando a la chica a enseñarle las tetas. ¡Toma castaña! Una idea genial tirada por la borda por un puto detalle. ¡No me jodas hombre! ¿Para cuándo una cinta con viajes en el tiempo sin fallos de este palo?
22 de octubre de 2008
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Demasiados años esperando para que finalmente me toquen los cojones de esta manera tan bestia, posándolos sobre una gran piedra pulida y siendo aplastados por un puto ladrillo. Me cago en Jon Avnet por destrozar un sueño. Y eso es todo. No pienso desperdiciar mi tiempo.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para