Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · Santiago
You must be a loged user to know your affinity with Nuyel
Críticas 13
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
6
8 de febrero de 2009 Sé el primero en valorar esta crítica
Había escuchado por meses muy malos comentarios sobre esta película, que M. Night Shyamalan iba de mal en peor, que este era el último clavo de su ataúd filmográfico, que verla era una total pérdida de tiempo, no sé si sea para tanto.
No me pareció de ninguna forma una de las películas de mi vida, ni una joya del cine contemporáneo, pero el 95% de las películas no llegan a convertirse en clásicos (estimación sin el menor argumento, pero es una forma de decir...) y esta es una de las que sirven para pasar un buen rato.
Es cierto que si hubiese aparecido hace cinco o tres años, habría tenido mejor acogida, tiene más que ver con un tipo de películas que alcanzó muy buenos dividendos a mediados de la década, como Señales (2002) y La Guerra de los Mundos (2005).
es apocalíptica, plantea las reflexiones clásicas del apocalipsis (a qué dar valor, hasta dónde estamos dispuestos a llegar, por ejemplo) y enfrenta al espectador con personajes en proceso de maduración. Todo lo que se podría esperar.
Interesante, por las cosas que plantea, por la forma en que se presenta el peligro y el efecto que eso tiene en los personajes y, eventualmente, en el espectador.
No entiendo los ataques que ha recibido, se deja ver y comentar (a pesar, eso sí, de las actuaciones, pero yo a Mark Wahlberg después de "The Departed" cualquier otro papel se lo voy a encontrar mediocre). Merece la pena, se hace larga a ratos, pero compensa si uno se deja llevar, lo mínimo que pide una película para ser disfrutada.
8 de febrero de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo no me emocionaba tanto con una película de acción, el argumento es sencillo y en ningún momento se interpone en el desarrollo de las escenas, que son a cuál más frenética.
Tensión en todo momento, nadie entiende nada, hay una persecución constante y entretenida.
Nada extremadamente original, pero sí muy bien llevado, recomendable para pasar un buen rato, se hace rápida y

Lo bueno: Mantiene (casi) toda la película a la expectativa.

Lo malo: Toda escena emocional, no sólo bajaban las revoluciones de la película, sino que además mostraba en toda su plenitud la baja calidad actoral de LaBeouf, quien lo hace muy bien corriendo y saltando, no hay necesidad de hacerlo manifestar algo que no sea: ira, miedo, determinación o incredulidad (quizá alguna que otra cosa, pero nada que implique que se le quiebre la voz ni nada por el estilo).

Lo feo: El descaro de no ocultar ni un poco de dónde sacaron la idea de villano... XD
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Que sí, que es pariente de HAL, y como todo el mundo ha visto la película, cualquiera sabe cómo deshacerse de esas computadoras que van por ahí creyéndose gente... LOL
8 de febrero de 2009 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero "casi" por mucho.
Sabido es que acción, sumado a elementos algo místicos, mentiras y redenciones era ya algo visto, del mismo modo, se sabe que igual engancha.
No me gustó mucho, Morgan Freeman da una buena actuación que no alcanza para compensar el dañado argumento y sus recursos a ratos vergonzosos.
Rescato la actuación de Jolie, le queda muy bien interpretar a chicas que se le parecen en lo desafiantes y agresivas, eso hasta que abre la boca.
Creo que lo que me desencantó tanto fue lo predecible que era la película, suelo dejarme sorprender con facilidad, y no fue así en este caso.

Lo Mejor: Mucha acción. Del argumento, el hecho de perseguir, matar a sangre fría, salir del esquema clásico del siempre estar huyendo y pensárselo todo dos y tres veces. (otro en spoiler)

Lo Peor: Predecible. Los intentos de situaciones cómicas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Otro "lo mejor": Que hayan dedicado bastante tiempo a mostrar su entrenamiento, haciendo al espectador partícipe de lo difícil que es volverse "otro" ( y dando pie a una segunda entrega 100% acción)

Imperdonable que, luego de todo su "viaje de héroe" en que es instruido y disciplinado, McAvoy mantenga la misma cara de idiota y perdedor cuando, en el final, pretende interpelar a un espectador que, con sus habilidades y sus oportunidades y sus estímulos... quizá podría responder a la misma.
Que vea "Matrix" el señor Bekmambetov, por último que copie con descaro, no importa, pero ahí sí que se ve una transformación de aquellas...
Ah, la escena de su colapso en la oficina me pareció un tanto patética, sí me gustó cuando le dicen que no sufre de ataques de pánico, sino que su corazón late extremadamente rápido.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para